Close Menu
    Más reciente

    González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»

    25 de mayo de 2025

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»
    • “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella
    • Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre
    • Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set
    • Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

      25 de mayo de 2025

      Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

      25 de mayo de 2025

      Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

      25 de mayo de 2025

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Domingo de aparente tranquilidad en Haití permite acudir al mercado o a la iglesia
    INTERNACIONALES

    Domingo de aparente tranquilidad en Haití permite acudir al mercado o a la iglesia

    EyR NewsBy EyR News7 de abril de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Haití
    Habitantes circulan por el centro de la ciudad en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Mentor David Lorens
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe (EFE). – Puerto Príncipe parece vivir una tregua de la lucha entre las bandas armadas y la Policía Nacional que ha permitido a la población realizar algunas actividades cotidianas, en el contexto del estado de emergencia decretado para el departamento Oeste, que alberga a la capital de Haití.

    EFE pudo constatar el movimiento en ciertas calles de la capital, más incluso que otros domingos, con la gente aprovechando esta relativa tranquilidad para hacer compras y abastecerse de productos básicos. También hay quien acude a la iglesia y otros sencillamente buscan abandonar la ciudad.

    La aparente tranquilidad en Haití permite ir al mercado o a la iglesia
    Habitantes circulan por el centro de la ciudad en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Mentor David Lorens

    Desde el pasado jueves no se han registrado los recurrentes enfrentamientos armados y el asedio a instituciones públicas registrados en las últimas semanas, calma que se ha mantenido tras el anuncio, en la noche del viernes, de que el Consejo Presidencial de Transición de Haití alcanzó por fin un acuerdo político que traza la hoja de ruta a seguir para devolver al país al camino de la estabilidad.

    Acciones exitosas contra las bandas

    Eso no significa que las fuerzas policiales no continúen su combate a las pandillas, que en las últimas jornadas ha encontrado su escenario en el mar, permitiendo la recuperación del buque de transporte de mercancías Magalie, informó este domingo la Policía Nacional de Haití (PHN).

    El portaaviones de carga Magalie, que fue secuestrado por bandidos armados de las pandillas de Izo y Jeff poco después de salir el jueves pasado del puerto de Varreux con un cargamento de arroz, fue recuperado el sábado con el apoyo logístico de la Autoridad Portuaria Nacional.

    La aparente tranquilidad en Haití permite ir al mercado o a la iglesia
    Fotografía de una joven en un campo de refugiados en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Mentor David Lorens

    Después de más de cinco horas de maniobras e intensos combates entablados por las unidades de intervención de la Guardia Nacional de Haití, la operación dio como resultado la neutralización de varios bandidos, aunque dos policías resultaron heridos en la operación.

    Acción contra el tráfico de armas en Haití

    Otro éxito de las fuerzas de orden fue la incautación de armas y municiones realizada el viernes en el Puerto de Cabo Haitiano, cargamento que, según informó este domingo la PHN, procedía de Estados Unidos concretamente de la compañía Alliance Int’l Shipping, de Miami.

    El arsenal estaba destinado a Jean Wilmane, comisionado de Aduanas, contra el que la PNH ha emitido una orden de registro, así como contra un individuo identificado como Barthol, que figuraba como receptor del envío, conocidos ambos por su presunta participación en el tráfico de armas y municiones, indicó la institución del orden.

    Durante la operación fueron incautadas 26 armas de fuego, incluyendo 12 rifles y 14 pistolas; 999 cartuchos y 34 cargadores descubiertos en dos cajas de cartón.

    Los saqueos no cesan

    Sin embargo, a pesar de la aparente calma, nadie está a salvo de saqueos por parte de los bandidos, ni siquiera los templos religiosos, como la Primera Iglesia Bautista de Puerto Príncipe, que este domingo manifestaba su tristeza y conmoción por los actos de pillaje que viene sufriendo.

    La aparente tranquilidad en Haití permite ir al mercado o a la iglesia
    Habitantes circulan por el centro de la ciudad en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Mentor David Lorens

    “La Pastoral les informa que los ataques directos de bandas armadas contra la Iglesia desde el domingo 24 de marzo continuaron y resultaron esta semana en el saqueo del templo. El santuario está despojado de todos los equipamientos relacionados con el sonido, la proyección, los ordenadores, la ventilación, la música, la electrónica, etc”, informó la congregación en un comunicado.

    Ante estos actos, que calificaron de “tristes, repugnantes e impactantes”, desde la iglesia llamaron “a una unión de oraciones, invitando a los fieles a asistir, si es posible, a la Iglesia Evangélica más cercana a su lugar de refugio y a seguir los servicios retransmitidos por radio y online”.

    Difícil camino hacia la salud en Haití

    Rezar es lo que les queda a los haitianos en la actual situación que vive la malograda nación, donde ni siquiera la asistencia sanitaria está garantizada, ya que casi la mitad de los profesionales de la salud abandonaron el país y los que se quedan tienen grandes dificultades para ir a trabajar.

    El Ministerio de Salud resaltó la crisis sanitaria en Haití coincidiendo con el Día Mundial de la Salud el 7 de abril.

    En un comunicado, la institución destacó que el estrés producto de la violencia y la incertidumbre “hace que quienes no estaban enfermos se enfermen o corran riesgo” de hacerlo y agrava el estado de quienes ya padecen una patología, impide el progreso de quienes están en proceso de recuperación y lleva a la muerte a las personas gravemente enfermas.

    Fuente: EFE

    EyR News Haití
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»

    25 de mayo de 2025

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»

    25 de mayo de 2025

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.