Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cuba, Venezuela y Nicaragua siguen señalados por EE.UU. por tráfico de personas
    INTERNACIONALES

    Cuba, Venezuela y Nicaragua siguen señalados por EE.UU. por tráfico de personas

    EyR NewsBy EyR News15 de junio de 2023Updated:1 de agosto de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – Estados Unidos mantiene a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su listado anual de países que no hacen lo suficiente para frenar el tráfico de personas, y que también incluye a Rusia, China, Irán y Corea del Norte, anunció este jueves el Departamento de Estado.

    En comparación con el año pasado, Washington añadió a la lista a Argelia, Chad, Yibuti, Guinea Ecuatorial y Papúa Nueva Guinea, mientras que retiró a Brunéi, Malasia y Vietnam.

    “Estados Unidos está comprometido con la lucha contra la trata de personas porque representa un ataque a los derechos humanos y a las libertades”, advirtió el secretario de Estado, Antony Blinken, al presentar el Informe de Tráfico de Personas 2023.

    Avances insuficientes en Cuba y descuido absoluto en Venezuela

    Cuba, Venezuela y Nicaragua son los tres países latinoamericanos que Estados Unidos señala un año más en su reporte por no cumplir los mínimos estándares en la lucha contra la trata.

    El informe admite que el Gobierno de La Habana “dio algunos pasos para abordar la trata”, como reformar el Código Penal, pero considera que las misiones de médicos cubanos en el extranjero demuestran un evidente caso de trabajo forzado.

    Del Ejecutivo de Nicolás Maduro en Venezuela afirma que “no está haciendo ningún esfuerzo” en contra de la trata y lo acusa de brindar apoyo a grupos armados que reclutan a niños para trabajos forzados y tráfico sexual.

    La lista, conformada este año por 24 países, incluye también a Rusia, Bielorrusia, China, Corea del Norte, Irán, Siria y Afganistán, entre otros.

    Rusia trafica ucranianos

    El informe denuncia que Moscú ha traficado con ciudadanos ucranianos y que ha forzado a personas a combatir en la guerra de Ucrania.

    Respecto a China, vuelve a señalar las prácticas de trabajo forzado y de detenciones arbitrarias contra la minoría étnica uigur en la región de Xinjiang.

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habla durante la presentación del Informe de Tráfico de Personas 2023, este 15 de junio de 2023, en Washington. EFE/Shawn Thew
    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habla durante la presentación del Informe de Tráfico de Personas 2023, este 15 de junio de 2023, en Washington. EFE/Shawn Thew

    Estados Unidos calcula que unos 27 millones de personas en el mundo son víctimas de trata de personas y trabajos forzados, un fenómeno que impacta especialmente a mujeres, personas de la comunidad LGTB y minorías étnicas y religiosas.

    En su comparecencia, Blinken denunció que la pandemia de covid-19 ha facilitado la explotación laboral debido a la interrupción de las cadenas de valor en varias industrias.

    También advirtió de que los traficantes de personas están usando cada vez más internet para reclutar a sus víctimas, que cada vez son más jóvenes.

    No obstante, el líder de la diplomacia estadounidense también destacó casos positivos como la apertura de una línea telefónica directa en Hong Kong para ayudar a las víctimas o un aumento del presupuesto de Dinamarca para combatir la trata.

    EEUU Estrellas y Redes tráfico de personas
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.