Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El correísmo y el movimiento indígena de Ecuador firmarán un pacto para respaldar a González
    INTERNACIONALES

    El correísmo y el movimiento indígena de Ecuador firmarán un pacto para respaldar a González

    EyR NewsBy EyR News28 de marzo de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El correísmo Ecuador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito (EFE).- El correísmo y el movimiento indígena firmarán el próximo domingo un acuerdo que servirá para escenificar el respaldo de las organizaciones indígenas a la candidata correísta Luisa González para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde se enfrenta al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

    La suscripción de este pacto se dará en la población andina de Alausí, perteneciente a la provincia de Chimborazo, según anunció este jueves Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

    «En tiempos de crisis, la unidad es nuestra mayor fuerza. Frente al avance de una derecha violenta y antidemocrática, es momento de dejar diferencias de lado y actuar juntos por un país más justo», anunció Pachakutik.

    El movimiento indígena, identificado con una izquierda verde, ya había anunciado a mediados de marzo su apoyo a González bajo una serie de condiciones que debía aceptar, la mayoría enfocadas en la oposición de las organizaciones indígenas a la minería industrial y al avance de la actividad petrolera en la Amazonía.

    Algunas de estas reivindicaciones también fueron mencionadas este jueves por González en un mitin realizado en la localidad andina de Pujilí, de la andina provincia de Cotopaxi, de donde es originario el líder indígena y presidente de la Conaie, Leonidas Iza, que fue el tercer candidato presidencial más votado en la primera vuelta con más de medio millón de votos.

    Fotografía de archivo del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza (c), acompañado de indígenas pertenecientes al pueblo amerindio waorani, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    González promete amnistía y educación

    Allí, la candidata de la Revolución Ciudadana, el partido político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), se mostró también a favor de una amnistía para activistas procesados y condenados por protestas contra proyectos de industrias extractivas y de un impulso a la educación intercultural bilingüe en idiomas nativos.

    Los votos de la población indígena, concentrada principalmente en la sierra andina y en la selva amazónica, se antojan decisivos para inclinar la balanza en el balotaje, después de que en la primera vuelta Noboa lograse el 44,17 % de las papeletas y González el 44 %, con una diferencia entre ambos de menos de 17.000 votos.

    Si bien los dirigentes nacionales del movimiento indígena han pedido unidad para concentrar sus votos en González, existen otras organizaciones regionales y locales que difieren de esa posición y que, en su caso, se inclinarán a favor de Noboa.

    Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el próximo 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o, en su lugar, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

    Fuente: EFE

    ECUADOR El correísmo Ecuador Elecciones Ecuador 2025 EyR News Leonidas Iza Luisa González
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.