Close Menu
    Más reciente

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

    11 de octubre de 2025

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
    • Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.
    • Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana
    • Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses
    • CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado
    • Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista
    • Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

      11 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

      10 de octubre de 2025

      “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

      10 de octubre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Concesionarios de Fabricantes de Vehículos piden rebajar a la mitad pago de primera placa
    ACTUALIDAD

    Concesionarios de Fabricantes de Vehículos piden rebajar a la mitad pago de primera placa

    EyR NewsBy EyR News13 de octubre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) propuso al Gobierno dar tratamiento especial a los vehículos nuevos que entraron al país antes del primero de septiembre, rebajándoles el cobro de la primera placa a la mitad.

    “Con eso queremos apoyo de las autoridades. Y como los vehículos son algo específico, que permiten saber cuándo llegó cada uno de ellos, porque son declarados en la Dirección General de Aduanas (DGA), no sería una cuestión difícil de hacer”, planteó.

    Desde su punto de vista, se puede aprovechar que el Banco Central ha estado otorgando facilidades para financiamiento a tasas atractivas e interés fijo, sería una cuestión de ganar-ganar-ganar, porque el Gobierno podría establecer que los autos llegados hasta el primero de septiembre y que se vendan hasta el primero de julio de 2021 tendrán ese tratamiento especial. “Se puede colocar una fecha tope para que la gente no espere para después, sino que se estimule, conociendo que hay una fecha hasta la cual puede beneficiarse y que luego de eso se va a terminar. Lo otro es que esos impuestos que el Gobierno iba a cobrar en el 2022 los estaría cobrando ahora y en vez de ir a buscar un préstamo internacional o local para financiar el Gobierno, obtiene el ingreso ahora”, explicó Enrique Fernández.

    De otro lado, dijo que el comerciante, el importador, sea concesionario o dealer, gana porque liquida el inventario y no tiene la carga financiera de estar pagando intereses de un dinero que debe, porque ese inventario no se ha vendido. “Y el consumidor, conjuntamente con lo del Banco Central, recibe la mejor oferta posible de precio y facilidades de pago. Y en adición a esas tres ventajas de ganar-ganar-ganar esta medida tendría un efecto en la balanza de pago, porque los importadores mientras tengan inventarios de vehículos que llegaron antes del primero de septiembre de este año, no van a querer y van a tener la inteligencia de no querer importar más vehículos nuevos, porque los vehículos que lleguen luego del primero de septiembre tendrían que pagar el impuesto de emisión de primera placa completo. Y no van a poder competir en precio con los vehículos que ya están en el inventario y que tienen ese tratamiento impositivo”, expresó el directivo de Acofave.

    Eso que plantea la organización contribuiría a desestimular la renovación de importaciones nuevas, porque no tendría sentido traer más carros nuevos cuando hay otros que se están vendiendo más baratos en el país, porque se le ha acomodado a la mitad el pago de la primera placa de emisión.

    Podría ser por decreto, o por una norma de la DGII

    La propuesta de Acofave podría aplicarla el Gobierno por una de varias formas: Vía un decreto, a través de una inclusión en el Presupuesto General del Estado o por una norma de la DGII.
    Acofave explicó que cuando los vehículos a los que hace referencia se pidieron todavía (antes del primero de septiembre) no existía la pandemia, tomando en cuenta que los autos se fabrican, y toman hasta seis meses en llegar, después de colocada la orden.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Rita Lulo Abinader y Héctor Vogliotti sellan su amor con una boda de ensueño en Ciudad de México

    11 de octubre de 2025

    Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

    11 de octubre de 2025

    Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches.

    11 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.