Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Conozca cómo funcionaba el supuesto esquema de corrupción dentro del CUSEP y Cestur
    ACTUALIDAD

    Conozca cómo funcionaba el supuesto esquema de corrupción dentro del CUSEP y Cestur

    EyR NewsBy EyR News20 de noviembre de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una de las múltiples acusaciones del Ministerio Público en contra de los imputados del presunto entramado de corrupción militar, establecidas en la solicitud de medida de coerción en contra de los imputados en la Operación Coral 5G, consistía en la distracción de fondos de las nóminas del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), hoy Politur, y del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP).

    El referido documento detalla cómo funcionaba esta supuesta distracción de fondos, un esquema tipo pirámide, basado en el reclutamiento de militares asignados a otras instituciones que no sean ni del Cestur ni del CUSEP.

    De acuerdo a los fiscales, esta tarea estaba a cargo de José Ramón Santos Jiménez, Vicente Girón Jiménez, Erinson Brens Rosario y Juan Ramón Tejada Hilario, quienes posteriormente presentaban a los candidatos a Raúl Alejandro Girón Jiménez, cuya labor consistía en depurarlos, junto a Rafael Núñez de Aza.

    Después, ambos solicitaban la incorporación de los seleccionados al CUSEP y al Cestur, que eran aprobados por Adán Benoni Cáceres y Juan Carlos Torres Robiou, respectivamente.

    En el caso de Torres Robiou, este aprobaba nombramiento de militaros colocados en el sistema de recursos humanos por el director de ese departamento, Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara, por Núñez de Aza y por Raúl Alejandro Girón Jiménez.

    En tanto, Cáceres Silvestre no aprobaba las designaciones a través de recursos humanos, sino que eran integrados directamente a la nómina del CUSEP.

    Una vez dentro del sistemas, los agentes devengaban salarios que oscilaban entre 20 mil y 70 mil pesos mensuales, monto que debía ser devuelto en su totalidad, salvo en excepciones de algunos militares que tenían la autorización de quedarse con una fracción del sueldo que cobraba, que podía ser de 2 mil pesos o hasta 10 mil.

    Cual sea la situación, el siguiente paso era devolver el dinero a las “cabezas recolectoras”, identificados por el Ministerio Público como Santos Jiménez, Vicente Girón Jiménez, Brens Rosario y Tejada Hilario.

    Dicho grupo tenía la obligación de entregar lo recolectado a Raúl Alejandro Girón Jiménez, quien a su vez presentaba el dinero en efectivo a Núñez de Aza, no antes sin cobrar una comisión, de acuerdo con el documento.

    Igualmente Núñez de Aza se encargaba repartir la recolección de salarios entre Torres Robiou, Cáceres Silvestre, Guzmán Alcántara, Julio Camilo De los Santos Viola, Erasmo Roger Pérez Núñez y Kelman Santana.

    El Ministerio Público aseguró que cada cabeza recolectora tenía una lista individual de los agentes que debían devolver parte de su sueldo y, en la de solicitud de medida de coerción.

    En todos los casos los agentes devolvían RD$27,000 de los RD$30,000 que cobraban, un negocio bastante lucrativo según los fiscales, ya que aseveraron que solo en el Cestur se recolectaban RD$6 millones mensuales.

    Como constancia, en el referido documento colocaron una muestra de los listados, e indicaron que en el de Erinson Brens Rosario, figuran Tomas Yuveidys Rocha Mancebo (FARD), Santiago Damian Nicolas (FARD), Toribio Made Amador (ERD), Leonardo Antonio Figuereo (ARD), Moreno Martínez Santos (FARD), Thomas Misael Camacho Moronta(FARD), Santo Abigael Cuevas Peña (ERD), Clari Luz Domínguez Montero (FARD).

    También Yonathan Alberto Ozuna Sugilio (ARD), Madelyn Virginia Mejía Guzmán (PN), Ray Carlos Reyes Altagracia (ERD), Carlos Andrés Sena Ramírez (ARD), Jeyson Peñalo Guzmán (ARD), Soneidy Rodríguez Soto (ARD), Rolanlly Altagracia Rodríguez (FARD), Leandro Recio Rodríguez (ERD), Zacarias Bonnat Michel (FARD), Dahiana Avelino Dishmey (ARD), Juan Vargas Samboy (ERD) y Orquídea Sena Ramírez (ARD).

    Mientras que a Vicente Girón Jiménez le pagaban Noelia Alexandra González Méndez, Héctor Ivan Castillo Frías, Dilson Antonio De La Cruz Hidalgo, Joselaina Duran Valoy, Anyelo Félix Liriano, Christopher Tavares Silverio, Criptofel Alexander Beltre Batista, Orfelina Altagracia Molina Abreu, Ramon Emilio De Soto Ovando, Kirsis Adelaida Ferreras Fabian.

    Igualmente Francis Vitel González Méndez, Grey Elizabeth Méndez Carmona, Kelvin Anibal Peña Brito, José Antonio Sena Vargas, Juan Pablo Silverio Pérez, Edy José Tavares Mercado, Jochimin Vantroy Valenzuela Peña, Ramon Alberto Vásquez Burgos, Dawelky García Herrera, Michael Lara Castillo e Ivelisse Núñez Mercedes.

    En la lista de José Ramón Santos Jiménez estaban, de acuerdo con los fiscales, Sara Contreras Rodríguez, Yomahira Elizabeth Feliz Pérez, Elizabeth Germosén Reyes, Melvin Betances Abreu, Basilia De La Cruz De La Cruz, Luisa Alt. Gómez Cornielle, Dariela Matos Santana, Manoldys Pérez Pérez, Yuldamia Méndez Ruiz, Felix Antonio Acevedo Sánchez, Nicolas Lebron Novas.

    Eudy Basilio Infante Rodríguez, Yosaira Guridy Fabian, Luis Manuel Otaño Otaño, Oniel Álvarez Beltrán, Wascar Pérez Olivero, Henry Confesor Diaz Reyes, Cesarina E. Monegro Aquino, Danively Matos Matos, Cristopher García Mejía, Altagracia Rodríguez Diaz, Yuleisys Modesta Mateo Parra, Johan M. Camacho Graciano, Esmeldy Bello Núñez, Andy R. Rodríguez Acevedo.

    Yeison García Taveras, Héctor L. De Los Santos, Javier Polanco De Los Santos, Luis M. Cuello Adames, Wilmy Jean Mundaray Medina, Cruz Báez García, Manuel Sánchez Ramírez, Jeffry Mordan Rosario, Andelson Alcántara Sosa, Angenis Pilar Matos, Cindy Camacho Paulino, Eliani Gómez Muñoz.

    Sobre el caso

    La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional pasado las 9:00 de la noche no habría recibido la solicitud de medida de coerción contra los implicados en la desmantelada red de corrupción denominada Coral 5-G.

    El expediente deberá ser presentado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), representada por el procurador adjunto, Wilson Camacho.
    Entre los apresados en la Operación Coral 5-G el general de la Fuerza Aérea Dominicana de República Dominicana (FARD), Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur); Además, el general Julio Camilo de los Santos Viola, de la FARD.

    #OperaciónCoral5G Caso Coral Cestur cor Ministerio Público Operación Coral 5G
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.