Santo Domingo. — La Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), presidida por Juan Pablo Uribe, presentó una querella formal ante la Procuraduría General de la República contra los responsables de difundir una “versión lésbica” del Himno Nacional Dominicano, acusándolos de ultraje a los símbolos patrios.
Uribe calificó el hecho como un “acto repulsivo e ilegal” que, según afirma, viola la Constitución, la Ley 210-19 sobre el uso correcto de los símbolos patrios y la sensibilidad histórica de la nación.
“Efemérides Patrias cumple con su misión institucional y consagratoria de actuar formalmente ante la instancia correspondiente, como lo establece el ordenamiento jurídico nacional, para que semejante transgresión no quede impune”, expresó Uribe.
Piden identificar y sancionar a todos los involucrados
En su denuncia, Uribe solicitó a las autoridades identificar a todos los autores, coautores y cómplices de la ideación, planificación y ejecución de la alteración del himno.
También pidió la suspensión inmediata de cualquier reproducción o difusión de la versión modificada y que se apliquen las sanciones correspondientes contempladas en el artículo 39 de la Ley 210-19, que establece penas de uno a tres meses de prisión y multas de cinco a veinte salarios mínimos del sector público.
Defensa de la “memoria histórica” y la “soberanía nacional”
Uribe afirmó que la querella se formula en respeto al orden constitucional y en defensa de la memoria histórica, la soberanía nacional y los valores identitarios de la República Dominicana.
“El petitorio se hace confiados en que las autoridades competentes actuarán conforme al interés nacional”, señaló.
Ministerio de Cultura respalda la querella
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, expresó su respaldo a la denuncia presentada por Efemérides Patrias, a través del propio presidente de la comisión.