Close Menu
    Más reciente

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025

    La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

    29 de agosto de 2025

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González
    • La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

      29 de agosto de 2025

      La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

      29 de agosto de 2025

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Economista: Gobierno dominicano debe aumentar el gasto público en el 2023
    ALMINUTO

    Economista: Gobierno dominicano debe aumentar el gasto público en el 2023

    EyR NewsBy EyR News28 de diciembre de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El economista Antonio Ciriaco afirmó que el Gobierno debe aumentar el gasto público en el 2023, para hacer de la economía de República Dominicana más resiliente e inclusiva mientras el panorama internacional presenta una recesión económica.

    Para continuar con el ritmo de crecimiento de 5% que presenta el país, se requiere una mayor inversión en el gasto público que sea focalizado, principalmente en infraestructuras, ya que permitirá a la nación reactivar la demanda interna.

    “Una de las falencias del Gobierno actual es la baja inversión pública. En el 2022, el tema de los subsidios no estaba en el presupuesto, pero se destinaron más de RD$662,000 millones, de estos RD$38,000 millones para contener los precios de los combustibles y RD$18,000 millones al sector energético, entre otros”, asegura.

    Sostiene que la economía dominicana durante el 2022 ha crecido bastante bien, sin embargo, la proyección para el próximo año es el manejo del Gobierno ante situaciones de riesgos como el endeudamiento y los subsidios.

    “El endeudamiento público ronda los US$52,000 millones por parte del Gobierno. Mientras, casi US$67,000 millones entre el Banco Central, estamos hablando de casi US$67,000 millones, lo que representa el 60% del PIB. (Algo a) lo que se debe prestar atención para el próximo año preelectoral”, aclara Ciriaco.

    Proyección
    El año 2022 fue un período marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania, el incremento en los precios de los hidrocarburos y la escasez de las materias primas. Además, la decisión de los bancos centrales de subir la tasa de política monetaria para contener los niveles inflacionarios.

    “Los bancos centrales están provocando una desaceleración económica como un mecanismo de quitarle fuerza a la demanda y que la inflación se induzca a la baja”, considera.

    Esta situación macroeconómica, de acuerdo con Ciriaco, “hace del consumo y de las inversiones privadas más lentas, principalmente para el país, que asienta la mayor parte de su economía de sectores que brindan bienes y servicios al mercado internacional”.

    De acuerdo con las autoridades locales, República Dominicana tendrá un crecimiento de 4.5% para finales de este año, “esto hace que el crecimiento esté por debajo del potencial crecimiento que se sitúa en 5%”.

    Durante el primer trimestre del 2023, Ciriaco indica que los sectores más dinámicos de la economía local serán los que se orientan a brindar bienes y servicios al mercado internacional.

    Considera que el cambio político que está presentando países como Perú, Venezuela y Chile, “podría favorecer” a República Dominicana en materia de inversiones procedentes de la región de América del Sur.

    “Nosotros tenemos a China y Estados Unidos, cuyas economías crecerán menos y tenemos a Haití, como segundo mercado destino de las exportaciones que presenta una crisis socioeconómica y política profunda que también afecta al país, por lo que podemos atraer nuevas inversiones”, explicó durante su participación en el programa Despierta con CDN, transmitido por el canal 37.

    economía dominicana Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader Presupuesto 2023 República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025

    La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

    29 de agosto de 2025

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.