Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Economía dominicana crece 5.6 % en agosto 2024
    ECONOMÍA

    Economía dominicana crece 5.6 % en agosto 2024

    Con este resultado, el crecimiento promedio interanual para enero-agosto de 2024 se ubica en 5.1 %.
    EyR NewsBy EyR News26 de septiembre de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Economía crece
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente  informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del  compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su  responsabilidad, informa los resultados preliminares de la actividad económica a agosto de  2024.  

    El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión de 5.6 %  durante el mes de agosto del presente año, acumulándose así un crecimiento promedio  interanual de 5.1 % en enero-agosto de 2024. Este comportamiento ha tenido lugar en un  entorno de estabilidad de precios en el cual la inflación se ha mantenido en el presente año en  el tramo inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % como resultado de las políticas monetaria y  fiscales implementadas, lo que ha permitido sortear de manera oportuna los factores de riesgo  para el desempeño de la economía dominicana.  

    En este sentido, es importante puntualizar que la trayectoria observada por la actividad  económica muestra la resiliencia del aparato productivo nacional ante el contexto mundial  actual, en el que las expectativas de los agentes económicos se han visto afectadas por la  incertidumbre asociada a los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y Europa del Este, lo  cual se ha reflejado en una mayor volatilidad en los precios de las materias primas.  

    A pesar del panorama global, Estados Unidos de América (EUA), el principal socio comercial  del país, ha mostrado señales positivas en sus principales indicadores macroeconómicos,  destacándose el comportamiento favorable de la actividad económica, así como la tendencia  de la inflación hacia el objetivo del 2 % establecido por la Reserva Federal (FED). En este  contexto, respaldada por estos avances dicha institución decidió en su más reciente reunión del  mes de septiembre reducir su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos (pbs),  manteniéndose en lo adelante monitoreando la evolución de corto plazo de las perspectivas y  el balance de riesgos para determinar adecuadamente los próximos ajustes. Esta flexibilización 

    1 

    brinda mayor libertad para implementar políticas monetarias a nivel doméstico que apoyen el  crecimiento económico sin comprometer la meta inflacionaria. 

    En adición, la expansión del IMAE en enero-agosto coloca a la República Dominicana como la  economía de mayor incremento interanual respecto a sus pares de Latinoamérica, conforme la  última información disponible a la fecha publicada por los países. Asimismo, este resultado se  encuentra en línea con los pronósticos de los diferentes organismos internacionales, cuyas  proyecciones apuntan a una expansión en torno al potencial y ubican al país como líder en  términos de crecimiento de la actividad económica en la región para el cierre de 2024. 

    La variación interanual de 5.1 % en enero-agosto de 2024 obedece al desempeño de  actividades como construcción (4.9 %) y manufactura de zonas francas (6.6 %), resaltando que  las exportaciones bajo este régimen ascendieron a US$5,691.4 millones en el referido período.  Asimismo, las actividades de servicios en conjunto exhibieron un aumento acumulado de 5.4 %  respecto al mismo período del año anterior, entre las cuales sobresalen hoteles, bares y  restaurantes (7.1 %), transporte y almacenamiento (5.9 %), actividades inmobiliarias y de  alquiler (5.8 %) y comunicaciones (5.3 %). 

    Cabe precisar que, en el caso particular de la expansión del IMAE en 5.6 % en el mes de agosto,  todas las actividades registraron tasas interanuales positivas. A continuación, se destacan las  que mostraron mayor crecimiento: intermediación financiera (8.7 %), minería (8.5 %),  manufactura de zonas francas (8.1 %), construcción (6.9 %), manufactura local (6.8 %),  comercio (6.2 %) y transporte (6.0 %). 

    Respecto a la actividad de intermediación financiera, esta presentó un aumento interanual en  su valor agregado real de 8.1 % en enero-agosto, incidiendo en este resultado la expansión de  15.2 % del crédito otorgado al sector privado en moneda nacional, equivalente a RD$232,425.2  millones adicionales con respecto a agosto del año anterior. 

    Un aspecto importante a destacar es que la minería creció 8.5 % en el mes de agosto 2024,  sustentado en el aumento de la producción de oro en el principal yacimiento del país.  Igualmente, la construcción, el cual tiene significativo efecto multiplicador y arrastre de otros  sectores económicos, exhibió una variación interanual de 6.9 % en el referido mes, lo cual se  refleja en el incremento de los volúmenes de ventas de los principales insumos utilizados en  dicho sector. 

    Resulta importante puntualizar que, el valor agregado de la actividad hoteles, bares y  restaurantes experimentó una variación interanual de 0.9 % en agosto, explicada en gran  medida por la moderación del ritmo de crecimiento (1.5 %) en la llegada de pasajeros no  residentes vía aérea en el referido mes, por el efecto estadístico de la base de comparación al   haber registrado un récord en la llegada de extranjeros no residentes en agosto de 2023. En  términos acumulados, el valor agregado del sector creció 7.1 % en enero-agosto 2024,  sustentado en el total de pasajeros recibidos en el país por las distintas terminales  aeroportuarias, el cual alcanzó 5,961,484 de turistas, para un aumento de 7.5 % respecto al  mismo período del año anterior. Al sumar los que llegaron vía marítima, totalizan 7,760,518  visitantes en el referido período, un 9.5 % más que los primeros ocho meses de 2023.  

    Finalmente, la economía dominicana se encuentra en una buena posición para mantener un  ritmo de crecimiento en torno a su potencial, tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos  macroeconómicos, la resiliencia de los sectores productivos y la mejoría en los indicadores de  riesgo país en los mercados internacionales.

    Banco Central economía dominicana El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.