Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EE. UU. asegura que seguirá en la OTAN pero pide elevar el gasto militar al 5 % del PIB
    INTERNACIONALES

    EE. UU. asegura que seguirá en la OTAN pero pide elevar el gasto militar al 5 % del PIB

    La ministra sueca de Exteriores, Maria Malmer Stenergard, afirmó que Estados Unidos “es un socio muy fiable” que está comprometido con el artículo 5, y añadió que “gastar más es la única manera de actuar en este momento”
    EyR NewsBy EyR News3 de abril de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    EEUU OTAN
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bruselas. – El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, dejó claro en su primera visita a la OTAN que su país va a continuar en la Alianza Atlántica, pero insistió en que los aliados eleven su gasto militar al 5 % de su PIB y que incluso Estados Unidos debe también incrementar su porcentaje.

    “Estados Unidos sigue tan activo en la OTAN como siempre. Y parte de esta histeria e hipérbole que veo en los medios de comunicación mundiales y en algunos medios nacionales de Estados Unidos sobre la OTAN es injustificada”, indicó Rubio ante la prensa a su llegada en un encuentro de dos días de ministros aliados de Exteriores.

    Rubio recalcó que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dejado claro que “apoya a la OTAN: vamos a permanecer en la OTAN”, enfatizó.

    No obstante, volvió a insistir en que los aliados deben subir su inversión en defensa al 5 % de su PIB, y añadió que eso “incluye” a Estados Unidos, que “tendrá que aumentar su porcentaje”.

    Actualmente, según las expectativas de la OTAN de gasto en 2024, EE. UU. invierte el 3,38 % de su PIB en defensa.

    En el día además en que ha tomado posesión de su cargo el nuevo embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew G. Whitaker, Rubio transmitió un mensaje de tranquilidad aunque también de firmeza a los aliados, que destacaron de forma numerosa su confianza en el compromiso de EE. UU.

    La ministra sueca de Exteriores, Maria Malmer Stenergard, afirmó que Estados Unidos “es un socio muy fiable” que está comprometido con el artículo 5, y añadió que “gastar más es la única manera de actuar en este momento”.

    “Reconocemos que el Gobierno estadounidense ha sido claro al decir que apoya a la OTAN. Respetan el artículo 5, y esto es primordial”, indicó el titular noruego de Exteriores, Espen Barth Eide.

    En la cumbre de la OTAN de La Haya en junio se espera que los aliados se comprometan con un nuevo objetivo de gasto en defensa que podría llegar al 3 o 3,5 %, desde el 2 % actual.

    Rubio dijo comprender que “haya políticas internas, tras décadas de construcción de vastas redes de seguridad social, que quizá no quieran desprenderse de eso e invertir más en seguridad nacional”.

    Pero afirmó que los acontecimientos de los últimos años como una guerra a gran escala en Ucrania, en “el corazón de Europa”, son un “recordatorio de que el poder duro sigue siendo necesario como elemento disuasorio”.

    Y recalcó que Trump “no está en contra de la OTAN”, sino “en contra de una OTAN que no tiene las capacidades que necesita para cumplir con las obligaciones de todos y cada uno de los Estados miembros”.

    “Nadie espera que vayas a ser capaz de hacer esto en un año o dos. Pero la senda tiene que ser real”, enfatizó.

    El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, destacó el compromiso de EE. UU. y aseguró que “no hay planes para que de repente reduzca su presencia aquí en Europa”.

    “Pero sabemos que los Estados Unidos, siendo la superpotencia que son, tienen que atender a más teatros (de operaciones). Es lógico que tengan ese debate, y lo estamos teniendo desde hace muchos años”, indicó.

    El ex primer ministro neerlandés dejó claro que, “en la Alianza, lo hacemos todo con el espíritu de no dar sorpresas, de trabajar juntos, de ser aliados fuertes, de centrarnos como un láser en la principal amenaza que es Rusia y en las próximas cuestiones en torno a China y Corea del Norte”.

    “Y eso significa que cuando, como es el caso, los estadounidenses quieran pivotar más hacia Asia, obviamente lo haremos de forma muy coordinada”, garantizó.

    Fuentes diplomáticas señalaron que, en la sesión de trabajo de los ministros, Rubio no aludió a ninguna salida de tropas estadounidenses de Europa.

    Sobre el gasto en defensa, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró que España alcanzará el 2 % del PIB «con las métricas que han venido (contando) hasta ahora», al tiempo que señaló que el terrorismo es una de esas amenazas reconocidas en el concepto estratégico de la OTAN.

    «No hay en estos momentos ninguna solicitud por parte de España ni de nadie. No creo que hoy vayamos a tratar en absoluto eso, ningún cambio de métrica», apostilló.

    Fuente: EFE

    donald trump EE.UU. EyR News marco rubio otan
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.