Close Menu
    Más reciente

    Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

    1 de agosto de 2025

    Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo

    1 de agosto de 2025

    Gonzalo Castillo valida su Comité de Base en el PLD

    1 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable
    • Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo
    • Gonzalo Castillo valida su Comité de Base en el PLD
    • Bukele y la reforma a la Constitución de El Salvador: luz verde para un tercer mandato
    • Policía dice que investiga apresamiento del periodista Edward Ramírez
    • Fatal accidente en la autopista 6 de Noviembre deja al menos cinco muertos
    • Trump despliega dos submarinos nucleares ante las «provocadoras declaraciones» del expresidente de Rusia Dmitri Medvédev
    • Inicia tercera fase del plan sin giros a la izquierda en Lincoln, Churchill y Máximo Gómez
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo

      1 de agosto de 2025

      Policía dice que investiga apresamiento del periodista Edward Ramírez

      1 de agosto de 2025

      Fatal accidente en la autopista 6 de Noviembre deja al menos cinco muertos

      1 de agosto de 2025

      Inicia tercera fase del plan sin giros a la izquierda en Lincoln, Churchill y Máximo Gómez

      1 de agosto de 2025

      CONASALUD anuncia paro nacional del sector salud este 5 de agosto por incumplimiento del Gobierno

      1 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025

      Emmanuel Clase en licencia mientras MLB lo investiga por presuntas apuestas

      28 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Congresistas de EEUU condenan la «cultura del miedo» en los campos de caña en RD
    ACTUALIDAD

    Congresistas de EEUU condenan la «cultura del miedo» en los campos de caña en RD

    EyR NewsBy EyR News20 de julio de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Dos congresistas estadounidenses que visitaron el país a principios de este julio emitieron una declaración en Estados Unidos en la cual afirmaron constatar las «arduas condiciones de trabajo y de vida que sufren los cortadores de caña para producir azúcar para nuestro consumo».

    El presidente del Subcomité de Comercio del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Earl Blumenauer, demócrata por Oregon, y su homólogo de Michigan, el también demócrata Dan Kildee, copresidente del grupo del Azúcar de la Cámara, advirtieron de que una «cultura del miedo» parece impregnar la industria.

    «Viven (los trabajadores) con sus familias en asentamientos de vivienda proporcionados por la empresa, llamados ‘bateyes’, en condiciones duras y deficientes. Incluso el Central Romana, el mayor productor de azúcar de la República Dominicana, que inició algunas mejoras, reconoció que sus instalaciones necesitan mejoras mucho mayores», establecieron los legisladores.

    Sus impresiones están contenidas en un comunicado servido este martes por la embajada de Estados Unidos en el país.

    Blumenauer y Kildee se reunieron en Santo Domingo con una delegación de alto nivel del Gobierno dominicano que encabezó la vicepresidenta Raquel Peña, y de la que también participó el canciller Roberto Álvarez.

    «Una cultura del miedo parece impregnar la industria, donde los supervisores de la empresa (Central Romana), guardias armados y los miembros de un sindicato no representativo vigilan a los trabajadores tanto en los campos como en los bateyes», precisaron los representantes estadounidenses.

    En ese orden, destacaron que «algunos trabajadores describieron que se les ordenó permanecer callados y no hablar con nadie sobre sus condiciones antes de nuestra visita. Tal acoso e intimidación son totalmente inaceptables y confirman la necesidad de una acción inmediata».

    El informe admite que se han logrado «avances importantes» para abordar el trabajo infantil y reducir la trata de personas.

    «Sin embargo, nuestras observaciones y conversaciones con personas en el terreno confirmaron los informes oficiales y periodísticos recientes de que persisten los indicadores de trabajo forzoso (en los bateyes)», agregaron.

    Los congresistas visitaron el país ante denuncias de trabajo forzoso en la industria azucarera dominicana, y atendiendo a que República Dominicana forma parte del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Centroamérica (RD-Cafta).

    TRABAJADORES DE ASCENDENCIA HAITIANA

    «La industria depende predominantemente de trabajadores de ascendencia haitiana, que carecen de protecciones básicas y acceso a permisos de trabajo temporales o cualquier tipo de situación regularizada o legal», estableció el documento.

    La información consideró que algunos de estos trabajadores «también forman parte de las más de 135,000 personas apátridas» estimadas en todo el país.

    «Sin estatus legal, los trabajadores seguirán siendo muy vulnerables a abusos y al trabajo forzoso. Ahora es el momento de que las empresas rindan cuentas a sus trabajadores y se unan a los funcionarios del Gobierno para remediar su situación y finalmente poner fin al riesgo de trabajo forzoso», plantearon los legisladores estadounidenses.

    Exhortaron a los Gobiernos estadounidense y dominicano a unir sus esfuerzos para colocar a la industria del azúcar en el «camino correcto».

    «Estamos con estos trabajadores y los funcionarios dominicanos que intentan proteger los derechos de los trabajadores, especialmente los de ascendencia haitiana. Mejorar los estándares laborales en nuestros países socios comerciales también ayuda a elevar los estándares para los trabajadores estadounidenses», afirmaron.

    Los representantes demócratas revelaron que el Gobierno de Abinader reconoce que la economía no progresará hasta que todos los trabajadores tengan derechos básicos y protecciones en el trabajo y en sus comunidades, «y su compromiso con la reforma fue evidente en nuestra reunión».

    «Además», destacaron, «elogiamos los pasos del Gobierno de la República Dominicana para combatir la corrupción y fortalecer su economía».

    caña en RD EEUU Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

    1 de agosto de 2025

    Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo

    1 de agosto de 2025

    Policía dice que investiga apresamiento del periodista Edward Ramírez

    1 de agosto de 2025

    Fatal accidente en la autopista 6 de Noviembre deja al menos cinco muertos

    1 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

    1 de agosto de 2025

    Hallan sin vida al niño Isaías, desaparecido desde el sábado en El Seibo

    1 de agosto de 2025

    Gonzalo Castillo valida su Comité de Base en el PLD

    1 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.