Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Dicen que las EDEs seguirán siendo del Estado, pero administradas por empresas privadas
    ACTUALIDAD

    Dicen que las EDEs seguirán siendo del Estado, pero administradas por empresas privadas

    El proceso de reforma del sector eléctrico será mediante licitación para entrar en operación dentro de dos años
    EyR NewsBy EyR News10 de julio de 2024Updated:10 de julio de 20242 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    EDE privadas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, aclaró este miércoles que las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) seguirán siendo del Estado, aunque el Gobierno planea implementar un modelo en el que su administración estará gestionada por empresas especializadas.

    El también director ejecutivo del Gabinete Eléctrico del Gobierno dijo que estas empresas serán seleccionadas mediante un proceso de licitación y comenzarían su gestión dentro de dos años.

    Explicó que este plan de reforma del sector eléctrico estatal busca reducir, en los próximos cuatro años, las pérdidas de las EDE.

    Informó que actualmente se encuentran trabajando en el proceso de organización de las distribuidoras, a solicitud del presidente Luis Abinader.

    «Estos son los dos primeros años de organizar la distribuidora, y después nosotros vamos a llamar a una licitación de operación y mantenimiento. Las distribuidoras siguen siendo 100 % propiedad del Gobierno y esa compañía, esa empresa, que gane esa licitación tiene la responsabilidad de cumplir con una serie de indicadores», subrayó.

    Aclaró que todo lo relacionado con la gestión de las EDE está a cargo de sus gerentes administradores bajo la sombrilla del CUED, por lo que cualquier información relacionada con sus ejecutorias son las que se disponen en el Gabinete Eléctrico, el cual es presidido por la vicepresidente Raquel Peña, por disposición del jefe de Estado, quien es el director ejecutivo.

    Manifestó que la meta en la mejora de gestión de las EDE es lograr que las pérdidas de Edeeste bajen en al menos cuatro puntos porcentuales este año, mientras que Edesur debe bajar dos puntos y Edenorte bajaría tres puntos.

    «De esa forma, podríamos lograr que las pérdidas bajen de 38 % actualmente a no más de 34 % antes de que finalice el 2024», expresó.

    Marranzini ofreció estas declaraciones en el programa El Despertador, que se transmite por Color Visión.

    Celso Juan Marranzini Celso Marranzini EdeEste EDENORTE edesur EyR News Gobierno RD PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.