Close Menu
    Más reciente

    Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

    10 de noviembre de 2025

    Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

    9 de noviembre de 2025

    Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

    9 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?
    • Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal
    • Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados
    • El director general de la BBC y la directora de informativos dimiten tras varias polémicas sobre las coberturas de la cadena
    • El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario
    • Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
    • Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte
    • Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

      10 de noviembre de 2025

      Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

      9 de noviembre de 2025

      El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario

      9 de noviembre de 2025

      Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte

      9 de noviembre de 2025

      Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

      9 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre

      6 de noviembre de 2025

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cuba, Venezuela y Nicaragua siguen señalados por EE.UU. por tráfico de personas
    INTERNACIONALES

    Cuba, Venezuela y Nicaragua siguen señalados por EE.UU. por tráfico de personas

    EyR NewsBy EyR News15 de junio de 2023Updated:1 de agosto de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – Estados Unidos mantiene a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su listado anual de países que no hacen lo suficiente para frenar el tráfico de personas, y que también incluye a Rusia, China, Irán y Corea del Norte, anunció este jueves el Departamento de Estado.

    En comparación con el año pasado, Washington añadió a la lista a Argelia, Chad, Yibuti, Guinea Ecuatorial y Papúa Nueva Guinea, mientras que retiró a Brunéi, Malasia y Vietnam.

    “Estados Unidos está comprometido con la lucha contra la trata de personas porque representa un ataque a los derechos humanos y a las libertades”, advirtió el secretario de Estado, Antony Blinken, al presentar el Informe de Tráfico de Personas 2023.

    Avances insuficientes en Cuba y descuido absoluto en Venezuela

    Cuba, Venezuela y Nicaragua son los tres países latinoamericanos que Estados Unidos señala un año más en su reporte por no cumplir los mínimos estándares en la lucha contra la trata.

    El informe admite que el Gobierno de La Habana “dio algunos pasos para abordar la trata”, como reformar el Código Penal, pero considera que las misiones de médicos cubanos en el extranjero demuestran un evidente caso de trabajo forzado.

    Del Ejecutivo de Nicolás Maduro en Venezuela afirma que “no está haciendo ningún esfuerzo” en contra de la trata y lo acusa de brindar apoyo a grupos armados que reclutan a niños para trabajos forzados y tráfico sexual.

    La lista, conformada este año por 24 países, incluye también a Rusia, Bielorrusia, China, Corea del Norte, Irán, Siria y Afganistán, entre otros.

    Rusia trafica ucranianos

    El informe denuncia que Moscú ha traficado con ciudadanos ucranianos y que ha forzado a personas a combatir en la guerra de Ucrania.

    Respecto a China, vuelve a señalar las prácticas de trabajo forzado y de detenciones arbitrarias contra la minoría étnica uigur en la región de Xinjiang.

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habla durante la presentación del Informe de Tráfico de Personas 2023, este 15 de junio de 2023, en Washington. EFE/Shawn Thew
    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habla durante la presentación del Informe de Tráfico de Personas 2023, este 15 de junio de 2023, en Washington. EFE/Shawn Thew

    Estados Unidos calcula que unos 27 millones de personas en el mundo son víctimas de trata de personas y trabajos forzados, un fenómeno que impacta especialmente a mujeres, personas de la comunidad LGTB y minorías étnicas y religiosas.

    En su comparecencia, Blinken denunció que la pandemia de covid-19 ha facilitado la explotación laboral debido a la interrupción de las cadenas de valor en varias industrias.

    También advirtió de que los traficantes de personas están usando cada vez más internet para reclutar a sus víctimas, que cada vez son más jóvenes.

    No obstante, el líder de la diplomacia estadounidense también destacó casos positivos como la apertura de una línea telefónica directa en Hong Kong para ayudar a las víctimas o un aumento del presupuesto de Dinamarca para combatir la trata.

    EEUU Estrellas y Redes tráfico de personas
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

    9 de noviembre de 2025

    El director general de la BBC y la directora de informativos dimiten tras varias polémicas sobre las coberturas de la cadena

    9 de noviembre de 2025

    Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

    9 de noviembre de 2025

    Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

    9 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

    10 de noviembre de 2025

    Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

    9 de noviembre de 2025

    Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

    9 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.