Close Menu
    Más reciente

    JAC aclara que aún no se ha autorizado reanudación de vuelos hacia Venezuela

    15 de junio de 2025

    Miles de colombianos salen a las calles de grandes ciudades para rechazar la violencia

    15 de junio de 2025

    MP: intimidación a testigo y pruebas justifican prisión preventiva y domiciliaria contra Antonio y Maribel Epaillat

    15 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JAC aclara que aún no se ha autorizado reanudación de vuelos hacia Venezuela
    • Miles de colombianos salen a las calles de grandes ciudades para rechazar la violencia
    • MP: intimidación a testigo y pruebas justifican prisión preventiva y domiciliaria contra Antonio y Maribel Epaillat
    • CODESSD reúne a sus miembros y amigos para disfrutar la emoción de la Fórmula 1
    • Zulinka Pérez recibe nacionalidad venezolana póstuma otorgada a Rubby Pérez por Nicolás Maduro
    • Venezuela reanuda los vuelos con RD tras casi 11 meses suspendidos
    • Aplazan para el miércoles audiencia de coerción contra hermanos Espaillat por tragedia en Jet Set
    • ¿Quién es Antonio Espaillat? El poderoso empresario en la mira por la tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JAC aclara que aún no se ha autorizado reanudación de vuelos hacia Venezuela

      15 de junio de 2025

      MP: intimidación a testigo y pruebas justifican prisión preventiva y domiciliaria contra Antonio y Maribel Epaillat

      15 de junio de 2025

      Venezuela reanuda los vuelos con RD tras casi 11 meses suspendidos

      15 de junio de 2025

      Aplazan para el miércoles audiencia de coerción contra hermanos Espaillat por tragedia en Jet Set

      15 de junio de 2025

      ¿Quién es Antonio Espaillat? El poderoso empresario en la mira por la tragedia del Jet Set

      15 de junio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street baja más del 1 % tras los ataques cruzados entre Israel e Irán, que disparó los precios del petróleo

      13 de junio de 2025

      Trump llama «imbécil» al presidente de la Fed e insiste en que debe rebajar los tipos de interés

      12 de junio de 2025

      Esta es la tasa del dólar para este jueves 12 de junio

      12 de junio de 2025

      CODESSD expresa preocupación ante situación económica del país y llama a priorizar el apoyo al sector productivo

      11 de junio de 2025

      CODESSD reúne a sus miembros y amigos para disfrutar la emoción de la Fórmula 1

      15 de junio de 2025

      Juan Soto y McNeil dan triunfo a los Mets sobre Nacionales

      11 de junio de 2025

      Gigantes del Cibao presentan su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

      10 de junio de 2025

      Jimmy Llibre el embajador dominicano de Porsche será el único latino en la categoría PRO en la antesala del Gran Premio de Montreal

      9 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El consumo de tabaco cae en casi todo el mundo, según la OMS
    INTERNACIONALES

    El consumo de tabaco cae en casi todo el mundo, según la OMS

    EyR NewsBy EyR News16 de enero de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ginebra, Suiza  AFP .- El número de adultos que consumen tabaco viene cayendo de manera constante en los últimos años en el mundo, informó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque advirtió que la industria del tabaco lucha por revertir la tendencia.

    En 2022, uno de cada cinco adultos en todo el mundo eran fumadores o consumían otros productos de tabaco, comparado con uno de cada tres en 2000, indicó la OMS.

    Este informe analiza las tendencias sobre la prevalencia del tabaquismo entre 2000 y 2030 y reveló que 150 países lograron reducir el consumo.

    Aunque la cantidad de fumadores disminuye en la mayoría de países, la OMS alertó que las enfermedades asociadas al tabaco pueden seguir siendo altas durante algunos años.

    Por otra parte, la industria tabacalera está intensificando sus esfuerzos para socavar estos avances, en particular dirigiendo nuevos productos muy adictivos a los menores de edad, afirmó la OMS. 

    «A título personal, creo que es criminal», declaró en Ginebra a la prensa Ruediger Krech, director del departamento de promoción de la salud de la OMS.

    «Matan y siguen haciendo todo lo posible para socavar los excelentes esfuerzos» de los países que muestran progresos, destacó.

    Se calcula que el tabaco mata actualmente a más de ocho millones de personas por año, incluyendo 1,3 millones de lo que se denominan fumadores pasivos, expuestos al humo de terceros, según la OMS.

    «Los países que implementan duros controles contra el tabaco pueden esperar unos 30 años hasta que se revirtiera la tasa de prevalencia (…) y se vea una caída del número de muertes por tabaco», señala el informe.

    Sin tiempo para confiarse

    Aunque el número de fumadores bajó, la OMS señaló que el mundo no logrará alcanzar su meta de una reducción de 30% en el consumo de tabaco entre 2010 y 2025.

    Hay 56 países que podrían alcanzar la meta, incluyendo Brasil, que ya redujo el uso de tabaco en 35% desde 2010.

    En tanto, seis países han registrado un aumento del consumo desde 2010: República del Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Moldavia y Omán.

    En general, el mundo se encamina a reducir el consumo del tabaco en un cuarto para 2025, según el documento.

    Sin embargo, el organismo advirtió que la industria tabacalera pretende revertir los avances.

    «Se han hecho avances en el control del tabaco pero no hay tiempo para confiarse», sostuvo Krech.

    «Me sorprende hasta dónde llegará la industria del tabaco en busca de ganancias a expensas de muchas vidas», afirmó.

    «Vemos que apenas un gobierno piensa que ha ganado la lucha contra el tabaco, la industria tabacalera aprovecha la oportunidad para manipular las políticas de salud y vender sus productos letales», agregó.

    La información sugiere que la industria busca socavar los esfuerzos de los países por disuadir a los jóvenes de consumir tabaco.

    «Se reporta uso regular de los productos entre jóvenes, facilidad para adquirirlos y poca preocupación por volverse adicto», acotó el informe.

    Caida Consumo oms salud Tabaco
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Miles de colombianos salen a las calles de grandes ciudades para rechazar la violencia

    15 de junio de 2025

    Israel vuelve a atacar infraestructuras energéticas en Teherán

    15 de junio de 2025

    El Ejército israelí mata 65 gazatíes, 26 de ellos en los puntos de entrega de alimentos

    15 de junio de 2025

    Trump defiende su desfile militar: «Era hora de que América celebrara sus victorias»

    15 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JAC aclara que aún no se ha autorizado reanudación de vuelos hacia Venezuela

    15 de junio de 2025

    Miles de colombianos salen a las calles de grandes ciudades para rechazar la violencia

    15 de junio de 2025

    MP: intimidación a testigo y pruebas justifican prisión preventiva y domiciliaria contra Antonio y Maribel Epaillat

    15 de junio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.