Close Menu
    Más reciente

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    • Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev
    • Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025

      Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

      12 de octubre de 2025

      Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Diversidad de salarios mínimos generaliza la pobreza monetaria
    ECONOMÍA

    Diversidad de salarios mínimos generaliza la pobreza monetaria

    EyR NewsBy EyR News26 de mayo de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.-En el país hay 16 tipos de salarios mínimos para distintos sectores, lo cual provoca un cuello de botella que genera pobreza monetaria.

    Esto quiere decir que el salario mínimo para los empleados del sector privado no sectorizado no es el mismo que para los de turismo, zonas francas, heladerías, constructores, industrias y otros, ya que tienen su propia tarifa.

    Esta situación dificulta las discusiones de la revisión de salarios mínimos y retrasa la adecuación de un marco salarial generalizado.

    Por ejemplo, los empleados que trabajan en hoteles, bares, restaurantes, casinos, café, pica pollo, chimichuris y heladerías devengan un salario mínimo de entre 11,898.44 pesos y 8,044 pesos si trabajan en empresas que no exceden los RD$4 millones en instalaciones o existencias, y ganan entre 8,321.76 y 7,488 quienes laboran en compañías por debajo de ese monto, pero no superan los RD$2 millones. Mientras que los trabajadores de zonas francas tienen un sueldo mínimo estipulado de RD$11,500 pesos.

    Dicha clasificación está establecida por el Comité Nacional de Salarios, el cual establece que los salarios mínimos van desde RD$17,610.00 mensuales para los trabajadores que prestan servicios en empresas industriales, comerciales o de servicios y RD$400.00 diarios por jornada de 10 horas diarias a favor de los trabajadores del campo.

    Deficiencias
    Todas estas divisiones son proteccionistas y lo que buscan es proteger y atraer las inversiones, tanto locales como internacionales, pero aun no se ha comprobado que aumente los niveles de empleos, por lo contrario, provocan una pobreza monetaria por la precariedad de los salarios y aumenta la migración de cerebros en busca de mejores condiciones salariales y de calidad de vida, explicó Rafael Pepe Abreu, del Consejo Nacional de la Unidad Sindical.

    De su lado, el economista Antonio Ciriaco precisa que esa situación hace más compleja la revisión de salario para los empleados de los distintos sectores, y además limita el desarrollo económico del país ,ya que se convierte en un cuello de botella cada vez que se van a revisar los salarios por la falta de adecuación y actualización laboral.

    De su lado, Guillermo Caram explica que la complejidad de la situación está dada por los baja cantidad de empleos que existen en el país, ya que si existieran mayores empleos los niveles salariales aumentarían.

    Parecer distinto tiene el economista, Rafael Espinal, presidente del Colegio de Economistas de la República Dominicana, quien destaca que aunque existen varios salarios mínimos según sector, se necesita una reclasificación de las empresas según número de empleados, volumen de ventas y sector económico.

    Además, Espinal apunta que no debería haber un aumento salarial en un solo tramo por el efecto inflacionario que se trasladaría a los precios generando una situación no deseada, por lo que requiere actualización, sino que se equilibre.

    Empleos

    —1—Resolucción
    A partir de agosto del 2019 entró en vigencia en Resolución 22-2019, en la cual se estableció la alza en un 14% y se vence este año.
    —2— Inexistente
    Salario fijo de los oficios de Zapateros, Mosaitas en construcción desaparecieron.

     

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

    12 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    10 de octubre de 2025

    Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.