Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Omar Fernández afirma plan de desescalada debió incluir plazos para cesar estados de emergencias
    ACTUALIDAD

    Omar Fernández afirma plan de desescalada debió incluir plazos para cesar estados de emergencias

    EyR NewsBy EyR News8 de julio de 20212 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Legislador FP sugiere al gobierno complementar medidas de programa de reapertura.
    Santo Domingo.-
    El diputado por el Distrito Nacional, Omar Fernández planteó la necesidad de que el cronograma de desescalada del toque de queda presentado este miércoles por el presidente Luis Abinader incluya plazos para cesar la aplicación de estados de excepción en la República Dominicana.

    “Los estados de emergencia suspenden temporalmente el disfrute de algunos derechos fundamentales de la población, no obstante, por su propia naturaleza de excepcionalidad, no pueden ser implementados de manera indefinida”, señaló el legislador.

    Fernández calificó las medidas de reapertura como prudentes, sin embargo, estableció la necesidad de políticas distintas que permita manejar mejor la pandemia sin afectar la economía, ni limitar derechos.

    “Nuestra prioridad es la vida y la salud de la gente, por esto debemos explorar vías jurídicas que nos permitan protegerla, sin necesidad de mantener suspendidos de manera indefinida el pleno disfrute de sus derechos fundamentales” expresó el diputado de la Fuerza del Pueblo.

    Cuestionó que el plan para el desmonte del toque de queda ata el retorno a la normalidad a la vacunación de al menos el 70 % de la población, sin plantear cuando y como se estaría arribando a ese nivel de inmunización de la población.

    Asimismo, el legislador explicó que vincular el toque de queda a una meta de vacunación y no a una fecha determinada, significaría la necesidad de obligar al país a extender una vez más el estado de emergencia aprobado por el Congreso Nacional, vigente hasta el 26 de agosto.

    “Cumpliremos 528 días sin poder disfrutar de manera plena de nuestro derecho fundamental al libre tránsito, a la libertad de reunión y a la libertad de empresa y durante este tiempo suspendidos nuestros derechos, parece no haber sido suficiente para lograr la inmunidad de rebaño que se espera para levantar dichas medidas. Esto ha creado serias vicisitudes para la reactivación de una economía que evidencia claras señales de estar en dificultad”, enfatizó el legislador.

    Estado de Emergencia Luis Abinader Omar Fernández
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025

    Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.