Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EDUCA propone acciones para excluir intereses políticos del sistema educativo
    ACTUALIDAD

    EDUCA propone acciones para excluir intereses políticos del sistema educativo

    EyR NewsBy EyR News4 de junio de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Tras adherirse al llamado del presidente de la República Luis Abinader, relativo a la necesidad de despolitizar la educación con miras a reencauzarla por senderos de calidad, Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), propuso un legajo de acciones que considera pueden contribuir al objetivo ansiado; entre las que citó la pertinencia de someter un proyecto de reforma para modificar las funciones y composición del Consejo Nacional de Educación (CNE).

    De acuerdo a la organización, está propuesta consiste específicamente en lo concerniente al capítulo 2 del título 4, de forma que el poder político quede subrogado a las fuerzas vivas de la sociedad y que el presupuesto y el currículo sean aprobados por mayorías especiales.

    Asimismo, ponderar la posibilidad de otorgarle potestades a este órgano, para que pueda someterle al presidente de la República la remoción del ministro de Educación cuando éste no cumpla con el plan estratégico y de gestión que haya sido aprobado.

    Como es de conocimiento, el llamado del presidente de la República, Luis Abinader, se produjo a raíz de los resultados recientemente divulgados sobre las pruebas diagnósticas presentadas por el Ministerio de Educación (MINERD), que evidencian los problemas de aprendizaje de carácter estructural de la educación en la República Dominicana.

    Sobre el particular, Educa expresó no estar sorprendida por los bajos resultados que una vez más han sido revelados por las pruebas diagnósticas aplicadas por el Minerd al final de cada ciclo escolar, pues entiende son el reflejo de problemas estructurales que han persistido a lo largo de los últimos 30 años.

    Entre otras tareas, sugeridas por Educa con miras a la citada finalidad, resaltan que el nombramiento de todos los cargos docentes y administrativos por concurso de oposición este a cargo de una entidad independiente, además de que se suspenda el pago a todos aquellos funcionarios docentes o no docentes cuya inasistencia justificada no se haya corroborado en los últimos 30 días.

    Del mismo modo, la institución formula la posibilidad de impedir que los directores regionales y distritales puedan ejercer funciones políticas, salvo el voto, durante su gestión, además de imposibilitar por 36 meses a cargos electivos, a quienes ocupen los cargos de ministro y viceministros de Educación.

    A juicio de Educa, el país evidencia una crisis en el aprendizaje de las matemáticas tanto en el sector público como en el privado en todos los grados y niveles, situación, que considera, tiene efectos más profundos que el mero aprendizaje o la adquisición de competencias por parte de los alumnos.

    En sus reflexiones sobre el tema, la organización afirma que despolitizar la educación, implica no solo alejar los intereses partidarios y oportunistas, sino también evitar las prácticas privatizadoras que socavan los intereses corporativos de un sindicato que ha desarrollado una cultura de exigir prebendas sin entregar nada a cambio.

    «Actores del sistema educativo, unámonos, porque sólo aunando esfuerzos seremos capaces de hacer de la educación una obsesión nacional en los hechos. Es posible y perentorio. La causa de la educación no admite la menor demora», acotó finalmente Educa.

    EDUCA Educación Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.