Close Menu
    Más reciente

    Jaime Aristy Escuder califica de “deficiente e irresponsable” la auditoría de la Cámara de Cuentas sobre Punta Catalina

    8 de septiembre de 2025

    Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

    8 de septiembre de 2025

    Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

    8 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jaime Aristy Escuder califica de “deficiente e irresponsable” la auditoría de la Cámara de Cuentas sobre Punta Catalina
    • Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud
    • Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo
    • Cardi B descarta visita a “La casa de Alofoke” por lanzamiento de su nuevo álbum
    • Abinader responde a denuncias de un entramado de corrupción en SENASA
    • Abinader lanza campaña “Protegiendo lo Nuestro” contra la corrupción en instituciones públicas
    • Isabella Ladera acusa a Beéle de filtrar video íntimo y anuncia acciones legales
    • AZUL alcanza 1,000 millones de transacciones procesadas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Jaime Aristy Escuder califica de “deficiente e irresponsable” la auditoría de la Cámara de Cuentas sobre Punta Catalina

      8 de septiembre de 2025

      Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

      8 de septiembre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

      8 de septiembre de 2025

      Abinader responde a denuncias de un entramado de corrupción en SENASA

      8 de septiembre de 2025

      Abinader lanza campaña “Protegiendo lo Nuestro” contra la corrupción en instituciones públicas

      8 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      AZUL alcanza 1,000 millones de transacciones procesadas

      8 de septiembre de 2025

      Dólar se vende a RD$64 en la banca dominicana este lunes 8 de septiembre

      8 de septiembre de 2025

      Banco Central prepara medidas para contener la devaluación del peso dominicano

      8 de septiembre de 2025

      Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’

      6 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader comparte en Puerto Plata con Karl-Anthony Towns, astro de la NBA

      7 de septiembre de 2025

      Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

      5 de septiembre de 2025

      Doblete de Messi en su último duelo oficial en Argentina, que aplasta a Venezuela

      4 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Combustibles de consumo ciudadano mantienen su precio; Gobierno asumirá costo del alza
    ACTUALIDAD

    Combustibles de consumo ciudadano mantienen su precio; Gobierno asumirá costo del alza

    EyR NewsBy EyR News1 de enero de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, informó que, para la semana del 2 al 8 de enero del 2021, los precios de los combustibles de consumo general, a excepción del gasoil óptimo, se mantendrán inalterables, asumiendo el Estado los compromisos frente a los importadores ascendente a RD$68 millones de pesos, para evitar transferirlos al consumidor final.

    El anuncio fue dado por el viceministro de comercio interno, Ramón Pérez Fermín, quien destacó que “somos conscientes de la tendencia a la alza que ha primado estas semanas producto de la inestabilidad en los mercados internacionales, la temporada de un crudo invierno y a raíz de la incertidumbre provocada por crisis sanitaria.”

    Asimismo, expresó que el pasado gobierno dejó, al 21 de agosto de 2020, una deuda acumulada con los importadores de combustibles ascendente a RD$2,452 millones de pesos, práctica que de haberse continuado, hubiese representado una amenaza para el sector y una carga para el balance de la deuda interna del Estado.

    Perez Fermín destacó que“por el contrario, la actual gestión del ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, ha hecho frente a todos los compromisos con las empresas importadores privadas” en lo que lleva de gestión, lo que a su entender “aporta a la estabilidad del mercado local y reflejando nuestro compromiso con una gestión responsable, ética y transparente.”

    En días recientes, el crudo de referencia de Estados Unidos, no tuvo variación considerable con relación a la semana anterior, lo que incide de manera directa en el mercado local. Por lo mismo, el MICM dispuso que, a partir de este sábado, la gasolina regular se venderá a 203.90 y la premium a 217.20. El Gasoil Regular se venderá a 167.80, mientras que el gasoil optimo se venderá a 179.80, para un ligero incremento de 1.30 el galón. El Gas licuado de petróleo se dispensará a 122.70 pesos por galón, y el gas natural mantiene su precio de 28.97 el metro cubico.

    Panorama global

    Según los analistas de las bolsas de petróleo, el barril del West Texas Intermedio está siendo beneficiado por el plan de estímulo económico aprobado en los Estados Unidos que se espera pueda ayudar a mejorar la demanda de combustible, y a la vez incrementar sus precios. También, los expertos apuntan a las expectativas de un descenso semanal en las reservas de crudo nacionales de aproximadamente 2.1 millones de barriles, lo que ayudaría a impulsar hacia arriba los precios. Esto ha motivado que los contratos de gasolina y Gas Natural con vencimiento en enero hayan sido incrementados.

    Sin embargo, hay preocupación en el sector de los combustibles, por el agravamiento de la pandemia. Las autoridades de salud de Estados Unidos vaticinan un incremento de contagios con sus respectivas consecuencias sociales y económicas.

    Los expertos señalan que el barril del petróleo se mantiene en el extremo más alto de su rango de precios de los últimos meses, lo que sugiere que el mercado energético puede contar con una recuperación económica en el futuro próximo.

    De todos modos, persiste la incertidumbre, y el mercado de los combustibles aún se mantiene inestable. Los precios del petróleo publicados en plataformas de las bolsas comienzan el día alto y termina bajos o viceversa. Las expectativas están centradas en lo que pueda ocurrir en la reunión de la OPEP+ el próximo 4 de enero, con la posible reducción progresiva de los recortes de producción realizada este año para respaldar al mercado de los combustibles. Por otro lado, la Administración Energética de Estados Unidos reportó este miércoles una reducción de 6.1 millones de barriles en las reservas de crudo, que es el dato más alto desde finales de octubre. Los analistas habían estimado una reducción de unos 3.1 millones. Esta caída impulsó los precios del WTI, colocando el barril por encima de los 48 dólares.

    Para la semana del 2 al 8 de enero, 2021, el Ministerio de Industria, comercio y Mipymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

    Gasolina Premium se venderá a RD$217.20 por galón mantiene su precio
    Gasolina Regular se venderá a RD$203.90 por galón mantiene su precio
    Gasoil Regular se venderá a RD$167.80 por galón mantiene su precio.
    Gasoil Óptimo se venderá a RD$179.80 por galón sube RD$1.30 por galón.
    Avtur se venderá a RD$128.40 por galón mantiene su precio.
    Kerosene se venderá a RD$153.50 por galón sube RD$0.50 por galón.
    Fuel Oíl #6 se venderá a RD$112.10 por galón sube RD$1.10 por galón.
    Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$125.80 por galón sube RD$0.30 por galón.
    Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$122.70/gl: mantiene su precio.
    Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
    La tasa de cambio promediada es de RD$58.26 según sondeo realizado por el Banco Central.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Jaime Aristy Escuder califica de “deficiente e irresponsable” la auditoría de la Cámara de Cuentas sobre Punta Catalina

    8 de septiembre de 2025

    Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

    8 de septiembre de 2025

    Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

    8 de septiembre de 2025

    Abinader responde a denuncias de un entramado de corrupción en SENASA

    8 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Jaime Aristy Escuder califica de “deficiente e irresponsable” la auditoría de la Cámara de Cuentas sobre Punta Catalina

    8 de septiembre de 2025

    Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

    8 de septiembre de 2025

    Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

    8 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.