Close Menu
    Más reciente

    RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

    26 de noviembre de 2025

    Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones

    26 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    • Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional
    • EN VIVO | Rueda de Prensa de Pete Hegseth, Secretario de Guerra de EEUU y el presidente Abinader
    • Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE. UU., llega a la República Dominicana
    • Mujer casada manosea al cantante Mario en sus partes íntimas durante concierto
    • Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong
    • Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025

      Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

      26 de noviembre de 2025

      EN VIVO | Rueda de Prensa de Pete Hegseth, Secretario de Guerra de EEUU y el presidente Abinader

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE. UU., llega a la República Dominicana

      26 de noviembre de 2025

      Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EE.UU. denuncia la «criminalización» y «censura» a la prensa en El Salvador
    INTERNACIONALES

    EE.UU. denuncia la «criminalización» y «censura» a la prensa en El Salvador

    EyR NewsBy EyR News11 de abril de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó este domingo su preocupación por la reforma al Código Penal aprobada esta semana en El Salvador, y denunció que abre la puerta a la «criminalización» y «censura» del periodismo en el país.

    En un comunicado, Blinken reaccionó a la reforma aprobada el pasado martes por la Asamblea Legislativa, que dicta penas de 10 a 15 años de cárcel por «cualquier tipo de manifestación escrita que haga alusión a las diferentes agrupaciones o asociaciones criminales terroristas de maras o pandillas».

    El titular de Exteriores estadounidense aseguró que dicha enmienda «criminaliza el periodismo sobre ciertas actividades de las pandillas» y «da pie a intentos de censurar a los medios y prevenir las informaciones sobre corrupción y otros asuntos de interés público».

    «Los periodistas deben tener la libertad de hacer sus trabajos sin miedo a la violencia, las amenazas o las detenciones injustas», dijo Blinken, quien expresó también su temor de que la reforma se utilice para «silenciar a críticos del Gobierno salvadoreño».

    El jefe de la diplomacia estadounidense se mostró preocupado por el «repunte de violencia cometida por las pandillas MS-13 y Barrio 18 en El Salvador» a finales de marzo, que llevó a la Asamblea Nacional a imponer un régimen de excepción en el país.

    Esa ola de asesinatos cobró la vida de más de 80 personas y colocó el 26 de marzo como el día más sangriento de la historia reciente del país centroamericano.

    «Urgimos a El Salvador a hacer frente a esta amenaza al tiempo que protege las libertades civiles, incluida la libertad de prensa, el debido proceso y la libertad de expresión», recalcó Blinken.

    Como consecuencia del régimen de excepción, adoptado a petición del presidente Nayib Bukele, se han suspendido varios derechos constitucionales, entre ellos el de la defensa durante un proceso judicial y la inviolabilidad de las telecomunicaciones para los salvadoreños.

    Estados Unidos espera que El Salvador «rescinda ese estado de excepción tan pronto como lo permita la situación», y le preocupa particularmente el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas, aseguró a Efe el pasado miércoles un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

    En su comunicado, Blinken subrayó que las pandillas salvadoreñas también amenazan la «seguridad nacional» de EE.UU. y concluyó: «Ahora más que nunca, es esencial extraditar a los líderes pandilleros para que enfrenten la justicia en los Estados Unidos».

    El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, negó el viernes en una entrevista con la cadena estadounidense Voz de América que una reforma al Código Penal sea una censura a la prensa, y alegó que lo que busca es combatir la «promoción y apología del delito».

    Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil salvadoreña (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro Administraciones y generado picos de violencia a través de los años.

    Fuente: EFE

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones

    26 de noviembre de 2025

    Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong

    26 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Dominicano Radhames Rodríguez será parte del Comité de Transición de Pequeñas Empresas del alcalde electo de Nueva York

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

    26 de noviembre de 2025

    Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones

    26 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.