Close Menu
    Más reciente

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EE.UU. pedirá por primera vez en una resolución de la ONU “un alto el fuego inmediato” en Gaza
    INTERNACIONALES

    EE.UU. pedirá por primera vez en una resolución de la ONU “un alto el fuego inmediato” en Gaza

    EyR NewsBy EyR News21 de marzo de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    EE.UU. ONU
    El secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, durante un reunión en El Cairo (Egipto). EFE/EPA/Khaled Elfiqi
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Naciones Unidas (EFE). – Estados Unidos presentará en los próximos días, probablemente mañana, una resolución en la que por primera vez pedirá específicamente “un alto el fuego inmediato” en Gaza, después de haberse opuesto a tres resoluciones de otros países que así lo pedían.

    Fue el secretario de Estado Antony Blinken el que anunció hace unas horas en El Cairo que la resolución había sido presentada al Consejo, pero no hay certeza de que vaya a votarse mañana.

    Blinken dejó claro que el alto el fuego iría “vinculado a la liberación de los rehenes” en manos de Hamás, aunque esa liberación ya no es una condición previa, como aparecía en las primeras versiones del texto que hicieron circular los diplomáticos estadounidenses.

    EE.UU. necesitó presentar seis versiones diferentes durante más de un mes hasta llegar a lo que parece un texto de consenso. Queda por ver si consigue el apoyo de nueve naciones y no recibe veto por ningún país miembro permanente (en este caso Rusia o China). Dos condiciones necesarias para aprobar cualquier resolución.

    Palestinos desplazados internos se reúnen para recoger alimentos en el sur de la Franja de Gaza. EFE/Haitham Imad

    El párrafo clave de la resolución de Washington dice que es “imperativo un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles de ambas partes, permitir la entrega de asistencia humanitaria esencial, aliviar el sufrimiento humano (…) y apoyar los esfuerzos diplomáticos para garantizar ese alto el fuego en conexión con la liberación de todos los rehenes”.

    La publicación el pasado lunes de un informe de la ONU que avisaba de que 1,1 millón de gazatíes se enfrentan en cuestión de días a los niveles más graves de hambruna e inseguridad alimentaria parece haber acelerado los esfuerzos diplomáticos de EE.UU.

    El embajador francés ante la ONU, Nicolas de Rivière, salió ese mismo lunes a pedir acción urgente del Consejo para parar la guerra “ahora, no la semana que viene”, dijo de modo gráfico.

    Cuestión de vocabulario

    En las anteriores resoluciones vetadas por Estados Unidos, la diplomacia estadounidense criticó varios detalles: que no recogían el derecho de Israel a defenderse, que no condenaban a Hamás como “terrorista” y que de declararse el alto el fuego, eso permitiría el rearme de Hamás.

    Por ello, en esta resolución que ahora promueve Washington aparecen de algún modo esas mismas ideas pero en un tono más rebajado, para poder ganar el apoyo de países miembro como Rusia, China o Argelia, que han criticado duramente en las pasadas ocasiones la actitud estadounidense de apoyo sin fisuras a Israel.

    Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Nueva York (EE.UU.). EFE/Eduardo Muñoz

    La nueva resolución hace alusiones precisas a la protección de los civiles, el acceso de ayuda humanitaria, la oposición a alterar el mapa de Gaza con ‘corredores de seguridad’ y el rechazo al desplazamiento forzoso de población civil, argumentos que pueden cosechar un apoyo unánime de todos los países.

    Sin embargo, también contiene frases más difíciles de lograr consenso, como la petición a los Estados miembros a que “intensifiquen sus esfuerzos para suprimir la financiación al terrorismo, incluyendo restricciones a la financiación de Hamás”.

    En cualquier caso, los llamamientos al alto el fuego proceden ya de todas las agencias de la ONU, de países musulmanes, africanos y asiáticos. Y ahora ya también de la mayoría del mundo occidental, incluyendo países que en las primeras semanas de la guerra tuvieron una actitud más proisraelí como el caso de Francia y el Reino Unido.

    EEUU EyR News Gaza ONU
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.