Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Colombiano inculpado en EEUU como sospechoso en asesinato del presidente de Haití, colaborará con la justicia
    INTERNACIONALES

    Colombiano inculpado en EEUU como sospechoso en asesinato del presidente de Haití, colaborará con la justicia

    EyR NewsBy EyR News6 de enero de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    AFP.- Un militar colombiano retirado ha sido inculpado este martes en Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, que ha amplificado la crisis política en un país con una pobreza endémica.

    Mario Antonio Palacios, de 43 años, está acusado de participar “en un complot para secuestrar o asesinar” al presidente haitiano en julio pasado, afirma el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado.

    Palacios, acusado de formar parte de un grupo de unos 20 hombres que mató al presidente de Haití en su residencia de Puerto Príncipe, fue detenido el lunes en un aeropuerto de Panamá durante la escala de un vuelo procedente de Jamaica con destino a Colombia, antes de ser extraditado a Miami, donde este martes debía comparecer ante un juez.

    Si se le declara culpable de los cargos que se le imputan, se expone a una pena de cadena perpetua.

    En reacción a la acusación formal, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, dijo, en un mensaje transmitido por su oficina a la AFP, que quiere “que triunfe la justicia por el asesinato infame de Jovenel Moise, no solo para el ex presidente sino también para su familia y para nuestra nación”.

    La fiscalía estadounidense afirma que el complot contra Moise “inicialmente se centró en secuestrar al presidente como parte de una supuesta operación de arresto”, pero “finalmente resultó en un complot para asesinar”, bajo la dirección de un hombre identificado como “co-conspirador número 1”.

    Este hombre, de doble nacionalidad haitiana y estadounidense, está detenido en Haití.

    Los fiscales afirman en la demanda que “el 7 de julio de 2021, Palacios y otros entraron en la residencia del presidente en Haití con la intención y el propósito de matar al presidente Moise, y de hecho el presidente fue asesinado”.

    Palacios fue detenido en octubre en Jamaica y el martes se dirigía a Colombia tras ser deportado del país caribeño por falta de pruebas.

    Sin embargo, al hacer escala en el aeropuerto internacional de Tocumen fue detenido por las autoridades panameñas.

    Según la directora del Servicio Nacional de Migración panameño, Samira Gozaine, tras su arresto, Palacios “aceptó acogerse a la extradición voluntaria por lo que anoche mismo (lunes) abordó un vuelo hacia Miami”.

    El Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense aborda el caso con otros socios, como los agentes de Investigaciones de Seguridad Interior (HSI, el Homeland Security Investigations).

    Aunque varios haitianos, dos estadounidenses y unos 15 colombianos acusados de participar en el asesinato de Moise fueron encarcelados en la prisión de Puerto Príncipe desde el verano boreal, la investigación sobre el magnicidio no parece avanzar.

    Crisis
    El asesinato del presidente agrandó la profunda crisis política en la que Haití está inmerso desde hace años.

    El primer ministro Henry también denunció haber sido blanco de un intento de asesinato.

    En una entrevista con la AFP publicada el lunes, Henry dijo que tuvo que abandonar precipitadamente las celebraciones de la fiesta nacional, el sábado en la ciudad de Gonaives, bajo ráfagas de disparos que impactaron en su vehículo blindado.

    Sin un parlamento funcional desde hace dos años y con un poder judicial paralizado, Haití, el país más pobre del Caribe, se hunde en una crisis de gobernanza.

    El creciente control de las pandillas sobre el territorio nacional lastra las esperanzas de una mejora de las condiciones de vida para la población, víctima de secuestros cometidos a diario por las bandas armadas.

    Al menos 950 secuestros fueron registrados en Haití en 2021, según el Centro de Análisis e Investigación de Derechos Humanos, con sede en Puerto Príncipe.

    Ex militar colombiano inculpado magnicidio
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.