Santo Domingo.– Una misión de alto nivel de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) visitó este martes al presidente Luis Abinader para reconocer el apoyo que ha brindado el Gobierno dominicano a las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe y a los esfuerzos conjuntos entre ambos países.
La delegación estuvo encabezada por Daniel Salter, administrador adjunto principal de la DEA, acompañado de Miles Aley, jefe adjunto de Operaciones Internacionales, así como otros altos funcionarios especializados en combate al crimen transnacional.
Durante la reunión en el Palacio Nacional, Abinader expresó que se siente “honrado” por el reconocimiento y reafirmó que la República Dominicana continuará trabajando junto a Estados Unidos para enfrentar el tráfico de drogas, el narco terrorismo y otras redes criminales que operan en la región.
La DEA destaca la alianza con RD
Posterior al encuentro con el presidente, la delegación de la DEA se trasladó a la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), donde sostuvieron una reunión con el vicealmirante José M. Cabrera Ulloa y la plana mayor del organismo.
Allí, ambas instituciones acordaron fortalecer el intercambio de información en tiempo real, la coordinación operativa y el equipamiento necesario para combatir estructuras como el Cartel de los Soles y otros grupos criminales con presencia regional.
Daniel Salter destacó que la cooperación con la República Dominicana ha sido “ejemplar” y pieza clave en la desarticulación de redes de narcotráfico en el Caribe.
“Seguiremos fortaleciendo el intercambio de información y la cooperación internacional para desmantelar organizaciones criminales que buscan generar inestabilidad en la región”, afirmó Salter.
De su lado, Cabrera Ulloa valoró la confianza de la DEA y aseguró que la colaboración ha permitido a la República Dominicana posicionarse como uno de los países más efectivos en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe.
