Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe
    INTERNACIONALES

    El Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe

    EyR NewsBy EyR News30 de agosto de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Cartel de los Soles
    Vista de una valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, el 23 de agosto de 2025, en Villa del Rosario (Colombia). EFE/ Mario Caicedo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- El Cartel de los Soles, esquiva organización criminal a la que Washington atribuye vínculos con el Gobierno de Nicolás Maduro, es uno de los grupos relacionados con el narcotráfico que el Gobierno de Donald Trump quiere combatir con el reciente envío de un gran contingente militar al Caribe que ha disparado la tensión con Caracas.

    El despliegue en aguas cercanas a Venezuela, un movimiento estadounidense sin precedentes en la región en décadas recientes, es la última de una serie de iniciativas contra la supuesta banda criminal que se han intensificado en el último lustro con acciones en el plano diplomático, financiero o judicial.

    Aunque las autoridades estadounidenses hablan de la existencia de este grupo integrado por militares venezolanos (el nombre procede supuestamente de las insignias que lucen los generales) desde los noventa, las averiguaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no se oficializan hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump.

    Es entonces cuando el Departamento de Justicia reconoce formalmente que el cartel existe y asegura que Maduro y el titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, son sus líderes, algo que la Administración Trump reiteró el pasado julio.

    EE.UU. decide ofrecer entonces una recompensa por información que permita la captura de Maduro y otros dirigentes del cartel.

    Caracas respondió con indignación, negando rotundamente la existencia del grupo, algo en lo que coincide Colombia, y acusó a Washington de difamación con el objetivo de desestabilizar Venezuela.

    Extradición del «Pollo»

    Entremedias, España extradita en 2023 a EE.UU. al exmilitar venezolano, Hugo «Pollo» Carvajal, antiguo responsable de inteligencia y contrainteligencia del Ejército al que los fiscales del país norteamericano acusan de haber introducido toneladas de cocaína en territorio estadounidense y de ser parte del liderazgo del cartel.

    Ese mismo año una corte en Nueva York declara culpable de delitos de narcotráfico a Carlos Orense Azócar, al que las autoridades estadounidenses vinculan con la cúpula del cartel, en la que Washington considera que estaría también el exvicepresidente venezonano, Tareck El Aissami, detenido por corrupción el año pasado en Venezuela.

    Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe
    Fotografía de archivo del exgeneral venezolano Hugo Carvajal. EFE/Miguel Gutiérrez

    Con el retorno de Trump a la Casa Blanca en enero, la presión sobre la organización se redobla.

    En junio, Carvajal se declara culpable de delitos de narcotráfico y de haber conspirado con las FARC colombianas y otros grupos para introducir toneladas de cocaína a Estados Unidos empleando la estructura del Cartel de los Soles.

    En julio, el Departamento del Tesoro declara grupo terrorista al Cartel de los Soles, al que acusa de colaborar con otras organizaciones criminales como Tren de Aragua en Venezuela y el Cartel de Sinaloa en México, y días después EE.UU. incrementa a 50 millones de dólares la recompensa por información que ayude a apresar a Maduro.

    A continuación, Gobiernos como los de Daniel Noboa, en Ecuador; Javier Milei, en Argentina, o Santiago Peña, en Paraguay, deciden reconocer a la banda también como organización terrorista, mientras que el presidente colombiano, Gustavo Petro, defiende que el cartel en realidad «no existe» y que el responsable de traficar cocaína desde la región es en realidad un grupo que dice que está integrado por capos que operan desde Europa y Medio Oriente.

    Primeros reportes del despliegue

    A mediados de agosto comienzan a aflorar informaciones sobre una orden de Donald Trump al Pentágono para desplegar activos militares en la región del Caribe que combatan operaciones de narcotráfico. La Armada estadounidense es la primera en movilizar recursos en el marco de esa operación.

    La Casa Blanca ha reiterado que utilizará «los medios militares necesarios» para combatir el crimen transnacional, al tiempo que en los últimos días han aflorando más detalles del operativo -que incluye destructores Aegis avanzados-, mientras Caracas denuncia la acción como una «amenaza» y Gustavo Petro advierte a Washington de los riesgos de tratar de invadir Venezuela.

    Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe
    El buque USS Lake Erie (CG-70), parte del despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, pasa por el Canal de Panamá, el 29 de agosto de 2025. EFE/Bienvenido Velasco

    En total, se han movilizado más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de tres destructores (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson), tres buques de transporte anfibio (USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale), el crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino de propulsión nuclear USS Newport News.

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió esta semana, al ser preguntada sobre si ese enorme despliegue apunta a que Trump medita atacar instalaciones militares venezolanas o simplemente está haciendo uso de una medida de presión, que no se adelantará «al presidente con respecto a ninguna acción militar».

    Leavitt simplemente volvió a insistir en que EE.UU. considera que el Gobierno de Maduro es ilegítimo y «un cártel del narcotráfico».

    Mientras, se prevé que la lucha contra el Cartel de los Soles, Tren de Aragua o los cárteles mexicanos ocupen parte de la agenda en la visita que el secretario de Estado, Marco Rubio, hará la semana próxima a México y Ecuador.

    Fuente: EFE

    Cartel de los Soles EyR News Nicolás Maduro PortadaFija VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.