Close Menu
    Más reciente

    Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”

    23 de septiembre de 2025

    Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque

    23 de septiembre de 2025

    Banreservas inaugura exposición “Melissa 20, Momentos” en la feria Top Resa 2025

    23 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”
    • Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque
    • Banreservas inaugura exposición “Melissa 20, Momentos” en la feria Top Resa 2025
    • Lula denuncia en la ONU el «desorden internacional» y el «ataque» de EE.UU. por el juicio a Bolsonaro
    • Consejo de Ministros aprueba proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones
    • Incrementan casi el doble el salario de enfermeras y suma más de 6,200 a la Red Pública
    • La OMS contradice a Trump: No hay evidencia científica de la relación entre paracetamol y autismo
    • Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una «recompensa» para Hamás
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”

      23 de septiembre de 2025

      Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque

      23 de septiembre de 2025

      Incrementan casi el doble el salario de enfermeras y suma más de 6,200 a la Red Pública

      23 de septiembre de 2025

      Gobierno: RD reafirma compromiso internacional en la lucha contra el narcotráfico

      23 de septiembre de 2025

      Abinader participa en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la ONU, encabezada por el secretario general

      23 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banreservas inaugura exposición “Melissa 20, Momentos” en la feria Top Resa 2025

      23 de septiembre de 2025

      Consejo de Ministros aprueba proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

      23 de septiembre de 2025

      RD inaugura feria turismo en París y vuelos de Air France volverán a Punta Cana

      23 de septiembre de 2025

      Dólar inicia este lunes 22 de septiembre a RD$62.70 en el Banco de Reservas

      22 de septiembre de 2025

      “Pipe” Urueta llegará en la primera semana de octubre

      19 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando clasifica a la final del Mundial de Atletismo

      18 de septiembre de 2025

      Machado pega Grand Slam 14 de su carrera y Padres vencen a Mets

      17 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando avanza a semifinales en Mundial de Tokio

      17 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Cuales son los principales problemas de las clases en linea?
    ACTUALIDAD

    ¿Cuales son los principales problemas de las clases en linea?

    EyR NewsBy EyR News11 de noviembre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    `

    El profesor peruano Juan Francisco Baldeón no es un primerizo en las aulas: ha dado clases de Derecho durante 17 años.

    Tampoco le es desconocida la enseñanza en línea, pues desde hace tres años ya daba clases en plataformas digitales similares a Zoom.

    Pero reconoce que el mes pasado llegó a un nivel de frustración del que no tenía precedentes. Lo llevó a anunciarle a sus alumnos que renunciaría a dar la clase que les impartía en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) peruana.

    «Ya no tengo ganas de enseñarles, ya me harté, de veras«, les dijo enérgicamente a los estudiantes a través de Zoom.

    1. Desconexión con el alumno

    Perú, el tercer país más golpeado por la pandemia de covid-19, estuvo en «aislamiento social obligatorio» desde abril y hasta finales de octubre, lo que ha llevado a las escuelas públicas y privadas a ofrecer sus cursos a través de plataformas en línea.

    Baldeón explica que en la clase de la UNFV que impartía vía Zoom, el pasado 26 de octubre, los alumnos no habían hecho las lecturas requeridas para el día.

    Uno de ellos grabó el momento en que el profesor se quejaba de la falta de participación y el video fue publicado en un perfil estudiantil en Facebook, explicó a BBC Mundo su administrador, Jesús Alberto García.

    Baldeón explica que si bien su amenaza de renuncia no se hizo efectiva para todos los grupos que atiende, sí para ese en el que los alumnos no mostraban interés.

    «Los alumnos parece que están en una suerte de encierro por la pandemia. Y no leen. Ya les había manifestado que estaban faltando el respeto a la clase y a ellos mismos. Y que tenían que responder en cualquier clase, sea informática o presencial», dice.

    2. Falta la respuesta no verbal del alumno

    En clases en línea como las que se imparten en la UNFV, los alumnos no están obligados a conectarse con la cámara activada, lo cual genera otro gran problema.

