Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este viernes que anuló la contratación directa realizada por el Seguro Nacional de Salud (SENASA) con la empresa Farmacard, S.R.L., luego de una investigación solicitada por DHN Digital Health Network, S.R.L. La decisión se fundamenta en el incumplimiento de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.
Motivos de la anulación
La investigación de la DGCP determinó que:
- El contrato no encuadra en las exclusiones previstas en el artículo 6 de la Ley 340-06.
- El servicio contratado tiene carácter administrativo y tecnológico, no de salud, por lo que debía someterse a la Ley 340-06 y no a la Ley 87-01 de Seguridad Social.
- Se vulneraron principios esenciales como legalidad, debido proceso, igualdad, libre competencia, transparencia y publicidad.
La decisión contó con el apoyo técnico de la Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral (SISALRIL), que confirmó que el objeto del contrato no estaba excluido de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
Resolución de la DGCP
Mediante la resolución RIC-0109-2025, la DGCP ordena:
- Anular el procedimiento de contratación directa y el contrato suscrito.
- Mantener el contrato vigente por 70 días hábiles para garantizar la continuidad del servicio mientras se realiza un procedimiento competitivo conforme a la ley.
- Dar seguimiento y acompañamiento al SENASA en la ejecución del nuevo proceso.
El director de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán, enfatizó que ninguna institución puede realizar contrataciones directas fuera de los casos permitidos por la ley, ya que estas acciones afectan la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.
Transparencia y cumplimiento legal
La resolución fue remitida a SENASA, las partes involucradas, la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas y SISALRIL. La DGCP reafirmó su compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos del Estado.