Close Menu
    Más reciente

    Ciudad de México presenta medidas contra la gentrificación ante las crecientes protestas

    16 de julio de 2025

    Ministerio Público: cinco de los diez arrestados en la Operación Lobo admiten las imputaciones

    16 de julio de 2025

    Abinader crea fideicomiso público para administrar y reactivar el Teleférico de Puerto Plata

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ciudad de México presenta medidas contra la gentrificación ante las crecientes protestas
    • Ministerio Público: cinco de los diez arrestados en la Operación Lobo admiten las imputaciones
    • Abinader crea fideicomiso público para administrar y reactivar el Teleférico de Puerto Plata
    • Récord de participantes durante el Family Rally 2025 en Porsche Center Santo Domingo
    • Presidente Luis Abinader supervisa avances del Monorriel de Santiago
    • El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria
    • Alejandro Sanz sorprende en concierto de Juan Luis Guerra en Madrid con emotivo dueto de “Bachata Rosa”
    • “No manche mi nombre”: la carta directa de Hipólito al director de Bienes Nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministerio Público: cinco de los diez arrestados en la Operación Lobo admiten las imputaciones

      16 de julio de 2025

      Abinader crea fideicomiso público para administrar y reactivar el Teleférico de Puerto Plata

      16 de julio de 2025

      Presidente Luis Abinader supervisa avances del Monorriel de Santiago

      16 de julio de 2025

      “No manche mi nombre”: la carta directa de Hipólito al director de Bienes Nacionales

      16 de julio de 2025

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EE.UU. expresa preocupación por aumento de vuelos desde Haití a Nicaragua con indocumentados
    INTERNACIONALES

    EE.UU. expresa preocupación por aumento de vuelos desde Haití a Nicaragua con indocumentados

    Haití vive una situación de extrema violencia y gran parte de Puerto Príncipe y sus alrededores se encuentran bajo el control de las bandas armadas
    EyR NewsBy EyR News6 de noviembre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EFE. – Estados Unidos expresó este lunes su preocupación por el considerable aumento de vuelos chárter desde Haití a Nicaragua con inmigrantes que buscan llegar hacia el país norteamericano en medio de la delicada crisis que atraviesa la nación caribeña.

    En un video divulgado en la red X (antigua Twitter), el encargado de Negocios de la embajada estadounidense en Haití, Eric Stromayer, advirtió a los haitianos que están considerando emprender este viaje que «lo piensen dos veces» porque «el camino es incierto, caro y peligroso».

    Una semana después de que el Gobierno haitiano prohibiera, sin dar detalles, los vuelos chárteres a Nicaragua, Stromayer dijo que muchos haitianos «hacen estos peligrosos viajes por tierra atravesando países desconocidos para encontrase solo una amarga desilusión después de haber malgastado ahorros de toda una vida y tomando riesgos inimaginables».

    «Los traficantes sacan provecho de los migrantes irregulares al igual que los ladrones y asaltantes, demasiadas personas sufren asaltos y violencia sexual o incluso pierden la vida. No queremos que nada de eso ocurra», apuntó.

    Además, «las personas que son detenidas intentado entrar a los Estados Unidos pierden elegibilidad para hacerlo por medios legales», subrayó.

    Los haitianos «tienen opciones mejores, más seguras y menos costosas para viajar a Estados Unidos» y citó en este punto el programa parole humanitario, que permite a ciudadanos de Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela emigrar legalmente hacia la nación norteamericana.

    Al mes de agosto, aseguró, unos 70,000 haitianos pudieron entrar a Estados Unidos gracias a este programa, «que es seguro, ordenado y gratuito».

    Por su lado, también en la red X, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, dijo estar «preocupado por informes de un aumento dramático en vuelos chárter con destino a Nicaragua que facilitan la migración irregular desde Cuba y otros lugares hacia Estados Unidos».

    «Nadie debería beneficiarse de la desesperación de los migrantes vulnerables. Ni los contrabandistas, ni empresas privadas, ni funcionarios públicos, ni Gobiernos», apuntó.

    Advirtió de que están «explorando toda la gama de posibles consecuencias para quienes facilitan esta forma de migración irregular. Seguimos instando al uso de vías seguras y legales».

    Haití vive una situación de extrema violencia y gran parte de Puerto Príncipe y sus alrededores se encuentran bajo el control de las bandas armadas, lo que ha obligado a miles a marcharse al extranjero y a otros a convertirse en desplazados internos.

    En el país más pobre de América, cerca del 50 % de la población sufre inseguridad alimentaria y la mitad de sus algo más de 11 millones de habitantes vive en la pobreza.

    EE.UU. EyR News Haití
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ciudad de México presenta medidas contra la gentrificación ante las crecientes protestas

    16 de julio de 2025

    Ministerio Público: cinco de los diez arrestados en la Operación Lobo admiten las imputaciones

    16 de julio de 2025

    Abinader crea fideicomiso público para administrar y reactivar el Teleférico de Puerto Plata

    16 de julio de 2025

    Récord de participantes durante el Family Rally 2025 en Porsche Center Santo Domingo

    16 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ciudad de México presenta medidas contra la gentrificación ante las crecientes protestas

    16 de julio de 2025

    Ministerio Público: cinco de los diez arrestados en la Operación Lobo admiten las imputaciones

    16 de julio de 2025

    Abinader crea fideicomiso público para administrar y reactivar el Teleférico de Puerto Plata

    16 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.