Close Menu
    Más reciente

    Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

    31 de agosto de 2025

    Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

    31 de agosto de 2025

    Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

    31 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»
    • Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia
    • Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico
    • Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur
    • Ministerio Público pide prisión preventiva contra seis imputados por violación grupal en Santiago
    • Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York, hospitalizado tras un accidente de automóvil
    • Conductor del camión que causó tragedia en Verón estaba ebrio, según el acta
    • “Hoy vi una encuesta y Fuerza del Pueblo ya está en primer lugar”: Leonel Fernández
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

      31 de agosto de 2025

      Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

      31 de agosto de 2025

      Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

      31 de agosto de 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva contra seis imputados por violación grupal en Santiago

      31 de agosto de 2025

      Conductor del camión que causó tragedia en Verón estaba ebrio, según el acta

      31 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Miles de colombianos salen a las calles de grandes ciudades para rechazar la violencia
    INTERNACIONALES

    Miles de colombianos salen a las calles de grandes ciudades para rechazar la violencia

    EyR NewsBy EyR News15 de junio de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Miles de colombianos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bogotá (EFE).- La «Marcha del silencio», convocada por líderes políticos y la sociedad colombiana para rechazar la violencia y apoyar la democracia, comenzó este domingo en Bogotá y otras ciudades del país con una gran participación ciudadana en las calles.

    La movilización popular fue convocada tras el atentado en el que fue gravemente herido el pasado 7 de junio el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, y tras la oleada terrorista que tres días después dejó ocho muertos y más de 80 heridos en el suroeste del país.

    Las manifestaciones se llevan a cabo de manera pacífica en más de 20 ciudades colombianas pero la mayor concentración es la de Bogotá donde desde temprano una multitud empezó a reunirse en el Parque Nacional para caminar hasta la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.

    Con banderas de Colombia, camisetas amarillas de la selección de fútbol, globos blancos con la inscripción «Estamos contigo, Miguel» y pancartas contra el presidente Gustavo Petro, la multitud rezó la oración del «Credo» de la iglesia católica antes de comenzar su recorrido por la Carrera Séptima en dirección a la Plaza de Bolívar.

    «Estamos acompañando esta marcha en solidaridad con Miguel Uribe y con su familia, rechazando la violencia y pidiendo a toda Colombia que se levante para defender la democracia», dijo a periodistas el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien caminó entre la multitud.

    Defensa de las instituciones

    La manifestación se hace además en un momento de crispación política por el decreto de Petro que convocó para el 7 de agosto una consulta popular sobre su reforma laboral, ya rechazada por el Senado, pese a que son numerosas las voces que advierten que esa iniciativa es inconstitucional.

    Colombia marcha
    Personas se manifiestan durante la «Marcha del silencio» este domingo, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

    Entre los participantes en la movilización en Bogotá están también el excandidato presidencial Sergio Fajardo, la excanciller colombiana María Ángela Holguín y los exsenadores Juan Manuel Galán y Jorge Enrique Robledo, así como varios exministros de diferentes gobiernos.

    «Hoy lo que está llegando aquí es el pueblo, nosotros somos el pueblo», dijo a EFE el mayor general de la reserva de la Policía Nacional Eliécer Camacho Jiménez, quien aseguró que se manifiesta «contra el intento de asesinato de Miguel Uribe».

    Camacho afirmó que el atentado contra el político de 39 años, miembro del partido uribista Centro Democrático, es consecuencia de «esos discursos de odio» del Gobierno que llevan a «que nos asesinen a las personas que tienen nuestras ideas, a nuestros candidatos».

    «También en respaldo a los militares y policías. Lo que sucede en Colombia no es menor, el asesinato de policías y militares, reducción del presupuesto, falta de apoyo; hay indolencia en el discurso del Ministerio de Defensa del Gobierno nacional hacia unos hombres y mujeres que están peleando contra grupos terroristas que cada día son más fuertes por el narcotráfico», expresó.

    Participación nacional

    En otras ciudades colombianas, como Cali y Medellín, las manifestaciones también comenzaron con gran participación y en la misma tónica pacífica que en Bogotá.

    Colombia marcha
    Personas se manifiestan durante la «Marcha del silencio» este domingo, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

    «Que Dios nos dé la claridad y la sabiduría para salir de la oscuridad y encontrar el camino que lleve a nuestra adorada Colombia hacia una paz verdadera», manifestó en sus redes sociales el cantautor Juanes, oriundo de Medellín en apoyo a la «Marcha del silencio» en las redes sociales.

    En Cali, la movilización de miles de personas, en su mayoría vestidas de blanco, partió del Parque de las Banderas, y al igual que en el resto del país, al grito de «¡Fuerza, Miguel!», en respaldo al político herido en el atentado, que permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

    Cali es la capital del departamento de Valle del Cauca (suroeste), donde la «Marcha del silencio» tiene enorme relevancia porque esa ciudad fue blanco el pasado martes de tres atentados con motocicletas bomba que dejaron dos personas muertas y 42 heridas.

    Las manifestaciones de hoy tienen lugar también en ciudades como Barranquilla, Cúcuta, Armenia, Pereira, Neiva, Valledupar, Bucaramanga, Ibagué, Manizales, Villavicencio, Sincelejo, Rionegro y Ocaña, entre otras.

    Fuente: EFE

    COLOMBIA EyR News Miguel Uribe Turbay
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

    31 de agosto de 2025

    Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

    31 de agosto de 2025

    Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

    31 de agosto de 2025

    Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

    31 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

    31 de agosto de 2025

    Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

    31 de agosto de 2025

    Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

    31 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.