    El profesor, explica Baldeón, no solo necesita que los alumnos le hagan saber verbalmente si comprendieron o no un tema, sino que se requiere una respuesta no verbal.

    «Los sentimientos y emociones de los estudiantes al explicar un tema se perciben en el rostro. Cuando no entiende, el docente lo mira. Uno ve la sonrisa, el enojo, o preocupación. Y uno tiene que volver a repetir en la clase. Y hay una cuota de sentimientos», dice Baldeón.

    Pero al estar frente a una pantalla, dividida en rectángulos que solo tienen un nombre y en algunos casos una foto, se pierde eso.

    «Al terminar mi clase, ya no interactúo con mis alumnos. ¿Por qué? Se apagó la pantalla», dice el docente, por lo que los alumnos de clases virtuales ya no tienen oportunidad para expresar dudas fuera del aula, como sí ocurre en la universidad.

    Falta de la motivación en grupo

    El desinterés de los estudiantes por las lecturas didácticas no es ajeno a las aulas presenciales, reconoce Baldeón, por lo que el mismo problema pudo habérsele presentado en las clases regulares.

    Pero la motivación colectiva que se da en los colegios es difícil de replicarla en las clases en línea.

    «El proceso de aprendizaje es colectivo», sostiene Baldeón al tocar el tema: «los alumnos, que de por sí no son afines a la lectura, pierden el incentivo de participación al no tener presión de los compañeros».

    La Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura indica que los peruanos leen en promedio 0,86% de un libro al año, uno de los índices más bajos de América Latina, según la Unesco.

    «En ese momento, cuando se le pregunta y no responde, los demás compañeros lo observan. Está viéndose mal por no haber estudiado. Y para la siguiente clase el estudiante se esfuerza. Y en esto [clase de Zoom] ni se ven los rostros, simplemente tienen una foto de perfil. Y no hay una presión social», considera.

    Los jóvenes actualmente están habituados a leer en internet temas del momento, señala: «Pero la lectura universitaria es completamente distinta. Ahí el universitario debe estar comprometido a captar como una esponja el conocimiento».

    Según Jesús Alberto García, quienes le hicieron llegar el video de la clase del 26 de octubre le dijeron que el profesor ha sido irrespetuoso con algunos alumnos en el pasado, lo que también limitaba la respuesta.

    4. Las carencias de espacios de estudio

    La experiencia que ha tenido Baldeón este año le ha hecho notar que la falta de un espacio dedicado al estudio que tienen varios alumnos es otro problema en países como Perú.

    «Mientras están en su clase no presencial y les pregunto, de fondo escucho un mercado», explica el docente.

    «Probablemente no estén en un lugar de estudio especial, una sala o un ambiente de estudio. Parece que estuviesen en la calle. Y ahí el docente poco o nada puede hacer», añade.

    Ante estas dificultades, Baldeón reconoce que no solo es responsabilidad de los alumnos el que haya una clase integral en línea. También los profesores deben encontrar estrategias para mantener el nivel de atención y motivarlos al estudio.

    «Uno tiene que mostrar efusividad con los alumnos. Frío por el lado de los estudiantes y frío por los docentes… no funciona», considera.

    Dice que hay que «ser mucho más paternal» y encontrar las vías de comunicación que le gustan a los estudiantes para fomentar el estudio, como en espacios virtuales o hasta en grupos de WhatsApp.

    «Tenemos que superar momentos difíciles. Y ser héroes anónimos. Como los médicos y los policías. Yo no he tenido ninguna intención de que esto se viralizara, sino con la razón o el sentimiento para expresar como padre llamando la atención a sus hijos».

    Fuente: bbc.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”

    23 de septiembre de 2025

    Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque

    23 de septiembre de 2025

    Incrementan casi el doble el salario de enfermeras y suma más de 6,200 a la Red Pública

    23 de septiembre de 2025

    Gobierno: RD reafirma compromiso internacional en la lucha contra el narcotráfico

    23 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”

    23 de septiembre de 2025

    Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque

    23 de septiembre de 2025

    Banreservas inaugura exposición “Melissa 20, Momentos” en la feria Top Resa 2025

    23 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.