Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El déficit comercial de EE.UU. subió un 14 % en marzo, más de lo esperado
    ECONOMÍA

    El déficit comercial de EE.UU. subió un 14 % en marzo, más de lo esperado

    EyR NewsBy EyR News6 de mayo de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    déficit comercial
    Fotografía de archivo del Puerto de Balboa en el Canal de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- El déficit comercial de EE.UU. subió un 14 % hasta los 140.500 millones de dólares en marzo, un récord mensual superior al marcado en enero, algo que se dio en respuesta a la guerra arancelaria.

    Estos datos demuestran un aumento de 17.300 millones de dólares frente a los 123.200 millones de dólares de febrero, según un informe publicado este martes por el Buró de Análisis Económico (BEA).

    El dato del déficit fue mayor al esperado por los analistas y responde a la urgencia de los importadores estadounidenses por adelantarse a la entrada en vigor de las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump que se materializaron el pasado 2 de abril.

    Récord en la importación de bienes

    En el tercer mes del año las exportaciones estadounidenses crecieron 0,2 % hasta los 278.500 millones de dólares, mientras que las importaciones subieron un 4,4 % al sumar 419.000 millones de dólares, un salto con respecto a los registros de los dos meses anteriores, cuando este indicador se mantuvo prácticamente plano.

    Las importaciones de bienes a un nivel récord debido al aumento de las importaciones de bienes farmacéuticos y las importaciones de equipos y otros bienes de capital, así como en motor y vehículos.

    El déficit de bienes y servicios de EE.UU. subió un 92,6 % en el primer trimestre de este año con respecto al mismo período de 2024, debido a un alza del 5,2 % en las exportaciones y el 23,3 % en las importaciones.

    En marzo, las partidas de mayor crecimiento en las exportaciones de bienes fueron la de suministros y materiales industriales, los vehículos y las autopartes y el gas natural, mientras que los bienes de capital disminuyeron.

    Entre las exportaciones de servicios que disminuyeron resaltan los viajes, mientras que el transporte y los servicios financieros aumentaron.

    El déficit comercial de EE.UU. con sus principales socios

    Con China, con quien EE.UU. libra una guerra arancelaria producto de las políticas de la Administración Trump, el déficit comercial fue de 24.800 millones de dólares, un indicador que disminuyó ligeramente con respecto a los 26.600 del mes anterior.

    La balanza cayó significativamente con respecto a la Unión Europea, en la que el déficit cayó en unos 47.600 millones de dólares, en lo que sería un aumento considerable frente a los 25.400 de febrero.

    Con el vecino Canadá, el déficit se amplió hasta llegar a los 18.600 millones de dólares, mientras que con México se redujo en 3.900 millones de dólares.

    Los datos actualizados del déficit comercial de EE.UU. se dan a conocer mientras la mayor economía del mundo sufre vaivenes y amenazas crecientes de recesión, enmarcados en una contracción del 0,3 del Producto Interno Bruto (PIB), el primer registro negativo trimestral en tres años.

    Fuente: EFE

    déficit comercial EE.UU. EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.