Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El desahogo de Guido Gómez Mazara en una carta pública a Luis Abinader
    ALMINUTO

    El desahogo de Guido Gómez Mazara en una carta pública a Luis Abinader

    EyR NewsBy EyR News11 de junio de 2023Updated:1 de agosto de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El dirigente político Guido Gómez Mazara envió una carta pública al presidente Luis Abinader en el que le expresa su preocupación respecto a recientes decisiones y movimientos que dañarían aspectos esenciales de la vida democrática del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y que cercenarían los derechos de las bases que tanto sacrificios y esfuerzos costaron, y que no pueden borrarse por decisiones que imponen el dinero por encima de los más elementales y decentes criterios políticos.

    “Luis, es muy sencillo, si el dinero hubiese sido la regla para las aspiraciones y liderazgo, José Francisco Peña Gómez no hubiese sido el líder referencial y reverenciado por las masas. Por eso, el PRM no puede operar con la lógica de un club social”, indica.

    A continuación, el texto íntegro de la carta:

    11 de junio de 2023

    Santo Domingo, R.D

    Licenciado

    Luis Abinader

    Su Despacho

    Distinguido compañero:

    Salto las normas protocolares porque me dirijo al político y no al ciudadano que ocupa la primera magistratura de la nación. Apelo a las conversaciones de años sobre el viejo partido, rupturas, resultados en instancias electorales y urgencia de construir una candidatura exitosa. Tanto la sala de mi hogar como otros escenarios se mantienen de testigos del auténtico deseo por hacer las cosas diferentes y jamás reproducir las clásicas distorsiones de las organizaciones partidarias.

    Llegó la victoria y pasar balance con el marcado interés de mejorar no puede asociarse con episodios de incomprensión y enfrentamientos fratricidas. Fundamentalmente, ante la tendencia de electores que no exhiben adhesión enfermiza a la marca partido y tienden a castigar los incumplimientos y desconexión con las razones que motivaron endosos victoriosos. Por eso, surgió en PRM. Las bases no se sentían representadas por una dirección disímil a la agenda popular y sectores sociales que vieron en Peña Gómez y el PRD, un instrumento de inserción y reivindicación de la histórica tradición liberal. Y de inmediato, abandonaron la vieja casa en la intención de edificar un espacio partidario capaz de no reproducir las manías autoritarias.

    Preservar en la cercanía de los electores y franjas que contribuyen al triunfo, en pleno ejercicio del gobierno, resulta una tarea complicada. Fuerzas sociales reclamando, apetitos insaciables de grupos determinados, dificultades financieras derivadas de conflictos internacionales, perturbadoras consecuencias sanitarias como resultado del COVID y excesos administrativos de colaboradores, dinamitan la dulzura entre gobernantes y gobernados.

    Siento que la idea de estructurar un modelo partidario pautado por el interés de adherirse pura y simplemente a las líneas del poder inició una etapa de incongruencias con episodios que nos devuelven a la raíz de la ruptura y elemento fundacional del PRM. Muchos podrían pensar que cambiamos de casa, no de mañas.

    La jurisprudencia está fresca. Impedir que las bases votaran libremente en la elección de sus autoridades, sustituir de la dirección institucional a figuras icónicas y generar ingresos sin el concurso de procedimientos democráticos, habilitar la cultura del reparto en los mecanismos de dirección, cercenar las naturales competencias en aspiraciones congresuales y municipales, impulsar el método de las encuestas como fórmula sustituta de la participación democrática, con la gravedad de establecer cuotas económicas, sin ningún ejercicio de competencia y el malsano rumor de que, en ámbito de la elección presidencial interna, (apelando a una vieja resolución de la JCE) no se podrá votar. Los partidos en el poder tienden a creer que los acomodos y seducción de los decretos conducen por los senderos de la armonía. Y no es cierto. De ahí surgen niveles de insatisfacción que se cocinan con una efectividad pasmosa, constituyéndose en materia prima de un pase de factura a los que identifican como responsables de conculcar los anhelos de participación democrática.

    Históricamente, las voces discrepantes se perciben incómodas desde el poder. Aunque lo más recomendable radica en leer con racionalidad y espíritu de enmienda, el disenso constructivo. Los gobernantes deben renunciar a la fatal vocación de estructurar a su alrededor ecos orientados por las ventajas derivadas del presupuesto nacional. Y cuando Luis Spota escribió su novela, El Primer Día, habilitaba como materia de reflexión literaria, con vocación para ser calcada en nuestra realidad, sobre el carácter vulnerable e inofensivo propio del canibalismo político y la dramática situación de un presidente a su salida del gobierno. En las latitudes caribeñas como en todo el continente, la ficción es muy propensa a convertirse en realidad y viceversa.

    Finalmente, lanzo mi voz de alarma en dos aspectos esenciales: el primero, la subrepticia intención de desconocer el potencial de una diáspora que votó mayoritariamente por el partido en las elecciones del año 2020, técnicamente apta para que 1.2 de dominicanos ejerzan el sufragio en la contienda del 2024, y la fatal insistencia en reducir su participación a los diputados de ultramar, cercenándole el derecho de decidir sobre la precandidatura presidencial de su preferencia. ¡Una locura! Y lo segundo, los costos financieros para acceder a la inscripción de candidaturas a cargos municipales y congresuales de aspirantes sin las condiciones económicas que, al instaurarse como regla el factor dinero, saca de competencia y/o crea las bases de desplazar la vocación de servicio, trabajo social y comunitario como elemento enaltecedor y esencia del voto en sus respectivas demarcaciones.

    Luis, es muy sencillo, si el dinero hubiese sido la regla para las aspiraciones y liderazgo, José Francisco Peña Gómez no hubiese sido el líder referencial y reverenciado por las masas. Por eso, el PRM no puede operar con la lógica de un club social.

    Afectos,

    Estrellas y Redes Gobierno RD Guido Gómez Mazara Luis Abinader PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Joven economista de Harvard al Comité Político PLD

    13 de julio de 2025

    Bajo gestión de Randolfo Rijo se reconoció deuda anticipada de RD$936 millones a Dekolor sin aval del Consejo INTRANT

    13 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.