Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EDUCA sobre aumento salarial a maestros: “Debe estar atados a desempeño y reivindicaciones sindicales”
    ACTUALIDAD

    EDUCA sobre aumento salarial a maestros: “Debe estar atados a desempeño y reivindicaciones sindicales”

    La organización plantea lo preocupante de que este sea generalizado, y sin mediar contrapartida alguna con el cumplimiento de los compromisos frente a la sociedad
    EyR NewsBy EyR News9 de mayo de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    educa aumento
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Acción empresarial por la Educación (EDUCA) manifestó su desacuerdo con el incremento de forma generalizada del salario docente en un 10 %.

    La presidente de EDUCA, María Waleska Álvarez, indicó que más allá del impacto presupuestario en el rubro docente, que incrementará en casi 11,000 millones de pesos el gasto en remuneraciones, haciendo que cada hogar dominicano deba adicionar a través de sus impuestos otros 2,500 pesos en promedio para financiar dicho aumento, lo preocupante es que este sea generalizado, y sin mediar contrapartida alguna con el cumplimiento de los compromisos frente a la sociedad.

    “EDUCA en coordinación con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), solicitarán una reunión al más alto nivel con las autoridades de gobierno y con los partidos políticos. En esos encuentros, el sector privado buscará el compromiso de todo el sistema político para que durante el período 2024-2028, todo incremento salarial a educadores o funcionarios del sistema educativo, esté vinculado, sin excepción alguna, al nivel de desempeño, medido por asistencia, cumplimiento en el trabajo, nivel de logro de los estudiantes, evolución de los aprendizajes de sus estudiantes y evaluación positiva de la comunidad educativa a la cual sirven”, apuntaló la presidenta de Educa.

    La empresaria expresó que “Ese 10 % de incremento será insuficiente para aquellos docentes que trabajan con gran compromiso, que velan por el aprendizaje de sus estudiantes, que tienen el respaldo de la comunidad, y, por otra parte, será excesivo para aquellos docentes que no cumplen con su tarea, que no asisten diariamente a clases y que ni siquiera la comunidad conoce que desempeñen sus funciones en el centro educativo en el cual dicen que trabajan”.

    Al tiempo de señalar un incremento generalizado de salarios solo trae «ineficiencias» a la estructura presupuestaria del ministerio de Educación.

    Manifestó también, que es un error que no se recurra a retribuir de forma justa y equilibrada a aquellos que mejor cumplen con su tarea.

    Informó, que por eso EDUCA ha elevado la propuesta de la generación o creación de un Fondo de Reconocimiento a la Responsabilidad Docente, que cree incrementos salariales significativos para aquellos profesionales que realmente lo merecen y que demuestran en base a méritos propios que los estudiantes aprenden con calidad.

    “Dicho fondo sería financiado con recursos provenientes de los descuentos que deban aplicarse a aquellos docentes que no se presentan a trabajar, que interrumpen las jornadas educativas de manera injustificada, y que no se comprometen con el resultado del aprendizaje de sus estudiantes”, enfatizó.

    La presidente de Educa calificó como irresponsable la actitud de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) que, a pocas semanas de finalizar los cursos se ponga en peligro el año escolar, para aquellos estudiantes cuyo rendimiento depende, en buena medida, de fortalecer conocimientos y adquirir competencias en el último tramo del calendario.

    “Por esta razón, Educa propone exigir y legislar para que toda reivindicación laboral en el sector educativo sea realizada sin afectar el normal desempeño de los cursos, en horarios no escolares”, manifestó.

    Dijo que no es posible que la sociedad dominicana siga mirando para un costado, ignorando esta realidad.

    “Es una pena que, tras los incrementos generalizados, solamente se contemple los intereses de aquellos que ven en la educación un lugar para beneficiarse y no se premie en verdad a los docentes y educadores, cientos, miles de ellos que merecerían incrementos aún más significativos”, subrayó la presidente de Educa.

    EDUCA EyR News Minerd Ministerio de Educación
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.