Close Menu
    Más reciente

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025

      Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Comienza la votación del referéndum de Noboa en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo
    INTERNACIONALES

    Comienza la votación del referéndum de Noboa en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo

    EyR NewsBy EyR News21 de abril de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    referéndum Noboa
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (i), saluda a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint (d) durante la inauguración del referéndum en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito (EFE). – La votación del referéndum convocado en Ecuador por el presidente Daniel Noboa para este domingo se inició con once preguntas a responder por la ciudadanía para reforzar la lucha contra el crimen organizado, atraer inversiones mediante el reconocimiento de arbitrajes internacionales e incentivar la creación de empleo con contratos temporales y por horas.

    Desde las 7:00 hora local (12:00 GMT) hasta las 17:00 hora local (22:00 GMT) estarán abiertos los 4.322 centros de votación establecidos para esta cita con las urnas, a las que están convocados más de 13,6 millones de ecuatorianos, de los que más de 400.000 votan en el extranjero.

    Noboa se juega su popularidad

    Esta votación será un punto de inflexión para Noboa, que se juega en ella la alta popularidad conseguida en los primeros meses de su mandato al haber elevado la lucha contra las bandas criminales a la categoría de “conflicto armado interno”.

    Comienza la votación del referéndum de Noboa en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (c), llega a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la inauguración del referéndum en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    Durante el acto inaugural de la jornada, Noboa remarcó que este el referéndum “marcará el rumbo del reto para afrontar al crimen organizado, la lucha contra la corrupción y la creación de empleo”.

    “Hoy es nuestro momento de hacer historia, de marcar un antes y después”, dijo Noboa, para quien “esta consulta recoge varias banderas políticas”.

    Crisis externa e interna en Ecuador

    El referéndum se celebra en uno de los momentos más delicados para Noboa en los cerca de cinco meses que lleva en el poder, con una crisis diplomática internacional por el asalto a la Embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas y con una crisis enérgetica interna con apagones de hasta ocho horas al día esta semana.

    En caso de ganar el plebiscito, Noboa se verá reforzado con miras a las nuevas elecciones generales que se darán en menos de diez meses y donde el mandatario evalúa presentarse a la reelección, pero si pierde puede quedar debilitado para lo que resta de mandato, hasta mayo de 2025.

    Comienza la votación del referéndum de Noboa en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (i), saluda a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint (d), durante la inauguración del referéndum en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    La violencia criminal también ha repuntado en la semana del referéndum con el asesinato de dos alcaldes en localidades rurales en cuyos territorios hay presencia de minería ilegal, actividad en la que también ha incursionado el crimen organizado, que tiene al narcotráfico como su principal negocio.

    Reformas en Constitución

    Entre las once preguntas hay cinco que implican cambios en la Constitución de 2008 aprobada durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), mientras que las seis restantes deben ser tramitadas a través de la Asamblea Nacional (Parlamento), en caso de recibir el respaldo de la población.

    La mayoría plantean herramientas legales para reforzar la lucha contra el crimen organizado, al que se le atribuye la ola de violencia que ha llevado al país a estar entre los primeros de Latinoamérica en homicidios, con unos 45 por cada 100.000 habitantes en 2023.

    Comienza la votación del referéndum de Noboa en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (c), llega a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la inauguración del referéndum en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    Por ello, propone que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía en operaciones contra la criminalidad organizada de manera permanente, y que sean los militares los que se encarguen de controlar los accesos a las cárceles, epicentro de esta crisis al haber estado dominadas hasta hace pocos por las bandas criminales, con grandes arsenales de armas en poder de estas.

    Extradiciones y penas más duras en Ecuador

    También busca permitir las extradiciones de ecuatorianos requeridos por la Justicia de otros países y elevar las penas de delitos relacionados con el crimen organizado, así como eliminar los beneficios penitenciarios para varias de estas figuras penales.

    A ello se suma la propuestas de crear un delito de tenencia y porte de armas de uso exclusivo de la Policía y las Fuerzas Armadas y que el armamento incautado a la delincuencia pase inmediatamente a equipar a policías y militares, además de agilizar el trámite de expropiación de bienes origen ilícito.

    Otras cuestiones se centran en establecer un sistema de juzgados constitucionales, aceptar los arbitrajes internacionales en cualquier jurisdicción y permitir los contratos laborales por horas.

    En Ecuador el voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 65 años, mientras que es optativo para los adolescentes de entre 16 y 18 años y también para los mayores de 65 años, así como para los policías, militares y presos sin sentencia firme.

    Daniel Noboa ECUADOR EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025

    Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.