Close Menu
    Más reciente

    Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del Bandex

    2 de septiembre de 2025

    Petro advierte sobre las consecuencias de una agresión de EE. UU. contra Venezuela

    2 de septiembre de 2025

    El Tesoro de Argentina intervendrá en el mercado cambiario, tras el nuevo récord del precio del dólar

    2 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del Bandex
    • Petro advierte sobre las consecuencias de una agresión de EE. UU. contra Venezuela
    • El Tesoro de Argentina intervendrá en el mercado cambiario, tras el nuevo récord del precio del dólar
    • Modelo brasileño Yago Campos muere en accidente en Mykonos mientras estaba de vacaciones
    • José Alfonso Rubiera, acusado en caso de abuso en Villa González, rompe el silencio antes de entregarse
    • Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional
    • Abinader califica de «salvajes y cobardes» a agresores sexuales de joven y pide todo el peso de la ley
    • Muere “Chuky”, condenado por caso David Ortiz, en tiroteo en Herrera
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del Bandex

      2 de septiembre de 2025

      Petro advierte sobre las consecuencias de una agresión de EE. UU. contra Venezuela

      2 de septiembre de 2025

      José Alfonso Rubiera, acusado en caso de abuso en Villa González, rompe el silencio antes de entregarse

      2 de septiembre de 2025

      Abinader califica de «salvajes y cobardes» a agresores sexuales de joven y pide todo el peso de la ley

      1 de septiembre de 2025

      Muere “Chuky”, condenado por caso David Ortiz, en tiroteo en Herrera

      1 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      El Tesoro de Argentina intervendrá en el mercado cambiario, tras el nuevo récord del precio del dólar

      2 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

      1 de septiembre de 2025

      Misión del FMI visita el Ministerio de Hacienda y Economía para consulta anual del Artículo IV

      1 de septiembre de 2025

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Continúa tendencia descendente de la inflación interanual, ubicándose en 3.95 % a julio 2023
    ALMINUTO

    Continúa tendencia descendente de la inflación interanual, ubicándose en 3.95 % a julio 2023

    La inflación subyacente interanual se ubicó en 5.05 % en julio de 2023, disminuyendo 28 puntos básicos con respecto al mes anterior.
    EyR NewsBy EyR News6 de agosto de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.45 % en el mes de julio de 2023. Con este resultado, la inflación interanual medida desde julio de 2022 hasta julio de 2023, se ubicó en 3.95 %, por debajo del punto central del rango meta de 4.0 %±1.0 % establecido en el programa monetario, siendo la tasa más baja verificada desde julio de 2020.

    El informe dado a conocer por la institución monetaria explica que la inflación subyacente interanual mantiene una tendencia descendente, al situarse en 5.05 % en julio de 2023, presentando una reducción de 224 puntos básicos en comparación con el máximo de 7.29 % registrado en mayo de 2022. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones monetarias o de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco. 

    El reporte destaca que la inflación subyacente verificó variaciones mensuales de 0.20 %, 0.36 % y 0.34 % en los meses de mayo, junio y julio de 2023, respectivamente, tasas que al anualizarse resultan consistentes con una inflación interanual dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

    Variación por grupos 

    El BCRD explica que el análisis de los resultados del IPC general del mes de julio de 2023 arrojó que los grupos de bienes y servicios experimentaron variaciones consistentes con mantener el comportamiento de la inflación ligeramente por debajo del punto central del rango meta del programa monetario. En ese sentido, el grupo de mayor contribución a la inflación fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas al variar 1.08 %. Además, incidieron los grupos Transporte (0.41 %), Restaurantes y Hoteles (0.53 %) y Bienes y Servicios Diversos (0.33 %). El grupo Vivienda registró una variación de 0.16 %, atenuando el resultado del IPC general del mes de julio.

