Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El decreto 105-25: Un intento de ahorro con poco impacto real
    ACTUALIDAD

    El decreto 105-25: Un intento de ahorro con poco impacto real

    EyR NewsBy EyR News10 de marzo de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    decreto gasto Abinader
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader ha firmado el decreto 105-25 con el objetivo de «racionalizar el gasto público» durante 2025. Esta medida, que impone restricciones en la compra de vehículos, viajes, publicidad y otros rubros considerados innecesarios, se presenta como una estrategia para optimizar el uso de los recursos del Estado. Sin embargo, al analizar el panorama completo del gasto público, surge la pregunta obligada: ¿es esto suficiente?

    Ahorro superficial frente a un gasto creciente

    El decreto impone ciertas limitaciones que, en teoría, reducirían el gasto estatal. Se prohíbe la compra de vehículos oficiales, salvo excepciones justificadas; se restringe el uso de automóviles del Estado en días no laborables; se eliminan los pasajes en primera clase, y se controlan las celebraciones y la publicidad gubernamental. No obstante, al comparar el impacto de estas medidas con el crecimiento de otras partidas, resulta evidente que se trata de un ajuste menor.

    Por ejemplo, la nómina estatal ha pasado de representar el 3.8 % del PIB en 2020 al 5.1 % en 2024, con un incremento en el gasto de 175 mil millones a 336 mil millones de pesos en ese mismo período. La publicidad gubernamental, que ya en 2020 era considerada excesiva con un gasto de 5,300 millones de pesos, ha pasado a 11,100 millones en 2024, duplicándose en solo cuatro años. Además, las transferencias y subsidios, que incluyen el abultado gasto en el sector eléctrico, han crecido de 211 mil millones en 2019 a 370 mil millones en 2024.

    El problema de fondo: un modelo de gasto insostenible

    El dilema central del gasto público no radica en la publicidad o la compra de vehículos, sino en la distribución del presupuesto entre gasto corriente e inversión. Mientras más recursos se destinan a gasto corriente (nómina, subsidios, publicidad), menos quedan para infraestructura y proyectos que realmente contribuyen al crecimiento económico, como carreteras, hospitales y redes eléctricas. A esto se suma el problema de la deuda, pues cada año el gobierno gasta más de lo que ingresa y debe recurrir a préstamos para cubrir la diferencia.

    El decreto 105-25 puede generar titulares y transmitir la imagen de un gobierno preocupado por el gasto público, pero en la práctica su impacto será limitado. Mientras las partidas principales continúen creciendo y el Estado siga dependiendo del endeudamiento, estas medidas de austeridad serán poco más que un intento de aliviar la presión pública sin abordar el problema de fondo. En definitiva, recortar gastos menores es una estrategia insuficiente si no se acompaña de una reforma fiscal y una reestructuración profunda del gasto público.

    decreto 105-25 EyR News Gobierno RD Luis Abinader PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.