Close Menu
    Más reciente

    ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

    4 de agosto de 2025

    Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

    4 de agosto de 2025

    Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM
    • Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano
    • Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión
    • “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales
    • PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”
    • Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes
    • CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país
    • Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

      4 de agosto de 2025

      Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

      4 de agosto de 2025

      Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

      4 de agosto de 2025

      “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

      4 de agosto de 2025

      PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

      4 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EEUU sospecha que una científica china vinculada al Ejército se esconde en el consulado de San Francisco
    INTERNACIONALES

    EEUU sospecha que una científica china vinculada al Ejército se esconde en el consulado de San Francisco

    EyR NewsBy EyR News23 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El FBI cree que una científica china con vínculos con el Ejército de su país se esconde en el consulado de China en San Francisco para evitar que sea detenida tras ser acusada de haber tramitado un visado falso, según el proceso abierto en el Tribunal de Distrito de la ciudad californiana.

    Este nuevo incidente se da a conocer en medio de la grave crisis comercial, política y diplomática abierta entre los Gobiernos de Estados Unidos y China.

    Washington había ordenado el miércoles el cierre del consulado chino en la ciudad texana de Houston en medio de acusaciones de espionaje, una medida que China criticó duramente y a la que prometió responder con unas «represalias» que aún no se han concretado.

    Según los documentos presentados ante el tribunal californiano, el 20 de junio pasado el FBI interrogó a Tang Juan, una investigadora de biología de la Universidad de California, y fue acusada, seis días después, de haber cometido fraude en la tramitación de su visado, informa USA Today. Los investigadores aseguran que la científica declaró con falsedad en su solicitud de visado que no había servido en las Fuerzas Armadas de su país.

    Sin embargo, descubrieron fotos de la científica con uniforme y comprobaron que había trabajado en la Universidad de Medicina Militar de la Fuerza Aérea de China (UMMFAC), según los documentos que posee el tribunal.

    Tras ser interrogada por el FBI, Tang huyó al consulado de China en San Francisco donde, al parecer, aún permanece escondida, alegan los fiscales estadounidenses citados por USA Today. Durante su entrevista, Tang negó haber servido en las Fuerzas Armadas chinas y afirmó que era obligatorio usar uniforme militar para asistir a la Universidad.

    En las pesquisas judiciales también se menciona a otros dos investigadores chinos acusados de «ser sospechosos de proporcionar información falsa sobre sus identidades a las autoridades estadounidenses con el propósito de permanecer en el país», agrega el diario norteamericano.

    Al parecer, estos investigadores chinos trabajaron en las universidades de California, San Francisco y Duke, pero los fiscales aún no les han acusado explícitamente de delitos relacionados con el espionaje.

    No obstante, en el sumario judicial se dice que sus casos no fueron aislados y parecen «ser parte de un programa conducido por China -y específicamente, la Universidad de Medicina Militar e instituciones asociadas- para enviar científicos militares a los Estados Unidos con falsas pretensiones o falsas declaraciones sobre su verdadero empleo».

    Antes del cierre del consulado chino en Houston, EE.UU. ya ha sancionado a once compañías chinas por abusos a las minorías musulmanas en la región noroccidental china de Xinjiang y, además, presentó cargos contra dos ‘hackers’ chinos que supuestamente intentaban robar datos de la vacuna para la COVID-19 y secretos de tecnología militar.

    El trasfondo de las diferencias entre las dos potencias es la subyacente pugna por la hegemonía, la guerra tecnológica y comercial y, más recientemente, las críticas de Washington a la nueva ley de seguridad para Hong Kong y a la situación de los derechos humanos de las minorías musulmanas en Xinjiang.

    Vía: Elmundo.es

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Bukele defiende reelección indefinida en El Salvador y arremete contra críticas internacionales

    3 de agosto de 2025

    México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral

    2 de agosto de 2025

    Las claves de los delitos por los que condenaron por primera vez a un expresidente de Colombia

    2 de agosto de 2025

    Bukele y la reforma a la Constitución de El Salvador: luz verde para un tercer mandato

    1 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

    4 de agosto de 2025

    Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

    4 de agosto de 2025

    Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

    4 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.