Close Menu
    Más reciente

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella
    • Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre
    • Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set
    • Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

      25 de mayo de 2025

      Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

      25 de mayo de 2025

      Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

      25 de mayo de 2025

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ecuador toca fondo en 2023 y termina como el país más violento de América Latina
    INTERNACIONALES

    Ecuador toca fondo en 2023 y termina como el país más violento de América Latina

    EyR NewsBy EyR News30 de diciembre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Ecuador toca fondo en 2023 y termina como el país más violento de América Latina
    Fotografía de archivo ue muestra a un grupo de policías junto a los restos de un carro bomba que explotó en los exteriores del edificio del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), en Quito (Ecuador). EFE/ Str ARCHIVO
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito, (EFE). – Aunque la crisis de inseguridad se arrastra desde hace casi tres años, Ecuador tocó fondo en 2023 y terminará con una tasa de muertes violentas superior a los 40 por cada 100.000 habitantes, lo que lo ubica como el país más violento de América Latina.

    Y es que en Ecuador casi cada hora muere una persona en un contexto de violencia criminal, con un volumen de 7.497 muertes violentas en el año, sólo hasta el pasado 17 de diciembre.

    Por ello, es muy probable que Ecuador termine este año con una tasa de entre 40 y 42 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, lo que ubicaría al otrora país de paz como el más inseguro y violento de toda América Latina, según comentó a Efe la especialista en temas de seguridad Carolina Andrade.

    De hecho, en el sector de Nueva Prosperina, un barrio del sur de Guayaquil, la capital de la provincia costera de Guayas, la tasa llega a 114 por cada 100.000 habitantes, uno de los índices más altos del planeta.

    Asesinato de Fernando Villavicencio

    El asesinato a manos de sicarios en agosto pasado del entonces candidato a la Presidencia Fernando Villavicencio -cuando salía de un mitin en Quito-, así como el de Agustín Intriago, alcalde de Manta, en julio, son dos de los casos que más han resonado y conmovido al país por los alcances políticos.

    Varias personas rodean el féretro del candidato Fernando Villavicencio en un recinto ferial al que fue llevado para un velatorio público, hoy, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome
    El féretro del candidato Fernando Villavicencio en un velatorio público, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

    Pero también han generado angustia las masacres en las cárceles, por disputas crueles entre bandas de delincuentes que pugnan por el control de los centros penitenciarios o de tiroteos en zonas populares donde actúan mafias del ‘microtráfico’ o el asesinato ‘por error’ de niños que dormían en su casa en un barrio pobre de Guayaquil.

    Y como colofón, sólo basta ver titulares como el del diario El Universo de este 30 de diciembre, cuando destacó la “noche de terror” que vivió la víspera la ciudad de Esmeraldas, la capital de la provincia costera del mismo nombre y en la frontera con Colombia, donde hubo “vehículos incinerados” y varios tiroteos.

    Crisis económica aumenta actos violentos

    “Sicarios balearon vehículo afuera del centro comercial en Daule (ciudad vecina de Guayaquil) o “Fiscalía (en Quito) protege sus instalaciones por alertas a posibles ataques”, informó el diario en otros titulares del día.

    El aumento de la violencia también obedece al contexto de crisis económica que soportó el país con la Presidencia del conservador Guillermo Lasso, quien gobernó entre agosto de 2021 y noviembre de 2023, casi la mitad de su periodo recortado por él mismo para evitar su censura en el Parlamento por un caso de supuesta corrupción.

    Durante su periodo se denunciaron presuntos vínculos de la mafia con altas autoridades policiales y militares, en lo que se llamó como el caso de los ‘narcogenerales’ y cuyo apelativo surgió de la propia Embajada de Estados Unidos en Quito.

    Según Andrade, el narcotráfico es el principal detonante para la explosión de inseguridad en el país, con sus tentáculos que no sólo sujetan a sectores de la población, sino a instituciones como el sistema financiero y al propio Estado.

    Narcotráfico, el detonante

    Se conoce que las mafias del narcotráfico usan sistemas de exportación formal en Ecuador para enviar droga a Europa y Estados Unidos, los grandes consumidores.

    Según expertos, el 70 % del dinero producto del narcotráfico es blanqueado o lavado en el sistema financiero y sólo un 30 % es diluido en la economía informal.

    Un informe de Naciones Unidas reveló recientemente que entre el 30 % y el 50 % de la droga que llegó a Grecia y Turquía en este año provino del puerto de Guayaquil.

    Por ello, para Andrade, la lucha contra el microtráfico -el menudeo que se expende en las calles del país- no es el mayor desafío, sino el que se haga contra las grandes mafias del narcotráfico que, según se ha investigado, ha infiltrado instituciones formales del país.

    Por todo ello, Andrade, que dirige la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito, vio como una “buena señal” el hecho de que el nuevo presidente del país, Daniel Noboa, haya hecho cambios importantes en las cúpulas de mando de las Fuerzas Armadas y la Policía como medida para atajar la espiral de violencia.

    Niños y jóvenes, los más afectados

    La especialista consideró que, además, la crisis de inseguridad afecta, sobre todo, a la población infantil y juvenil, que es el blanco de reclutamiento de las grandes mafias.

    El 40 % de población penitenciaria de Ecuador oscila entre los 18 y 29 años, y el 37,2 % de las mujeres que han sido encarceladas tiene entre 18 y 22 años de edad.

    La mayoría de la población de las cárceles posee un nivel de instrucción escolar inferior a la educación básica y el 59 % de quienes han muerto en las recurrentes masacres que se han producido en las prisiones son jóvenes.

    La enorme deserción escolar en el país y la alta emigración son otros factores que vuelven vulnerables a la población infantil en el entorno del auge de la criminalidad, agregó Andrade.

    Por ello pidió al presidente Noboa que realice la asignación de equipamiento y recursos a la Policía para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, una tarea vital que dejó sin resolver Lasso.

    Fernando Arroyo León

    Fuente: EFE

    ECUADOR EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025

    Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

    25 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.