Close Menu
    Más reciente

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota
    • Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF
    • Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso
    • Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González
    • La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

      29 de agosto de 2025

      Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

      29 de agosto de 2025

      La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

      29 de agosto de 2025

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Cuánto dinero le costará a EEUU rechazar la tecnología de Huawei?
    ECONOMÍA

    ¿Cuánto dinero le costará a EEUU rechazar la tecnología de Huawei?

    EyR NewsBy EyR News9 de septiembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – Eliminar los equipos de Huawei les costará más de 1.800 millones de dólares a los operadores de telecomunicaciones de EEUU, según la Comisión Federal de Comunicaciones. Para muchas empresas del país norteamericano estos gastos podrán acabar siendo inasumibles en plena guerra tecnológica con China, advirtió el experto chino Zhou Rong.

    Si bien el ente calculó que 50 empresas de telecomunicaciones utilizan los equipos de Huawei o de la china ZTE en su red, su número en las zonas rurales puede ascender a centenares de negocios de tamaño más pequeño. Sus escasos abonados y las difíciles condiciones para poder construir una infraestructura adecuada hacen que todas estas compañías sean extremadamente vulnerables frente a la exigencia de Washington de dejar de usar la tecnología china.

    Muchos negocios estadounidenses han optado por elegir a los fabricantes chinos para minimizar los costos. Dado que realizan una importante misión social al mantener a 50 millones de residentes rurales comunicados y con acceso a Internet, pueden contar con el apoyo del Gobierno de EEUU. En particular, utilizan un fondo especial con recursos valorados en 8.300 millones de dólares para comprar los equipos necesarios.

    Sin embargo, después de que Washington calificase de amenaza para la seguridad nacional los productos producidos por las empresas chinas, las compañías que los utilizan pueden quedarse privadas del apoyo del Gobierno a menos que desmantelen los equipos chinos.

    No tienen ni una buena opción a elegir: no pueden desobedecer las demandas de las autoridades estadounidenses, y tampoco están seguras de que les cubran los gastos si empiezan a desmantelar la tecnología china, opina Zhou Rong, investigador principal del Instituto de Investigación Financiera Chungyang de la Universidad Popular de China.

    «No hay duda de que EEUU sufrirá más que mi país. Además, aún no se sabe si Washington será capaz de expulsar por completo a Huawei de su mercado», enfatizó a Sputnik.

    El Congreso ya ha aprobado las ayudas para aquellas empresas que retiren a Huawei de su red. A su vez, la Comisión Federal de Comunicaciones estima en su nuevo informe que esta política le costaría al país norteamericano unos 1.620 millones de dólares. Es decir, los operadores de telecomunicaciones tendrían que pagar de sus propios bolsillos más de 200 millones de dólares. Un costo así podría acabar siendo inasumible para las empresas pequeñas, advirtió el experto.

    Según el especialista chino, la política de Washington con Huawei y con otras empresas del gigante asiático sirve principalmente a sus fines políticos.

    «Y si los intereses de los operadores estadounidenses se ven seriamente comprometidos, este desenlace afectará a la opinión pública antes de las elecciones presidenciales del 2020. En estas circunstancias Trump tendrá que elegir lo que sea menos arriesgado para él», destacó.

    Si bien las sanciones con las que se busca prohibir a casi todos los fabricantes suministrar sus chips a Huawei plantean un problema para la empresa china, es poco probable que influyan en la implantación de su red 5G en su territorio y en otros países. Huawei se adaptaría bastante rápido a las nuevas condiciones, recalca Zhou Rong.

    «Huawei ha avanzado mucho en su cooperación con la empresa neerlandesa TomTom, que proporciona servicios de navegación por satélite. Huawei ha añadido su producto Go Navigation a su tienda de aplicaciones App Gallery», recordó.

    Debido a la ofensiva de EEUU, los Servicios de Google para móviles o GMS no están disponibles en los nuevos smartphones de Huawei. Sin embargo, los usuarios pueden utilizar el ecosistema HMS, diseñado específicamente como sustituto del GMS.

    «Vemos que las novedades de Huawei adelantan a las sanciones estadounidenses. La empresa adapta muy rápidamente sus estrategias a las nuevas circunstancias y abre nuevos mercados. Supongo que seguirá respondiendo a las restricciones con innovación», recalcó.

    Actualmente la empresa china busca maneras de reestructurar su negocio. Para asegurar su supervivencia frente a los ataques de Washington, Huawei ha pasado a centrarse más en la computación en la nube gracias a que todavía puede acceder a los chips estadounidenses. Fuente: MundoSputnik

    China Economía EEUU Huawei Internacionales tecnologia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.