Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » David Collado, Felipe Vicini y Ligia Bonetti encabezan la lista de dominicanos más influyentes, según Bloomberg
    ACTUALIDAD

    David Collado, Felipe Vicini y Ligia Bonetti encabezan la lista de dominicanos más influyentes, según Bloomberg

    EyR NewsBy EyR News17 de septiembre de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    influyentes Bloomberg
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La plataforma Bloomberg Línea dio a conocer una lista con las 500 personas más influyentes de América Latina 2024 dentro de los cuales esta República Dominicana, Colombia, Brasil, México, Bolivia y otras localidades del mundo.

    La plataforma destaca la trayectoria de siete dominicanos que se han destacado a nivel mundial por sus aportes a nivel mundial a nivel empresarial la lista está encabezada por:

    David Collado, quien es funcionario público y desempeña el cargo de Ministro de Turismo desde el año 2020.

    La plataforma se refiere a Collado como un referente mundial por recuperar el turismo en la República Dominicana, tras la pandemia del COVID-19. En el año 2023 el Ministro registro el ingreso de más 10 millones de turistas que entraron al país.

    Ese record posicionó a RD como el segundo destino latinoamericano más visitado.

    “Collado es empresario y político, licenciado en Turismo con una maestría en Administración por Atlantic University, diplomados en políticas públicas y estrategia política en George Washington University y estudios en mercadeo digital en la Universidad de Alicante”, detalla la plataforma.

    Como de que fue diputado del Congreso de la República Dominicana y Presidente de la Comisión de Turismo entre 2010 y 2016; luego pasó a ser alcalde del Distrito Nacional, capital de República Dominicana, durante el periodo 2016-2020.

    Actualmete David Collado es preside la Fundación Acción, Emprende y Transforma y es miembro de United Capital Puesto de Bolsa, United Brands, Rating Entertainment y Medios Emprendedores.

    En el puesto número dos de la lista está Felipe Vicini; quien tiene bajo su liderazgo, el Grupo Vicini, donde se encargan de la manufactura de ingenios azucareros y finanzas.

    Vicini también El ejecutivo es el presidente ejecutivo de Inicia, una firma de administración de activos con sede en Santo Domingo.

    “Preside CRESO, apoyando el desarrollo deportivo y educativo de atletas dominicanos. Graduado en Comunicaciones por Northwestern University, comenzó su carrera en la industria cinematográfica antes de regresar a República Dominicana para liderar el Grupo Vicini. El empresario también es presidente y miembro de diferentes Consejos de Directores de varias de las mayores empresas del país”, destaca la plataforma.

    En el lugar número tres de la lista está; Frank Rainieri, quien nació en Puerto Plata y fue de los artífices para que esa provincia se convirtiera en el principal destino turístico de Centroamérica. Gestión realizada a través del Grupo Punta Cana, del cual es fundador y en que figuró como presidente hasta el año 2021, cuando decidió dejar a su hijo Frank Elías Ranieri Kuret, para que se encargara de la empresa.

    “A inicios de 2024, recibió la condecoración honorífica de «Comendador», concedida por la Orden de la Estrella de la República de Italia, la máxima distinción para personalidades de la promoción de las relaciones de Italia y otros países. En su ejercicio empresarial sigue presidiendo la Fundación Grupo Punta Cana”, destaca la plataforma.

    El puesto número cuatro de la lista lo ocupa Héctor José Rizek Llabaly, la familia Rizek es productora, procesadora y exportadora de cacao desde hace un siglo en República Dominicana, a través de Rizek Cacao, que con el tiempo y por cuenta de su diversificación, dio paso también y formó el Grupo Rizek. Héctor José, conocido como el ‘señor del cacao’.

    También es presidente de Nazario Rizek, uno de los grupos exportadores más importantes del país. Además, es miembro de la Junta Monetaria desde 1985.

    “En 2022, la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) entregó por unanimidad a Rizek Llabaly el Galardón Mérito Industrial. En su compañía ya participan de manera activa sus hijos Héctor José y Samir”, detalla la plataforma.

    El puesto número cinco de la lista está ocupado por Ligia Bonetti Du-Breil, quien tiene casi 30 años en el sector industrial de República Dominicana y Centroamérica.

    Bonetti es la actual presidente ejecutiva y CEO de Grupo SID, que se dedica a la fabricación y comercialización de productos de consumo masivo. Fue gerente de Cuentas Corporativas y Multinacionales en el Chase Manhattan Bank, y después migró a Macro I.K.S., compañía dedicada a la comercialización de los productos de Grupo SID.

    Ha sido miembro de diversos Consejos Directivos, como el de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, entre otros.

    La plataforma destaca, que Ligia es licenciada en Economía de la Universidad Wheaton College en Massachusetts, Estados Unidos, y formada en el programa CEO Management de la Universidad Northwestern en Chicago, se integró como coordinadora del Sector Externo de La Comisión Multisectorial Marca País en 2020.

    El puesto número seis de la lista lo ocupa, Manuel Alejandro Grullón Viñas, quien es presidente del Concejo de Administración del Grupo Popular.

    El empresario proviene de una familia de prestigio que ha trabajado en la revolución y modernización de la banca en el país.

    “Denominado como uno de los hombres más ricos en República Dominicana, Grullón es psicólogo y administrador de empresas. En 2017, fue reconocido como Empresario del Año en Educación, otorgado por Acción Empresarial por la Educación (EDUCA)”, destaca la plataforma Bloomberg en Línea.

    Stephanie Cabral ocupa el séptimo lugar de la lista de los dominicanos más influyentes en América Latina y el Caribe. Cabral es una empresaria del mundo inmobiliario quien tiene más de una década trabajando en el sector.

    De acuerdo con la plataforma una parte fundamental de su negocio ha sido crear alianzas con corredores internacionales, llevando a cabo hasta el día de hoy: más de 40 seminarios en República Dominicana y la Florida, con más de 700 corredores capacitados y siete tours inmobiliarios en Miami para agentes extranjeros.

    “En 2020, decidió fusionar su empresa con la compañía de bienes raíces estadounidense, primera con una plataforma completamente digital: Exp Realty. Es miembro además del grupo C5, el equipo de hispanos de mayor expansión en el sector inmobiliario. Esta fusión le ha permitido un crecimiento exponencial en su equipo, a nivel local e internacional, donde corredores de Estados Unidos y de cualquier país donde se encuentre la compañía, han podido unirse a The Cabral Group Team. Hoy en día, con más de 300 agentes inmobiliarios en 8 países”, detalla el informe.

    Bloomberg Bloomberg Línea David Collado EyR News Felipe Vicini Frank Rainieri Ligia Bonetti PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.