Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Economía dominicana registra crecimiento interanual de 2.2 % en enero de 2025
    ECONOMÍA

    Economía dominicana registra crecimiento interanual de 2.2 % en enero de 2025

    EyR NewsBy EyR News4 de marzo de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    BCRD: inflación interanual del año 2023 fue de 3.57 %, por debajo del valor central del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa los resultados preliminares de la actividad económica a enero de 2025.

    El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una variación interanual de 2.2 % en el primer mes del presente año. Este comportamiento se explica en gran medida por la moderación en el ritmo de expansión de la demanda interna, particularmente del componente de inversión, asociada a la evolución del sector construcción, el cual ha registrado variaciones interanuales negativas en su valor agregado real en los últimos tres meses. En adición, la actividad minería, a pesar de los altos precios del oro en los mercados internacionales, nuevamente exhibió una caída interanual en términos reales, debido a que el plan de readecuación para extender la vida útil por veinte años adicionales de las instalaciones en el principal yacimiento del país se ha estado ejecutando de una manera más gradual a la prevista.

    Cabe destacar que el contexto global está aún caracterizado por condiciones financieras y de liquidez relativamente restrictivas, que mantienen las tasas de interés en los mercados internacionales relativamente elevadas. Asimismo, persiste la incertidumbre vinculada a las tensiones geopolíticas y a los cambios importantes en la política arancelaria anunciados por el gobierno de los Estados Unidos de América. Estos factores a su vez han contribuido a una apreciación del dólar en los mercados internacionales. Al analizar el desempeño de las diferentes actividades económicas en el primer mes de 2025, se observan expansiones en el valor agregado de la agropecuaria con una variación interanual de (4.7 %), manufactura de zonas francas (3.9 %), manufactura local (3.2 %), así como en el sector servicios en su conjunto con un crecimiento interanual de 3.1 %. Dentro de este último, sobresalen por su notable desempeño las actividades de servicios financieros (8.1 %), hoteles, bares y restaurantes (5.5 %), transporte y almacenamiento (4.5 %) y comunicaciones (4.4 %).

    En el caso de la actividad construcción que registró una variación interanual de -7.3 % en el mes de enero, la misma ha estado impactada por tasas de interés reales de la economía dominicana que permanecen relativamente elevadas en la coyuntura, en gran medida condicionadas por la política monetaria en los Estados Unidos de América, nuestro principal socio comercial, cuya postura se mantiene en el terreno restrictivo y se espera que continúe así por un tiempo más prolongado a lo previsto. Esta realidad se ha reflejado en la readecuación de los cronogramas de construcción de obras del sector privado, el cual está exhibiendo una mayor gradualidad en sus inversiones.

    Además, la ejecución del gasto de capital del gobierno con respecto al producto interno bruto (PIB) se mantiene por debajo del promedio histórico, cerrando el 2024 en 2.45 % del PIB, para una disminución de 0.44 puntos porcentuales con respecto al 2.89 % observado en 2023. Lo anterior se ha traducido a una menor demanda de los principales insumos utilizados en la construcción con respecto al año pasado, los cuales sirven de fundamento al seguimiento de esta importante actividad en la coyuntura.

    En cuanto a la minería, la actividad experimentó una variación interanual de -1.8 %. En adición a lo mencionado anteriormente, este descenso se atribuye principalmente a la ralentización en la extracción de oro y plata. Cabe señalar también que las operaciones se han visto afectadas por los conflictos entre comunidades locales donde se ubican los principales yacimientos del país y las empresas mineras, generando tensiones por reubicaciones de residentes y preocupaciones ambientales.

    Respecto a la actividad turística, la misma exhibe una moderación en su ritmo de crecimiento. Este comportamiento se explica por la desaceleración en la llegada de extranjeros no residentes desde mediados de 2024. Esta tendencia continúa en enero de 2025 con una tasa de crecimiento interanual de 1.2 %, la cual refleja la disminución en el flujo aéreo de extranjeros no residentes provenientes de Estados Unidos (-5.1 %) y Canadá (-4.8 %) con respecto al mismo mes del año pasado, al ser estos los principales emisores de turistas hacia la República Dominicana, representando aproximadamente el 65 % de los visitantes que arriban al país por vía aérea. En términos de valor agregado real de la actividad de hoteles, bares y restaurantes, esta presentó una variación interanual de 5.5 % en enero de 2025, en la cual incidió en gran medida la evolución favorable de los servicios de suministro de alimentos y bebidas, lo que compensó la desaceleración el desempeño del componente de servicios de alojamiento.

    La actividad de intermediación financiera experimentó un notable incremento interanual de 8.1 %, incidiendo en este resultado la expansión de 12.9 % del crédito otorgado al sector privado en moneda nacional y extranjera, equivalente a RD$264 mil millones adicionales con respecto a enero del año 2024.

    En otro orden, el sector agropecuario evidenció un crecimiento interanual de 4.7 %, impulsado por el aumento en la producción de plátano, guineo, aguacate, huevos, pollo, entre otros rubros. Este desempeño positivo ha sido respaldado por el apoyo técnico y financiero brindado a los productores agropecuarios a nivel nacional por el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y sus dependencias. Dichas medidas han contribuido al desarrollo agroforestal y a la seguridad alimentaria y nutricional del país.

    Finalmente, el comercio registró un crecimiento interanual de 2.4 % en su valor agregado real en enero de 2025, cónsono con el comportamiento de las importaciones de bienes no petroleros denominadas en dólares estadounidenses, indicador asociado a la actividad comercial, que presentó un aumento de 3.1 % en términos nominales durante el referido mes.

    Banco Central Economía economía dominicana EyR News PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.