Close Menu
    Más reciente

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

    11 de octubre de 2025

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
    • Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.
    • Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana
    • Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses
    • CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado
    • Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista
    • Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

      11 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

      10 de octubre de 2025

      “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

      10 de octubre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno establecerá corredores comerciales provisionales en la frontera
    ACTUALIDAD

    Gobierno establecerá corredores comerciales provisionales en la frontera

    EyR NewsBy EyR News9 de octubre de 2023Updated:9 de octubre de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Vocero de la Presidencia informa que, además se establecerá un registro biométrico en la frontera y se creará un fondo para la mecanización del trabajo agrícola.

    Santo Domingo. – El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y Vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este lunes que el Consejo Nacional de Seguridad anunció nuevas medidas para fortalecer el cierre fronterizo y establecer Corredores Comerciales Provisionales.

    Entre las medidas tomadas para fortalecer el cierre de la frontera con Haití a partir del próximo miércoles 11 de octubre a las 8:00 de la mañana se encuentra, además el establecimiento de un registro biométrico en la frontera y se creará un fondo para la mecanización del trabajo agrícola.

    En este sentido, las nuevas medidas tomadas por el Consejo Nacional de Seguridad el lunes 9 de octubre son las siguientes:

    1. A través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) activaremos un fondo para financiar un amplio programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados.
    2. Reforzaremos la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso a nuestro territorio a los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional.
    3. Mantendremos el cierre migratorio de la frontera, de manera indefinida, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano.
    4. Extenderemos indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos.
    5. Prohibiremos la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar que se construyan estructuras que amenacen nuestros activos medioambientales.
    6. Habilitaremos Corredores Comerciales Provisionales (CCP), con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio, en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes.
    7. Instruimos a la Consultoría Jurídica la redacción urgente del reglamento operativo de la Ley 216-11 sobre mercados fronterizos, para garantizar elevados niveles de seguridad.

    El vocero de la Presidencia explicó que con el cierre de la frontera se mantiene fuera del territorio dominicano a las bandas haitianas; se estimula el retorno voluntario de miles de inmigrantes; se reduce la entrada de indocumentados; se controla el contrabando de armas y sustancias prohibidas.

    Además, indicó que con la medida tomada el pasado 11 de septiembre del 2023 se mostró a la Comunidad Internacional la firme oposición del país a cualquier solución dominicana al problema haitiano.

    “Con la reactivación del canal de La Vigía salvamos el caudal del río Dajabón, garantizamos agua a nuestros productores agropecuarios y preservamos la biodiversidad de los humedales de la laguna Saladillo”, manifestó el vocero.

    El vocero de la Presidencia, reiteró lo que ha dicho el presidente Luis Abinader que la frontera no puede ser y no será la misma.

    “Por esta razón, estas medidas continuarán siendo la nueva normalidad en la frontera hasta que logremos un retorno de la gobernabilidad en Haití. Nuestra prioridad seguirá siendo la defensa del interés nacional y la seguridad de nuestros ciudadanos”, puntualizó.

    MENSAJE ÍNTEGRO SOBRE SITUACIÓN EN LA FRONTERA

    En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad del 11 de septiembre del 2023 se dispuso el cierre de la frontera con Haití para el comercio y la migración; la suspensión de la entrega de visados; y la reactivación del canal de La Vigía en Dajabón, entre otras medidas.

    Después de una profunda reflexión se tomaron estas decisiones para garantizar la seguridad nacional ante la inestabilidad política y social causada por las pandillas en Haití y para proteger la integridad medioambiental amenazada por la construcción unilateral de un canal en el río Dajabón.

    Hoy podemos decir que hemos conseguido los dos objetivos.

    Con el cierre de la frontera mantenemos fuera de nuestro territorio a las bandas haitianas; estimulamos el retorno voluntario de miles de inmigrantes; se reduce la entrada de indocumentados; controlamos el contrabando de armas y sustancias prohibidas; y, lo más importante, mostramos a la Comunidad Internacional nuestra firme oposición a cualquier solución dominicana al problema haitiano.

    Con la reactivación del canal de La Vigía salvamos el caudal del río Dajabón, garantizamos agua a nuestros productores agropecuarios y preservamos la biodiversidad de los humedales de la laguna Saladillo.

    La semana pasada, como resultado de tres años de perseverante diplomacia del presidente Luis Abinader, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la resolución que autoriza el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití.

    Esta decisión nos coloca frente a nuevos desafíos y oportunidades que abordaremos con determinación y creatividad, fortaleciendo algunas de las medidas y reformulando otras; aunque manteniendo siempre como prioridad la defensa del interés nacional.

    En este sentido, anunciamos al país las nuevas medidas tomadas por el Consejo Nacional de Seguridad el lunes 9 de octubre:

    1. A través del Bandex activaremos un fondo para financiar un amplio programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados.
    2. Reforzaremos la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso a nuestro territorio a los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional.
    3. Mantendremos el cierre migratorio de la frontera, de manera indefinida, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano.
    4. Extenderemos indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos.
    5. Prohibiremos la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar que se construyan estructuras que amenacen nuestros activos medioambientales.
    6. Habilitaremos Corredores Comerciales Provisionales (CCP), con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio, en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes.
    7. Instruimos a la Consultoría Jurídica la redacción urgente del reglamento operativo de la Ley 216-11 sobre mercados fronterizos, para garantizar elevados niveles de seguridad.

    Estas medidas comenzarán a ser aplicadas desde el miércoles 11 de octubre a las 8:00 am.

    El presidente Luis Abinader ha dicho que la frontera no puede ser y no será la misma. Por esta razón, estas medidas continuarán siendo la nueva normalidad en la frontera hasta que logremos un retorno de la gobernabilidad en Haití.

    Nuestra prioridad seguirá siendo la defensa del interés nacional y la seguridad de nuestros ciudadanos.

    EyR News Gobierno RD Haití PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

    11 de octubre de 2025

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025

    Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

    11 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

    11 de octubre de 2025

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.