Close Menu
    Más reciente

    PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

    4 de agosto de 2025

    El 75 % de los mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de la negociación por los aranceles de Trump

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd
    • El 75 % de los mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de la negociación por los aranceles de Trump
    • Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año
    • “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama
    • Equipo legal de Santiago Matías (Alofoke) informa archivo definitivo de querella en su contra
    • ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM
    • Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano
    • Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

      4 de agosto de 2025

      Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

      4 de agosto de 2025

      “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama

      4 de agosto de 2025

      ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

      4 de agosto de 2025

      Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

      4 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » CONACERD denuncia Edes cobraron facturas a mipymes por RD$1,094 millones
    ECONOMÍA

    CONACERD denuncia Edes cobraron facturas a mipymes por RD$1,094 millones

    EyR NewsBy EyR News3 de agosto de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) denunció este lunes supuestas irregularidades que presentan las facturas de la Edes, en el mes de febrero 2020, en perjuicio de las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la República Dominicana a quienes asegura le cobraron unos $1,094 millones de pesos.

    A través de una nota de prensa, Antonio Cruz Rojas, vicepresidente ejecutivo y secretario general del Conacerd, expresó las diferentes irregularidades que encontraron en una investigación realizada en los cuatro puntos cardinales del país, sobre la facturación eléctrica tanto en las zonas urbanas como en las zonas rurales.

    Señaló que existen diferencias en el precio de energía entre ambas zonas, además de diferencias en los días calculados por facturas a nivel nacional.

    Cruz Rojas explicó la forma en que se producen las irregularidades en la facturación que mensualmente realizan las Edes, es decir, Edesur, Edeeste y Edenorte.

    “Por ejemplo, en el mes de febrero 2020, que consta de 29 días, tienen facturados 30 días, es decir, un día más de cobro en las facturas correspondientes a 83,565 mipymes de servicios esenciales, colmados, Minimarkes, supermercados pequeños, almacenes y surtidoras, además, de otros establecimientos comerciales en las 32 provincias”, indicó Cruz Rojas.

    Aseguró que de las 83,365 mipymes de servicios esenciales, el 40 % equivalente a 33,346 mipymes que están en las zonas urbanas y pagan fijos por Kwh 11.49 pesos, lo que convertido en una operación cuantificable se tendría la siguiente ecuación:

    “En una mipymes que consuma 1,850 Kwh, a razón de 11,49 el Kwh, los resultados serían; 1,850 Kwh x 11.49 el Kwh, es igual a RD$ 21,256.50 pesos x 1 día x 33,346 x 11.49, es igual a RD$708,819,249 pesos que las Edes cobran de más a las mipymes de las Zonas urbanas al calcular 30 días del mes de febrero debiendo ser 29 días”, detalló el ejecutivo de Conacerd.

    Entiendió que lo mismo pasa con las restantes 50,019 mipymes de servicios esenciales de las zonas rurales, es decir, colmados, mini markets, supermercados pequeños, almacenes, surtidoras y otros establecimientos comerciales, en cuyo caso existe una tarifa promedio de pago de 7.71 pesos por Kwh, las cuales fueron perjudicadas al cobrarle un día más en el mes de febrero 2020.

    “Ejemplo en una mipymes que consuma 1,850 Kwh, a razón de 7.71 el Kwh, los resultados serían; 1,850 Kwh x 7.71 el Kwh, es igual a RD$ 14,245.90 x 1 día x 50,019 x 7.71, es igual a RD$385,646, 490 pesos que las Edes cobraron de más en febrero a las Mipymes de las Zonas rurales al calcular 30 días del mes de febrero debiendo ser 29 días”, apuntó.

    Indicó que cuando se calcula los RD$385,646, 490 de las zonas rurales con los RD$708,819,249 pesos de las zonas urbanas esto totaliza RD$1,094,465,739 que las Edes le han cobrado de más a las mipymes.

    Agregó además, que Conacerd es una ONG, cuya misión es representar y defender las políticas sociales de la mipymes, solicita al presente Danilo Medina que designe una comisión de alto nivel para que revisen en las edes: a) el costo del Kwh de energía, b) el cargo fijo de 137.67 que cobran en las facturas por clientes, c) que el costo por Kwh en zona urbana sea diferido igual que en zona rural, d) que se deje sin efecto el cargo por

    Mora por atrasos en los pagos, e) que se permitan los pagos diferidos de las facturas.

    “Las mipymes necesitamos ese aporte señor presidente”, en este momento de crisis por el COVID-19, pues para esto no tendrá que hacer ninguna inversión, sino un decreto para que se apliquen estas medidas, expresó Cruz Rojas.

    El vicepresidente ejecutivo y secretario general del Conacerd hizo la solicitud al presidente Danilo Medina Sánchez, tomando en consideración que este sector es el eje central que mueve todo el aparato productivo del país, que necesita el empuje del gobierno central en momento que sus ventas han bajado en más de un 54 % producto del COVID-19.

    La situación antes señala “sin duda ha afectado el circulante, escases de productos, baja en la producción, limitación en los horarios de ventas por los toques de queda, alza del dólar, falta de abastecimiento de las industrias, altos costos por la energía eléctrica, aun los negocios cerrando más temprano, el aislamiento de las personas quedándose en casa y la gran cantidad de empleados cesanteado por las empresas”.

    Finalmente, le recordó que no han sido favorecidos con ningún programa, a pesar de la crisis de la pandemia.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

    1 de agosto de 2025

    Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

    1 de agosto de 2025

    EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

    29 de julio de 2025

    Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

    28 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

    4 de agosto de 2025

    El 75 % de los mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de la negociación por los aranceles de Trump

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

    4 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.