Close Menu
    Más reciente

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Economista: Gobierno dominicano debe aumentar el gasto público en el 2023
    ALMINUTO

    Economista: Gobierno dominicano debe aumentar el gasto público en el 2023

    EyR NewsBy EyR News28 de diciembre de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El economista Antonio Ciriaco afirmó que el Gobierno debe aumentar el gasto público en el 2023, para hacer de la economía de República Dominicana más resiliente e inclusiva mientras el panorama internacional presenta una recesión económica.

    Para continuar con el ritmo de crecimiento de 5% que presenta el país, se requiere una mayor inversión en el gasto público que sea focalizado, principalmente en infraestructuras, ya que permitirá a la nación reactivar la demanda interna.

    “Una de las falencias del Gobierno actual es la baja inversión pública. En el 2022, el tema de los subsidios no estaba en el presupuesto, pero se destinaron más de RD$662,000 millones, de estos RD$38,000 millones para contener los precios de los combustibles y RD$18,000 millones al sector energético, entre otros”, asegura.

    Sostiene que la economía dominicana durante el 2022 ha crecido bastante bien, sin embargo, la proyección para el próximo año es el manejo del Gobierno ante situaciones de riesgos como el endeudamiento y los subsidios.

    “El endeudamiento público ronda los US$52,000 millones por parte del Gobierno. Mientras, casi US$67,000 millones entre el Banco Central, estamos hablando de casi US$67,000 millones, lo que representa el 60% del PIB. (Algo a) lo que se debe prestar atención para el próximo año preelectoral”, aclara Ciriaco.

    Proyección
    El año 2022 fue un período marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania, el incremento en los precios de los hidrocarburos y la escasez de las materias primas. Además, la decisión de los bancos centrales de subir la tasa de política monetaria para contener los niveles inflacionarios.

    “Los bancos centrales están provocando una desaceleración económica como un mecanismo de quitarle fuerza a la demanda y que la inflación se induzca a la baja”, considera.

    Esta situación macroeconómica, de acuerdo con Ciriaco, “hace del consumo y de las inversiones privadas más lentas, principalmente para el país, que asienta la mayor parte de su economía de sectores que brindan bienes y servicios al mercado internacional”.

    De acuerdo con las autoridades locales, República Dominicana tendrá un crecimiento de 4.5% para finales de este año, “esto hace que el crecimiento esté por debajo del potencial crecimiento que se sitúa en 5%”.

    Durante el primer trimestre del 2023, Ciriaco indica que los sectores más dinámicos de la economía local serán los que se orientan a brindar bienes y servicios al mercado internacional.

    Considera que el cambio político que está presentando países como Perú, Venezuela y Chile, “podría favorecer” a República Dominicana en materia de inversiones procedentes de la región de América del Sur.

    “Nosotros tenemos a China y Estados Unidos, cuyas economías crecerán menos y tenemos a Haití, como segundo mercado destino de las exportaciones que presenta una crisis socioeconómica y política profunda que también afecta al país, por lo que podemos atraer nuevas inversiones”, explicó durante su participación en el programa Despierta con CDN, transmitido por el canal 37.

    economía dominicana Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader Presupuesto 2023 República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.