Close Menu
    Más reciente

    Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami

    9 de octubre de 2025

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

    9 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami
    • Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex
    • Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD
    • Edgar Féliz asume la nueva Dirección de Asistencia Social en medio de críticas por supuestos almacenes vacíos
    • El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pende de un hilo
    • Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana
    • Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania
    • Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

      9 de octubre de 2025

      Edgar Féliz asume la nueva Dirección de Asistencia Social en medio de críticas por supuestos almacenes vacíos

      9 de octubre de 2025

      Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

      9 de octubre de 2025

      APORDOM y CESEP entregan certificación PBIP a terminal turística y de cruceros Samaná Bayport

      9 de octubre de 2025

      Dominicano que sobornó al senador Bob Menéndez evita ir a prisión

      9 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

      8 de octubre de 2025

      Gobierno reafirma su compromiso con “un manejo prudente de la deuda”

      7 de octubre de 2025

      RD consolida su posicionamiento como socio confiable y seguro durante la Semana Dominicana 2025

      7 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025

      Fernando Tatis Jr. obligado a pagar más de US$3.7 millones a Big League Advance por laudo arbitral

      7 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pende de un hilo
    INTERNACIONALES

    El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pende de un hilo

    EyR NewsBy EyR News9 de octubre de 2025Updated:9 de octubre de 20257 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Dina Boluarte
    Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/Kazuhiro Nogi/Pool
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lima (EFE).- El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pende de un hilo después de que la mayoría de las fuerzas políticas que respaldaron su permanencia en el cargo durante más de dos años señalaran que este mismo jueves se debe debatir y votar un pedido de vacancia (destitución) por su presunta «incapacidad moral permanente» para enfrentar el embate del crimen organizado en el país.

    La gota que rebalsó el vaso fue el ataque con armas de fuego por desconocidos que sufrió durante la noche del domingo uno de los más populares grupos de música cumbia del país, mientras presentaba un concierto en un local del Ejército de Perú, en Lima.

    Este ataque, que dejó heridos a cuatro integrantes de la agrupación Agua Marina y a un vendedor, encendió las protestas como un reguero de pólvora y generó el rechazo ante lo que se consideró inacción del Ejecutivo para solucionar el incremento de la criminalidad, que afecta a todos los sectores sociales del país.

    Las fuerzas políticas que sostenían a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anticipan su destitución
    Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/John Reyes

    Las tres mociones plantean declarar la incapacidad moral de la mandataria para combatir la creciente inseguridad a manos del crimen organizado, cuando restan apenas seis meses para la primera vuelta de las elecciones generales de 2026, donde se elegirá al sucesor o sucesora de Boluarte, la presidenta más impopular de Latinoamérica con un 3 % de aprobación, según varias encuestas.

    87 votos definen el futuro de Boluarte

    Ante la presión popular, los partidos, en su mayoría conservadores, que aseguraron la permanencia de la gobernante en el cargo, se reunieron de urgencia y paulatinamente fueron comunicando su apoyo a la destitución, que fue planteada en primer lugar por el partido ultraconservador Renovación Popular, del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

    No hay solución, ni plan contra la criminalidad nos vamos por la vacancia de Dina Boluarte pic.twitter.com/hyJxkwbUVH

    — Guido Bellido Ugarte (@GuidoBellidoU) October 9, 2025

    Desde el partido Fuerza Popular, de la líder política Keiko Fujimori, hasta Alianza Para el Progreso, del gobernador regional César Acuña, informaron su decisión de apoyar el fin del mandato de Boluarte.

    López Aliaga, Fujimori y Acuña figuran, además, del empresario José Luna, del partido derechista Podemos Perú, como aspirantes a ser candidatos presidenciales en los comicios de 2026.

    Se sumaron también otras bancadas de derecha como Acción Popular (AP) y Avanza País, y las bancadas de izquierda e independientes, que presentaron sus propias mociones de destitución de la gobernante, que asumió el cargo el 7 de diciembre de 2022, tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, del que era su vicepresidenta.

    Al momento de explicar su decisión, los portavoces de las bancadas usaron términos como «inutilidad» e «incapacidad» del Gobierno, así como la necesidad de actuar «por el bien del país» para implementar un cambio de timón que permita imponer acciones férreas para combatir el avance de la criminalidad.

    El procedimiento de destitución

    De acuerdo con proyecciones de analistas y medios locales, el apoyo a la destitución es tan abrumador que puede alcanzar a más de 120 de los 130 legisladores del Congreso unicameral de Perú.

    El procedimiento parlamentario indica que las agrupaciones primero tienen que ponerse de acuerdo en los términos de la moción final que se presentará, tras lo cual este planteamiento deberá ser votado para determinar si se acepta a debate.

    Las fuerzas políticas que sostenían a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anticipan su destitución
    Fotografía de archivo de un congresista que se manifiesta en contra de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/ John Reyes

    De proceder esta medida, el presidente del Congreso, el conservador José Jerí, deberá convocar a Boluarte para que se presente, o envíe a su defensa legal, ante el pleno, en un plazo máximo de tres días.

