Close Menu
    Más reciente

    ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

    15 de julio de 2025

    Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

    15 de julio de 2025

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    • El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo
    • Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

      15 de julio de 2025

      El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

      15 de julio de 2025

      Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Crisis del gas obliga a evaluación sector eléctrico gubernamental
    ACTUALIDAD

    Crisis del gas obliga a evaluación sector eléctrico gubernamental

    EyR NewsBy EyR News14 de septiembre de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La crisis global en torno al gas natural y su comercialización afectaría a la Republica Dominicana en los meses venideros dado que cerca de un 40 por ciento de la producción de energía eléctrica del pais se produce utilizando como combustible gas natural, lo que obliga al gobierno a efectuar un levantamiento de la generación eléctrica de la nación para reorientarla.

    A nivel global ya se empezaron los grandes distribuidores de Gas Natural a suspender contratos internacionales lo que obligaría a naciones como Republica Dominicana, a utilizar otros tipos de combustibles para producir electricidad.

    El parque de generación eléctrica del pais se sustenta en: Cogentrix (300 (Mw), Andrés (310 Mw), Los Minas (340 Mw), Estrella del Mar III (100 Mw), son ciclos combinados que podrían quemar diésel en lugar de gas natural. En total unos 1,050 Mw que pueden usar gas natural o diésel.

    Quisqueya 1 (215 Mw), Quisqueya II (215 Mw), Estrella del Mar II (150 Mw) son ciclos combinados a base de motores Wartsila que puede usar gas natural o Búnker C (HFO)

    En tanto que Cogentrix esta preparada para utilizar cualesquiera de los dos combustibles sin hacer ningún cambio. Las otras, quizás deban introducir cambios para poder utilizar diésel o gasoil.

    Un vistazo indica que los que tienen motores ya usan fuel oíl #6 y los que tienen turbinas con CC se preparan para volver a usar fuel oíl # 2 a partir de febrero de 2023. En todos los casos de los que tienen sistemas duales será un cambio de combustible, en los otros ya están ordenando nuevos combustibles.

    La AES

    En el caso de AES los Mina, deberán construir tanques nuevos para fuel oil #2, o para agua, ya que los que usaban para fuel oíl #2 ahora lo usan para agua del ciclo de vapor

    El diésel o gasoil es el combustible mas caro para generar electricidad, lo que significaría un encarecimiento en el consumo y un posible aumento en la facturación eléctrica a los consumidores, o un incremento de los subsidios que ya se hacen insostenible, sumado a las perdidas e incapacidad gerencial que arropa al sector eléctrico gubernamental.

    La situación local esta obligando a evaluación y cambios que las autoridades no asumen con la debida prontitud que la actual crisis requiere.

    El comunicado de la ADIE

    La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) emitió un comunicado este martes en el que afirmó que sostiene conversaciones con las autoridades para “evaluar el entorno internacional y explorar posibles alternativas para mitigar impactos negativos al país”, en vista de la “situación convulsa” que vive el mundo respecto al suministro de los combustibles.

    El gremio explicó que esta situación geopolítica ha afectado por encima de lo previsto el suministro de gas natural para la generación eléctrica a nivel mundial, panorama del cual República Dominicana no está exento. Por ende, informó que, a los fines de explorar medidas para paliar la situación, la industria eléctrica privada y el Gobierno “no sólo están atentos a la evolución de esta crisis, sino que se identifican opciones para asegurar el suministro de gas natural o de combustibles alternos”.

    “Alcanzar las metas de planificación para la contratación de generación existente, es la mejor herramienta que han tenido los países impactados por el alza de los precios de los combustibles para lograr una estrategia de mediano y largo plazo que sean paliativos eficientes” indicó Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de ADIE.

    “La otra acción consiste en aprovechar la flexibilidad de la matriz de generación del país para la utilización de combustibles alternos que tengan un mejor precio y disponibilidad frente a las opciones habituales”, resaltó Cabral.

    En ese último punto, ADIE recordó que el país cuenta con una matriz diversificada y versátil, lo cual le aporta flexibilidad para sustituir entre fuentes de generación convencional y seguir operando a las plantas de generación eléctricas. “A julio 2022, el país contaba con una matriz bien diversificada, abasteciendo el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado por las siguientes fuentes primarias: gas natural 40%, carbón 30%, derivados de petróleo 14%, agua 6%, biomasa 1%, viento 6% y sol 3%”, afirmó Cabral.

    El ejecutivo también destacó el compromiso del sector privado en seguir fortaleciendo el parque de generación eléctrico, a través de las licitaciones para contratación de energía de modo que las distribuidoras puedan prever mejores precios de compra de energía de mediano y largo plazo, precedidos de los debidos estudios de expansión para asegurar que los mismos atiendan a los criterios técnicos que demanda el sistema.

    Finalmente, la ADIE manifestó su confianza en que la mesa de trabajo que se ha creado entre los sectores público y privado tendrá resultados concretos en el corto plazo para continuar asegurando la disponibilidad de energía eléctrica para la población.

    Sector eléctrico gubernamental ausente

    Expertos cuestionan que fuera la ADIE que saliera al frente ante la crisis y no las autoridades gubernamentales a quienes corresponde. «Confirmada la denuncia de posible desabastecimiento del gas natural, especialmente para el 2023, pues ADIE habla de alternativas y esas alternativas son diésel o gasoil (Cogentrix, Los Minas, AES Andrés, Estrella del Mar III, en total alrededor de 1,100 Mw de capacidad instalada) y del búnker C o HFO (Quisqueya I, Quisqueya II, Estrella del Mar II, Los Orígenes, unos 650 Mw de capacidad instalada).

    «La crisis está planteada y sobre el tapete y la encrucijada podría ser más apagones o mucho mayor déficit financiero sobre todo si hay que acudir al diésel o gasoil

    «Por qué este comunicado lo ofrece, la ADIE, la organización empresarial que aglutina a los generadores privados y no lo da el Ministerio de Energía y Minas como rector y máxima autoridad del sector eléctrico?»

    Sin lugar a dudas que tenemos un reto para la nación dominicana ante este desafío que implica la crisis de gas a nivel mundial.

    Estrellas y Redes gas Gobierno RD República Dominicana sector eléctrico
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

    15 de julio de 2025

    Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

    15 de julio de 2025

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025

    El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

    15 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

    15 de julio de 2025

    Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

    15 de julio de 2025

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.