Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.
    INTERNACIONALES

    Cuba ve en China un «socio claro» para América Latina y el Caribe ante política de EE.UU.

    El Foro China-CELAC es una cumbre en las relaciones bilaterales que refleja cooperación tangible y busca impulsar un programa conjunto basado en equidad y justicia internacionales.
    EyR NewsBy EyR News12 de mayo de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Cuba China
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Habana.- Cuba ve a China como un «socio claro» para América Latina y el Caribe y considera «trascendental» la relación con el gigante asiático ante la actual política de EE.UU. y la convulsa situación internacional en la que abundan los conflictos arancelarios.

    Así lo expuso este lunes el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien encabeza en Pekín la delegación de la isla al IV Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) que se desarrolla a partir de este martes.

    «En momentos en que se trata desde Estados Unidos de revivir la doctrina Monroe o el Destino Manifiesto, nuestra región encuentra en China a un socio claro», señaló Rodríguez en una entrevista a la agencia estatal cubana Prensa Latina.

    El titular de Exteriores resaltó la importancia de China como «socio comercial y de inversión» para la región, porque a su juicio este acercamiento ocurre «de una manera distinta a la del imperialismo estadounidense».

    «Se trata de una relación basada en el derecho internacional, en la complementariedad, en el beneficio recíproco, en el desarrollo sostenible, con absoluta consideración y respeto para nuestra cultura, nuestra independencia», subrayó Rodríguez.

    Opinó que América Latina y el Caribe necesitan «diversificar sus relaciones internacionales e integrarse mejor en el Sur global», mientras que China se consolida como «un gran país y relevante actor internacional».

    El canciller alabó los resultados del Foro China-Celac y consideró que la IV Reunión Ministerial se trata de un «momento cumbre» en las relaciones bilaterales, muestra de «la cooperación tangible» entre ambas partes durante la última década.

    «Las diferencias que se pueden haber producido son lógicas dado que América Latina y el Caribe son un conglomerado de países, y la Celac, una organización que se basa en el principio del consenso y de la unidad en la diversidad. Es natural que haya procesos de negociación intensos», comentó.

    Rodríguez valoró de «positivos» los esfuerzos de ambas partes por impulsar un programa de desarrollo conjunto que responde a «los intereses mutuos, el beneficio compartido, la equidad y la justicia internacionales».

    Asimismo consideró que se deben promover las mejores relaciones entre China y América Latina y el Caribe, consciente de que en el actual orden internacional «excluyente y disfuncional», el acercamiento con el país asiático «responde a un interés colectivo regional».

    El IV Foro Ministerial China-Celac servirá para hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024 y sentar las bases de una nueva hoja de ruta que guíe las relaciones hasta 2027. Temas como el cambio climático, la salud pública, la educación y la digitalización estarán en el centro del debate.

    La cita se desarrollará en un momento en el que China se consolida como el segundo mayor inversor extrarregional en América Latina, por detrás de Estados Unidos, y como el principal socio comercial de varios países de la región, como Brasil, Chile y Perú.

    China quiere asegurar que su comercio con Latinoamérica, que ha florecido con rapidez en la última década, no sufra los vaivenes de la guerra comercial iniciada por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

    En 2015, China se planteó como meta alcanzar para este año un comercio bilateral anual de 500.000 millones de dólares y una inversión acumulada de 250.000 millones en la región de América Latina y el Caribe.

    Según datos oficiales, entre enero y septiembre de 2024, el comercio bilateral alcanzó 427.400 millones de dólares, tras un aumento interanual del 7,7 %.

    Fuente: EFE

    China CUBA Cuba China EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.