Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Desaprobación de Petro se acerca al 60% y su comunicación por Twitter es reprobada
    INTERNACIONALES

    Desaprobación de Petro se acerca al 60% y su comunicación por Twitter es reprobada

    EyR NewsBy EyR News2 de junio de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la mañana del viernes 2 de enero, de acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta realizada por Invamer para Blu Radio, Noticias Caracol y El Espectador, la aprobación de la gestión del presidente Gustavo Petro disminuyó, situándose en un 33,8%.

    Según los 1.200 colombianos que fueron consultados entre el 26 y 29 de mayo de 2023, el desempeño del jefe de Estado durante sus primeros diez meses sufrió una notable caída, respecto a la última encuesta que fue realizada en el mes de noviembre de 2022, cuando Petro obtuvo el 50% de respaldo de los encuestados.

    Frente a la pregunta ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como presidente de Colombia? Se reveló que el 33,8% de las personas respondió que aprobaba la forma como se está desempeñando el jefe de Estado, mientras que el 59,4% contestó que la desaprobaba.

    Además, en la encuesta del Invamer se conocieron las cifras por regiones de la aprobación y desaprobación de Petro:

    • Bogotá: Aprobación: 32 %, Desaprobación: 59,2 %
    • Región Caribe: Aprobación: 42,4 %, Desaprobación: 51,9 %
    • Eje Cafetero: Aprobación: 28,1 %, Desaprobación: 65,8 %
    • Centro Oriental: Aprobación: 28,7 % Desaprobación: 64,2 %
    • Sur occidental: Aprobación: 38,3 % Desaprobación: 55,2 %

    Otra de las preguntas en las que se raja el gobierno es frente a la pregunta ¿Ha percibido el cambio que anunció el presidente Gustavo Petro? Los resultados que se arrojaron fueron los siguientes: sí lo ha percibido, el 32,2%; no lo ha percibido, el 66%. No Sabe/ No Responde: 1,8%.

    En el momento que se preguntó a los colombianos sobre si consideraban si el país estaba en el buen camino o en el mal camino, los resultados mostraron las siguientes cifras: 70,7 % de las personas afirmaron que Colombia va por el mal camino, mientras que solo un 23,6 % opinó que va por el buen camino. Un 5,8 % respondió que no sabe o no quiso responder.

    De acuerdo con el director de Invamer, Martín Orozco, una de las banderas de la campaña de presidente Gustavo Petro fue que su gobierno sería “el del cambio”, por esto, “hicimos la pregunta tal cual porque es el gobierno del cambio, entonces en ese sentido queríamos saber si la gente ha percibido el cambio y si ese cambio ha sido para mejorar o para empeorar”.

    Foto de archivo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla en una ceremonia en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional General Santander, en Bogotá, Colombia, 9 de mayo, 2023. REUTERS/Luisa GonzálezFoto de archivo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla en una ceremonia en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional General Santander, en Bogotá, Colombia, 9 de mayo, 2023. REUTERS/Luisa González

    Otro de las preguntas de la encuensta Invamer reveló: ¿considera usted que el cambio ha sido para mejorar o para empeorar? El 20,8% respondió que para mejorar; el 78,2%, para empeorar.

    Por otra lado, los encuestados por primera vez respondieron ante la consulta sobre la interacción del presidente Gustavo Petro en redes sociales. A la pregunta ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que el presidente Gustavo Petro se comunique por Twitter? el 54,9% manifestó estar en desacuerdo y 38,4% señaló estar de acuerdo, un 6,7% prefirió no opinar al respecto: no sabe, no responde.

    Respecto al principal problema que enfrenta actualmente Colombia, los colombianos indicaron que la economía, el costo de vida y el desempleo son las principales preocupaciones, con un 31,6% de respuestas. En tercer lugar lo ocupó la inseguridad, con un 17,6%, seguida de la corrupción, con un 15,5%.

    Finalmente, entre los interrogatorios sobre la Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro, en la medición de Invamer: un 28, 5% considera que va por buen camino y 63,0%, por mal camino.

    Además de la pregunta: ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con las reformas anunciadas hasta el momento por el gobierno de Gustavo Petro?, lo encuestados respondieron: De acuerdo: 32.1%, en desacuerdo: 60,9%.

    Fuente: INFOBAE

    COLOMBIA Estrellas y Redes Gustavo Petro
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.