    Tras ese procedimiento, que puede acelerarse si cuenta con la votación de 104 legisladores, se iniciará el debate y votará para decidir si se aprueba la destitución, que requiere de 87 votos parlamentarios.

    De concretarse esta acción, Boluarte se convertirá en la quinta presidenta peruana desde 2016 que dejará el cargo sin cumplir su período de gobierno, desde Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).

    Gobierno pide no arriesgar la democracia

    El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, instó este jueves al Congreso a no poner en riesgo la democracia ante los anuncios de las mociones de vacancia (destitución) contra la presidenta Dina Boluarte anunciados durante la jornada y que ya cuentan con el respaldo necesario para cesar a la mandataria en el Parlamento.

    Arana fue citado este mismo jueves para acudir al pleno para dar explicaciones sobre las medidas contra la criminalidad organizada que está llevando a cabo el Ejecutivo, después de que la noche del miércoles un ataque a una conocida banda musical dejara al menos cinco heridos de bala, un suceso que ha provocado que tres bancadas parlamentarias anunciaran que iban a presentar sendas mociones de destitución contra Boluarte.

    «Trabajar juntos significa apostar incluso por nuestras diferencias y con nuestros errores por sacar adelante nuestro país, no debemos ni deberíamos permitir poner en riesgo la democracia que hoy tenemos y hemos conquistado y que en nuestras manos no se debe ir por decisiones que pueden ser coyunturales», dijo Arana.

    Cristina Fernández
    El primer ministro de Perú, Eduardo Arana (i), en una fotografía de archivo. EFE/ John Reyes

    El presidente del Consejo de Ministros aseguró que el país no puede retroceder, puesto que estos dos años y medio representan «la muestra plausible que desde un Gobierno se pueden atacar las brechas sociales y que se puede trabajar honestamente».

    Arana explicó ante el pleno las medidas que ha tomado el Ejecutivo ante el aumento de la criminalidad y afirmó que se han tomado en serio esta lucha, peses a las críticas del Legislativo.

    «No ha existido por parte de nuestro gobierno inacción y ausencia de respuesta inmediata al clamor de la ciudadanía», indicó.

    Promotores de destitución piden a Brasil y Ecuador no darle asilo

    La congresista Patricia Chirinos, del partido derechista Avanza País, que apoya las hasta cuatro mociones de vacancia (destitución) presentadas este jueves contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, solicitó a las embajadas de Brasil y Ecuador que no le concedan asilo en caso de que lo solicite.

    «Ante los rumores de que Dina Boluarte estaría buscando pedir asilo político en las embajadas de Brasil o Ecuador, hago un llamado a ambos gobiernos hermanos a no prestarse a esta maniobra. No se trata de persecución, sino de justicia», señaló Chirinos en un mensaje publicado en las redes sociales.

    «Boluarte debe responder ante el pueblo peruano por su incapacidad, su indolencia y las muertes que pesan sobre su Gobierno», añadió la congresista, cuyo partido Avanza País ha sido parte del grupo de fuerzas conservadoras que la ha sostenido en el poder desde que llegó a la Presidencia a finales de 2022.

    Pedro Castillo dice que destitución o renuncia de Boluarte «es exigencia popular» en Perú

    El encarcelado expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) aseguró este jueves que «la vacancia (destitución) o renuncia» de la actual mandataria Dina Boluarte, a la que calificó de usurpadora por haberlo sustituido en el cargo, tras haberse desempeñado como su vicepresidenta, «siempre ha sido una exigencia popular».

    Un mensaje publicado en la cuenta de Castillo en la red social X, aseguró que la decisión de la mayoría de las bancadas parlamentarias que apoya el pedido de destitución de Boluarte demuestra su «hipocresía», tras haberla llevado al poder.

    La vacancia o renuncia de la usurpadora siempre ha sido una exigencia popular. En ese esfuerzo, los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto.

    Hoy, la hipocresía de los golpistas que llevaron a Dina Boluarte al poder, viendo que… pic.twitter.com/3su53yjF3X

    — Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) October 9, 2025

    «Viendo de que el final y la justicia terminarán por cercarlos, quieren borrar sus huellas del escenario de la dictadura», acotó.

    El exmandatario se dirigió además, a «todos los pueblos del Perú» para asegurarles que no renunciará «a seguir luchando».

    «La movilización social es, históricamente, la fuente de la victoria para recuperar y restituir el gobierno del pueblo que se me encomendó», concluyó.

    Fuente; EFE

    Dina Boluarte EyR News Perú PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami

    9 de octubre de 2025

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

    9 de octubre de 2025

    Edgar Féliz asume la nueva Dirección de Asistencia Social en medio de críticas por supuestos almacenes vacíos

    9 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami

    9 de octubre de 2025

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

    9 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.