Close Menu
    Más reciente

    Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong

    26 de noviembre de 2025

    Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar

    26 de noviembre de 2025

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong
    • Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar
    • Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa
    • Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar

      26 de noviembre de 2025

      Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

      26 de noviembre de 2025

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » «Cuando hay mucha rapidez en aprobar un contrato, investigue», dice fiscal anticorrupción
    INTERNACIONALES

    «Cuando hay mucha rapidez en aprobar un contrato, investigue», dice fiscal anticorrupción

    El pago de sobornos "ya se ha convertido en una forma de asegurarse grandes contratos de presupuestos públicos y favorecer, la mayoría de veces, a los gobiernos de turno, porque también están involucrados desde presidentes hasta ministros", señaló el fiscal costarricense.
    EyR NewsBy EyR News6 de diciembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    "Cuando hay mucha rapidez en aprobar un contrato, investigue", dice fiscal anticorrupción
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fuente: EFE

    Ciudad de Panamá. – «Cuando hay mucha rapidez o interés en aprobar un contrato, investigue». Esa es una de las lecciones que han dejado los escándalos de corrupción que se han sucedido en los últimos años en América Latina, a juicio del presidente de la Federación Latinoamericana de Fiscales, el costarricense Ronald Segura.

    Aunque el caso de la constructora brasileña Odebrecht ha sido el de mayor alcance, con una decena de países de la región implicados al más alto nivel de gobierno en el cobro de coimas o sobornos, otros ejemplos demuestran «que efectivamente (…) en toda Latinoamérica, donde hay grandes contratos de obra pública, hay temas de corrupción», afirmó en declaraciones el también fiscal anticorrupción de Costa Rica.

    El pago de sobornos «ya se ha convertido en una forma de asegurarse grandes contratos de presupuestos públicos y favorecer, la mayoría de veces, a los gobiernos de turno, porque también están involucrados desde presidentes hasta ministros», señaló el fiscal costarricense.

    «Entonces, no se puede ser ingenuo y pensar que no van a volver a suceder», dijo Segura, quien participó junto a colegas de Perú y Panamá este miércoles en un foro anticorrupción desarrollado en la capital panameña.

    Odebrecht protagonizó el escándalo de corrupción más grande del continente y admitió en 2016 ante las autoridades de EE.UU. haber pagado millones en sobornos en una docena de países, casi todos en Latinoamérica, por lo que se le impuso una multa de 2.600 millones de dólares.

    Las lecciones

    A juicio del presidente de la Federación Latinoamericana de Fiscales, una primera lección que han dejado estos casos es que «la corrupción no solo es pública, sino que hay un componente privado».

    «Segundo, que cuando usted pueda observar mucha rapidez o interés en aprobar un contrato, investigue, porque normalmente eso tiene sus trámites, sus procesos y a veces cuando los gobiernos quieren aprobar algo muy rápido, que pase por el Congreso, es porque hay algo que no se puede presentar bien a la sociedad», afirmó.

    Otra enseñanza, dijo el fiscal anticorrupción, es «que a menor transparencia mayor corrupción», porque «la opacidad genera y permite la corrupción».

    Modus operandi de la corrupción

    La manera de operar de la corrupción es bastante homogénea no solo en América Latina, sino en otras latitudes, porque «muchas veces ya es una forma de hacer negocios a nivel internacional», afirmó Segura.

    «Las empresas tienen una forma de hacer su lobby (…) y de esa forma saben a quién tienen que darle algún tipo de coima o de soborno para hacerlo», explicó.

    Se está entonces ante un funcionamiento que «es muy similar, pasa en Costa Rica, pasa en Estados Unidos, pasa en Europa. El modelo de administración pública siempre ha tenido corrupción».

    Más transparencia y medios independientes

    Para «prevenir a futuro mayores actos» de corrupción hay que «luchar por datos abiertos, por transparencia, por intercambio de información, lo que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) llama jurisdicciones cooperantes», aseveró Segura.

    El fiscal anticorrupción también valoró como «fundamental» el papel de los medios, especialmente el periodismo de investigación, como los papeles de Panamá y Pandora, «donde han sido corporaciones de prensa las que han logrado filtrar la información».

    Segura señaló la necesidad de que la prensa no solo se interese en estos temas, sino que se defienda su carácter independiente y se proteja a los periodistas.

    «Es necesario recuperar la prensa independiente, muchos medios comunicación están en manos de los grupos económicos que incurren en ese tipo de conductas (corruptas) y ahí se pierde mucho la posibilidad de tener una información veraz para la ciudadanía», afirmó.

    Y hay que proteger a los periodistas: «Hemos tenido asesinatos de periodistas en países como México, Colombia, y eso tiene que llamar la atención porque una forma de proteger esa opacidad (que permite la corrupción) es limitando a los medios de prensa», añadió Segura.

    Corrupción EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong

    26 de noviembre de 2025

    Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar

    26 de noviembre de 2025

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong

    26 de noviembre de 2025

    Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar

    26 de noviembre de 2025

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.