    El crecimiento de 1.08 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas se explica, principalmente, por las alzas de precios observadas en algunos bienes como el pollo fresco (2.02 %), plátanos verdes (3.43 %), tomates (17.39 %), azúcar (5.81 %), ajíes (10.50 %), cebollas (8.09 %), papas (7.92 %), arroz (0.56 %), entre otros. Por el contrario, otros bienes alimenticios presentaron disminuciones en sus precios tales como limones agrios (-21.90 %), aguacates (-3.49 %) y carne de cerdo (-0.95 %), mitigando parcialmente el aumento del índice del grupo.

    El IPC del grupo Transporte reflejó un aumento de 0.41 % en el mes de julio, debido principalmente a las alzas de precios de los automóviles (1.76 %), los pasajes aéreos (12.66 %) y los servicios de transporte terrestre en taxi (0.80 %). Además, como resultado de los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), se verificaron ligeros ajustes de precios en las gasolinas premium (0.05 %) y regular (0.04 %), así como en el gasoil (0.02 %); mientras, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) para vehículos bajó 2.22 %.

    El informe establece que la variación de 0.53 % del índice del grupo Restaurantes y Hoteles, tercero en aporte al IPC general en el mes de julio de 2023, responde básicamente a los incrementos en los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como plato del día (0.66 %), servicio de víveres con acompañamiento (0.38 %), servicio de pollo (0.35 %), jugo servido fuera del hogar (0.70 %), sándwich (0.44 %), empanada (0.47 %) y pizza (0.45 %). Es importante destacar que el alza del índice de precios observado en el servicio de suministro de alimentos es resultado de los aumentos de precios de los insumos básicos para su elaboración, que de manera directa inciden en el precio al consumidor de estos servicios de comida.

    El índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos creció 0.33 % en julio de 2023, fundamentalmente por mayores precios en los servicios de cuidado personal (0.53 %) y en los artículos de cuidado personal (0.31 %). 

    Agrega, además, que el IPC del grupo Vivienda registró una variación de -0.16 %, explicada mayormente por la reducción de 2.22 % en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico, contribuyendo además la caída observada en el kerosene (-9.16 %). En tanto que, el servicio de alquiler de vivienda aumentó en 0.41 %.

    Inflación de bienes transables y no transables

    El órgano rector de la política monetaria explica que el IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, creció 0.41 % en el mes de julio. El índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, varió 0.50 %.

    Inflación por áreas geográficas

    El BCRD informa que el análisis del IPC por regiones geográficas arroja que el índice de precios al consumidor de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo varió 0.46 %, la región Norte 0.46 %, la región Este 0.34 % y la región Sur 0.54 %. La variación más alta verificada en el IPC de la región Sur se explica por la mayor incidencia del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en esta área geográfica. Cabe resaltar que la menor variación en el IPC de la región Este obedece a que el precio del servicio de alquiler de vivienda resultó sin variación en el mes de julio para dicha región, contrario a las demás zonas donde se registró un aumento en el referido artículo.

    Inflación por quintiles

    El reporte de la entidad monetaria agrega que el comportamiento del IPC por estratos socioeconómicos revela que los quintiles de menores ingresos muestran crecimientos de 0.48 % el quintil 1, 0.47 % el quintil 2 y de 0.42 % el quintil 3, explicados en mayor medida por los aumentos de precios del grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas; mientras que los índices de los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), experimentaron incrementos de 0.43 % y 0.44 %, respectivamente, producto de la combinación de las alzas de precios de los bienes alimenticios y del grupo Transporte.

    economía dominicana Estrellas y Redes Gobierno RD República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del Bandex

    2 de septiembre de 2025

    El Tesoro de Argentina intervendrá en el mercado cambiario, tras el nuevo récord del precio del dólar

    2 de septiembre de 2025

    Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

    1 de septiembre de 2025

    Abinader califica de «salvajes y cobardes» a agresores sexuales de joven y pide todo el peso de la ley

    1 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del Bandex

    2 de septiembre de 2025

    Petro advierte sobre las consecuencias de una agresión de EE. UU. contra Venezuela

    2 de septiembre de 2025

    El Tesoro de Argentina intervendrá en el mercado cambiario, tras el nuevo récord del precio del dólar

    2 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.