Close Menu
    Más reciente

    Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

    14 de julio de 2025

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    • Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos
    • RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz
    • Chris Videos y Vaca Loca se casan en emotiva ceremonia rodeados de familiares y amigos
    • «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes
    • Joven economista de Harvard al Comité Político PLD
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025

      Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

      14 de julio de 2025

      Bajo gestión de Randolfo Rijo se reconoció deuda anticipada de RD$936 millones a Dekolor sin aval del Consejo INTRANT

      13 de julio de 2025

      Tres adendas aumentaron costos del contrato de licencias del INTRANT sin aval del Consejo Directivo

      13 de julio de 2025

      Raquel Arbaje felicita a Abinader por su cumpleaños: “Sigamos al infinito”

      12 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025

      Mets y Orioles abren intensa jornada de MLB con doble cartelera

      10 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ecuador va a las urnas para la elección presidencial entre Luisa González y Daniel Noboa
    INTERNACIONALES

    Ecuador va a las urnas para la elección presidencial entre Luisa González y Daniel Noboa

    EyR NewsBy EyR News15 de octubre de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito (EFE). – Los centros de votación operan domingo en Ecuador para celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias, donde más de 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir entre la correísta Luisa González y el joven empresario Daniel Noboa a su nuevo o nueva gobernante.

    Tras un acto protocolario con las principales autoridades del Estado presentes, la jornada electoral comenzó a las 7:00 hora local (12:00 GMT) y se prolongará durante diez horas hasta las 17:00 (22:00 GMT), momento en el que comenzará el escrutinio de papeletas para conocer al sucesor del actual presidente, el conservador Guillermo Lasso.

    Con esta votación culminará un proceso electoral excepcional marcado por la crisis de seguridad y violencia del crimen organizado que azota a Ecuador y que se trasladó también a estos comicios con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a la salida de un mitin electoral en Quito once días antes de la celebración de la primera vuelta.

    Histórica elección en Ecuador

    El ganador tendrá un corto mandato de unos 15 meses para completar el periodo 2021-2025, que no culminará Lasso, ya que optó por dejar el cargo antes de tiempo y forzar estos comicios extraordinarios al declarar en mayo pasado la “muerte cruzada”, un mecanismo constitucional con el que disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento) cuando esta, controlada por una mayoría que lideraba el correísmo, se aprestaba a votar su destitución.

    En caso de imponerse González, la abogada de 45 años con orígenes campesinos de la costa ecuatoriana se convertirá en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales, mientras que si lo hace Noboa pasará a ser, con 35 años, el presidente más joven de la historia de Ecuador.

    Ciudadanos asisten a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales hoy, en Quito (Ecuador). EFE/ Santiago Fernández
    Ciudadanos asisten a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales hoy, en Quito (Ecuador). EFE/ Santiago Fernández

    Al otro costado, el candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) es heredero de una de las familias más ricas de Ecuador y está a un paso de cumplir el sueño presidencial de su padre, el magnate del sector bananero Álvaro Noboa, que fue candidato presidencial en cinco ocasiones, sin lograr triunfar en ninguna de ellas.

    En este pulso entre dos integrantes de la disuelta Asamblea, el último sondeo difundido hace diez días, antes de que entrase en vigencia la prohibición de publicar encuestas, daba al empresario una ventaja de 6,56 puntos porcentuales, al registrar la encuestadora Comunicaliza un 52,28 % de voto válido para Noboa frente a un 46,72 % para González.

    González y Noboa llegaron a este balotaje tras ser los dos candidatos más votados en la primera vuelta con un 33,61 % y 23,47 %, respectivamente.

    González pide que se vote “con memoria”

    La candidata presidencial correísta Luisa González pidió este domingo a sus compatriotas que voten “con memoria” en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, en la que se disputa la jefatura del Estado con el joven empresario Daniel Noboa.

    Ataviada con un chaleco antibalas, como durante casi toda la campaña, González sufragó en Canuto, una localidad rural cercana a la ciudad de Chone, de la provincia costera de Manabí en medio de un fuerte contingente de seguridad.

    La candidata presidencial Luisa González vota en un colegio electoral hoy, en Canuto, provincia de Manabí (Ecuador). EFE/ José Jácome
    La candidata presidencial Luisa González vota en un colegio electoral hoy, en Canuto, provincia de Manabí (Ecuador). EFE/ José Jácome

    La abogada de 45 años aseguró que tiene “toda la fe, la esperanza de que Ecuador va a dar un giro hacia la dignidad, hacia una patria de derechos”.

    Y formuló un llamamiento “a todos los ecuatorianos a votar con memoria, con memoria, sobre todo”.

    González, del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa, se trasladará luego a la provincia costera de Guayas, para acompañar en el sufragio al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.

    Avanzó que recibirá los resultados electorales en la capital ecuatoriana, luego de haber acompañado a sufragar al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y a la prefecta Paola Pabón, ambos de su movimiento político.

    El presidente Lasso aboga por la paz en la jornada

    El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, realizó este domingo un llamamiento para tener “una jornada cívica y en paz” durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias, de la que confió en “desterrar la demagogia y el autoritarismo”.

    Durante el acto de inauguración de la jornada electoral, el mandatario ecuatoriano exhortó a la población a tener una votación pacífica, después de que estos comicios se hayan caracterizado por ser los más violentos de la historia democrática del país, con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio once días antes de la primera vuelta.

    “El próximo presidente recibirá un Ecuador con su democracia fortalecida y la economía en crecimiento, con la institucionalidad recuperada y reposicionado internacionalmente”, aseveró el gobernante, que optó por presentarse a la reelección en estos comicios.

    “Hay retos y tareas pendientes, pero mi Gobierno ha trazado la ruta para avanzar firmemente por la senda del desarrollo, el bienestar y la prosperidad”, añadió.

    Lasso reafirmó el compromiso del Gobierno de velar por la seguridad, la transparencia y la voluntad popular depositada en las urnas, y agradeció la presencia de misiones de observación electoral y de expertos electorales de organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

    Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló que todas las instituciones están enfocadas en “tener comicios libres, transparentes e informados” y lamentó “las amenazas, hostigamiento, polarización tóxica y desinformación que debemos combatir día a día”.

    Seguridad y vigilancia internacional

    Al igual que en la primera vuelta celebrada el 20 de agosto, esta jornada de votación volverá a tener un fuerte dispositivo de seguridad con unas 100.000 personas enfocadas en garantizar el correcto desarrollo del sufragio, entre ellas unos 53.000 policías y 42.000 militares.

    Militares se despliegan para custodiar el colegio electoral donde votará la candidata presidencial Luisa González hoy, en Canuto, provincia de Manabí (Ecuador). EFE/ José Jácome
    Militares se despliegan para custodiar el colegio electoral donde votará la candidata presidencial Luisa González hoy, en Canuto, provincia de Manabí (Ecuador). EFE/ José Jácome

    La seguridad se ha reforzado en los locales de votación de las zonas costeras donde se concentra la violencia de las bandas del crimen organizado vinculadas eminentemente al narcotráfico, que ha elevado en los últimos cinco años la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes de 5,8 a 25,62 y que este año puede acabar en torno a 40.

    En estos comicios habrán más de 300 observadores internacionales, entre ellos más de 80 de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), liderada por la exvicepresidenta y excanciller de Panamá Isabel De Saint Malo, así como una misión de expertos de la Unión Europea (UE), entre otros organismos intenracionales.

    Daniel Noboa ECUADOR EyR News Luisa González PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

    14 de julio de 2025

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

    14 de julio de 2025

    Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

    14 de julio de 2025

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.