Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Denuncian ante la CIDH las condiciones «inhumanas» de la población reclusa dominicana
    ACTUALIDAD

    Denuncian ante la CIDH las condiciones «inhumanas» de la población reclusa dominicana

    EyR NewsBy EyR News29 de febrero de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington, 29 feb (EFE).- Representantes de la sociedad civil de la República Dominicana expusieron este miércoles ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las condiciones «inhumanas» en las que se encuentra la población reclusa del país caribeño, donde predomina el hacinamiento.

    El encargado de asuntos civiles y políticos de la Comisión de los Derechos Humanos dominicana, Juan Miguel Rondón, dijo que en las cárceles se presentan «constantes violaciones de los derechos humanos» y son recurrentes las denuncias de corrupción, tortura, hacinamiento, medidas cautelares que se convierten en penas anticipadas y falta de acceso a la sanidad y la educación.

    En el sistema penitenciario dominicano coexisten dos modelos de gestión (el nuevo y el tradicional) en los 46 centros de reclusión del país, con una capacidad para 12.000 internos, aunque actualmente hay 26.000.

    Aproximadamente el 80 % de la población reclusa está constituida por presos preventivos y 1.825 por extranjeros, sobre todo de nacionalidad haitiana, apuntó.

    Rondón acusó al Gobierno dominicano de «falta de interés político» para realizar la reforma penitenciaria que mejore unas condiciones de reclusión que «se convierten en una violación inaceptable de los derechos humanos de las personas privadas de libertad».

    Explicó que el modelo penitenciario tradicional «está concebido como un mercado donde todo se vende (alcohol, drogas, armas) y todo se compra, hasta la vida humana. Es un cementerio de hombres vivos».

    Hacinamiento

    Las actuales autoridades dominicanas «no han construido ni una celda para paliar el déficit» de plazas para albergar a la población reclusa, indicó Rondón, quien reveló que 405 internos deberían haber sido puestos en libertad, pero siguen presos por trámites burocráticos, mientras que el 40 % de las personas privadas de libertad lo está por delitos menores.

    Fernando Antonio Abreu, también representante de la sociedad civil, puso el ejemplo de la situación de la cárcel capitalina de La Victoria, donde el hacinamiento es del 300 %, con una población estimada de 7.608 reos, siendo su capacidad de 2.000, situación que se extiende al resto de centros penitenciarios del modelo tradicional.

    Del total de presos de La Victoria, 3.925 son preventivos y 3.683 tiene condenas en firme en su contra, indicó Abreu, que señaló que ese hacinamiento y la ausencia de segregación entre unos y otros impide la reinserción social de los privados de libertad.

    Otro de los grandes centros penitenciarios, el 15 de Azua, tiene capacidad para 102 internos, pero su población es de 410, de los que 283 son preventivos y 127 condenados, expuso Abreu, quien desgranó las cifras de sobrepoblación en diferentes cárceles dominicanas, donde se duerme incluso en los pasillos.

    En cuanto a las condiciones de salud de los presos, se explicó que el 34 % de la población reclusa está enferma y el 20 % padece algún trastorno mental, sin que haya atención psiquiátrica básica, y «las condiciones de insalubridad son incompatibles con las normas del sistema penitenciario».

    Según las cifras aportadas, 450 reos padecen tuberculosis y alrededor de 200 viven con VIH sin recibir medicación retroviral, no existe programa de medicamentos gratuitos, mientras las prácticas sexuales sin preservativo son comunes.

    Respecto a la población reclusa femenina, se divide en diez recintos, de los que cuatro son mixtos, y los pabellones de las mujeres solo están separados de los de los hombres por una puerta. Las condiciones de hacinamiento no son tan extremas, pero similares, y lo mismo ocurre con la atención en salud e higiene. EFE

    Carceles CIDH Condiciones Inhumanas Derchos Hmanos
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.