Santo Domingo.– La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) recomendó a la Contraloría General de la República no registrar ni aprobar pagos relacionados con aproximadamente 150 contratos del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), tras detectar indicios de irregularidades en tres procesos de licitación pública.
Se trata de los procesos INABIE-CCC-LPN-2024-0008, INABIE-CCC-LPN-2024-0010 e INABIE-CCC-LPN-2024-0012, destinados a la adquisición de zapatos, poloshirts, mochilas, pantalones escolares y kits de útiles escolares para los años lectivos 2025-2026 y 2026-2027.
La DGCP explicó que la investigación fue iniciada de oficio en abril, amparada en el artículo 71 de la Ley 340-06, luego de identificar conductas anticompetitivas, conflictos de interés y discrepancias en domicilios entre los oferentes.
En total, estos procesos incluyeron la adjudicación de alrededor de 457 contratos, pero la DGCP solicitó detener los pagos de más de un centenar de ellos hasta que concluyan las indagatorias.
Otros hallazgos preliminares incluyen:
- Empresas sin el rubro correspondiente en el Registro de Proveedores del Estado (RPE).
- Inconsistencias en los criterios de evaluación y adjudicación.
- Posible falta de transparencia en los pliegos de condiciones.
- Falta de publicación completa de los procesos.
La institución informó que solo 12 adjudicatarios han ejercido su derecho de defensa, pese a que todos fueron notificados entre el 24 de abril y el 27 de mayo.
Paralelamente, la DGCP trabaja con la Unidad Antifraude de la Contraloría en una investigación especial que incluye entrevistas a personal del Inabie y revisión de información del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), a fin de determinar responsabilidades institucionales.