Close Menu
    Más reciente

    EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico

    14 de octubre de 2025

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico
    • Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico

      14 de octubre de 2025

      Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

      14 de octubre de 2025

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EE.UU. recuerda a Kennedy, su expresidente más popular, 60 años después de su asesinato
    INTERNACIONALES

    EE.UU. recuerda a Kennedy, su expresidente más popular, 60 años después de su asesinato

    EyR NewsBy EyR News22 de noviembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    EE.UU. recuerda a Kennedy, su expresidente más popular, 60 años después de su asesinato
    Fotografía cedida hoy por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos donde aparece el presidente John F. Kennedy y la primera dama Jacqueline Kennedy (atrás), mientras pasean en el auto presidencial acompañados por el gobernador de Texas, John Connally, y su esposa Nellie (adelante), el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas (EE.UU). EFE/ Biblioteca del Congreso de EE.UU.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – Estados Unidos recuerda este miércoles en el 60 aniversario de su magnicidio al expresidente John F. Kennedy, todavía muy presente en la cultura popular por la fascinación que generó su asesinato pese a que cada vez son menos los que vivieron ese trágico día.

    Con un 90 % de aprobación entre los estadounidenses de acuerdo a un reciente sondeo de Gallup, Kennedy es el expresidente con mayor popularidad, seguido a distancia por Ronald Reagan (69 %), George Bush padre (66 %) y Barack Obama (63 %).

    Esa popularidad refleja un sentimiento casi unánime en la sociedad estadounidense hacia el mito de Kennedy, asesinado hace hoy 60 años en las calles de Dallas (Texas), en lo que fue el crimen político más notorio del siglo XX en el país norteamericano.

    Tanto el Centro Kennedy de Washington, como la Biblioteca Presidencial Kennedy de Boston, como el Museo del Sexto Piso de Dallas, ubicado en el edificio desde el que Lee Harvey Oswald mató al entonces presidente, han organizado eventos conmemorativos para la ocasión.

    Actos para recordar a John F. Kennedy

    En la capital federal se ha inaugurado la exposición permanente ´Artes e Ideales´ que utiliza lo último en tecnología digital para explorar cómo las artes infundieron la Presidencia de Kennedy (1961-1963).

    Por su parte, en su natal Boston, se exponen artículos de su funeral y otros recuerdos en una exhibición temporal, mientras que en el museo de Dallas la exhibición ´2 días en Texas´ repasa las últimas horas del expresidente recorriendo el estado sureño.

    Fotografía cedida hoy por la Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy donde aparece el presidente Kennedy y su esposa, la primera dama Jacqueline B. Kennedy, a su llegada el 22 de noviembre de 1963 al aeropuerto local de Love Field en Dallas, Texas (EE.UU). EFE/ Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy /Cecil Stoughton
    Fotografía cedida hoy por la Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy donde aparece el presidente Kennedy y su esposa, la primera dama Jacqueline B. Kennedy, a su llegada el 22 de noviembre de 1963 al aeropuerto local de Love Field en Dallas, Texas (EE.UU). EFE/ Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy /Cecil Stoughton

    El aniversario esta vez se ve algo ensombrecido por la polémica campaña presidencial de uno de sus sobrinos, Robert F. Kennedy, que empezó compitiendo en las primarias demócratas pero que en octubre pasado optó por postularse como candidato independiente.

    La familia en su mayoría ha rechazado la candidatura que bajo el histórico nombre de la saga política Kennedy está abrazando teorías conspirativas o promoviendo el movimiento antivacunas.

    El nieto del expresidente, Jack Schlossberg, ha calificado la candidatura de Robert como “una vergüenza”.

    ¿Nuevas revelaciones?

    La efeméride también ha servido para que salga a la luz nueva información relacionada con el asesinato de Kennedy, algo que con el paso de las décadas es cada vez más difícil pero que sigue alimentando la fascinación por el evento.

    En este caso, el exagente del Servicio Secreto Paul Landis, que ese 22 de noviembre de 1963 tenía 28 años y trabajaba en el dispositivo de seguridad de Kennedy, y hoy tiene 88 años, ha roto un silencio de décadas con sus memorias ´Último Testigo´ (´Last Witness´).

    Fotografía cedida hoy por la Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy donde aparece el mandatario (c-d) mientras saluda a la multitud antes del inicio de un mitin, el 22 de noviembre de 1963 en el estacionamiento del Hotel Texas en Fort Worth, Texas (EE.UU). EFE/ Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy /Cecil Stoughton
    Fotografía cedida hoy por la Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy donde aparece el mandatario (c-d) mientras saluda a la multitud antes del inicio de un mitin, el 22 de noviembre de 1963 en el estacionamiento del Hotel Texas en Fort Worth, Texas (EE.UU). EFE/ Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy /Cecil Stoughton

    Landis pone en cuestión las ya de por sí cuestionadas conclusiones de la Comisión Warren, que fue creada por el sucesor de Kennedy, Lyndon B. Johnson, para esclarecer lo ocurrido ese día en Dallas.

    La Comisión estableció que Lee Harvey Oswald actuó en solitario al matar a tiros a Kennedy cuando la comitiva con la limusina descapotable pasó por el Depósito de Libros Escolares de Texas, en cuyo sexto piso estaba el presunto asesino.

    Sin embargo, Oswald murió dos días después que Kennedy asesinado por el empresario Jack Ruby, por lo que no pudo ser sometido a un juicio y muchas preguntas quedaron en el aire.

    Alimento de teorías

    El testimonio de Landis abriría la puerta a que hubiese habido un segundo tirador, ya que, según su versión, encontró una bala en la limusina que habría sido disparada desde el ángulo opuesto al que Oswald se encontraba.

    Aunque es improbable que el testimonio de Landis aclare algo a estas alturas, servirá para alimentar las teorías que durante décadas han fomentado el mito del asesinato de Kennedy, desde el complot de la CIA, a un plan del entonces vicepresidente Johnson, una operación de KGB y el líder cubano de Fidel Castro o una venganza de la mafia.

    EE.UU. EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico

    14 de octubre de 2025

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico

    14 de octubre de 2025

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.