Close Menu
    Más reciente

    Fiscalía investiga a comunicadores por difamación y chantaje en República Dominicana

    30 de julio de 2025

    Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

    29 de julio de 2025

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Fiscalía investiga a comunicadores por difamación y chantaje en República Dominicana
    • Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful
    • Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance
    • Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago
    • Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.
    • EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua
    • Encargada de Negocios EE.UU. felicita al Gobierno por nueva Ley de Contrataciones
    • Sobreviviente del colapso del Jet Set sigue en recuperación: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fiscalía investiga a comunicadores por difamación y chantaje en República Dominicana

      30 de julio de 2025

      Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

      29 de julio de 2025

      Imponen coerción a Ángel Martínez: garantía económica de RD$500,000.

      29 de julio de 2025

      Encargada de Negocios EE.UU. felicita al Gobierno por nueva Ley de Contrataciones

      29 de julio de 2025

      Sobreviviente del colapso del Jet Set sigue en recuperación: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”

      29 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Puerto Plata y Pedernales recibirán 22 cruceros en agosto del 2025

      28 de julio de 2025

      EE.UU. y la UE evitan una guerra comercial al pactar aranceles del 15 % a productos europeos

      28 de julio de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025

      Emmanuel Clase en licencia mientras MLB lo investiga por presuntas apuestas

      28 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cinco puntos clave del fallo del Supremo de Argentina contra Cristina Fernández
    INTERNACIONALES

    Cinco puntos clave del fallo del Supremo de Argentina contra Cristina Fernández

    EyR NewsBy EyR News10 de junio de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    fallo Cristina Fernández
    La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) reacciona este martes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Buenos Aires (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó este martes un recurso de la defensa de Cristina Fernández y dejó así firme una condena contra la expresidenta argentina en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales.

    Estos son los cinco puntos clave del fallo del máximo tribunal:

    Condenada por fraude al Estado

    En 2022 un tribunal oral condenó a la exmandataria a la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la denominada ‘causa Vialidad’.

    La condena fue por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

    La Cámara de Casación Penal confirmó el año pasado ese fallo y este martes, por unanimidad de sus tres integrantes, la Corte Suprema dejó firme esa sentencia al rechazar un recurso de queja que había presentado la defensa de Fernández.

    Absuelta por asociación ilícita

    La Corte Suprema también dejó firme la absolución de Fernández por el delito de asociación ilícita, tras rechazar el pedido de la Fiscalía para agravar su condena, hasta la pena de doce años de prisión.

    Cristina Fernández
    La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) habla este martes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina

    «Sentencia fundada en la ley»

    Según el fallo del Supremo, de 27 páginas y al que tuvo acceso EFE, las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la «profusa prueba producida» y en el Código Penal sin que se haya demostrado «en modo alguno» que la decisión apelada fuera contraria al derecho ni que durante el proceso se hubiera vulnerado alguna garantía constitucional.

    «El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley», sostuvieron los miembros de la Corte.

    Ventajas económicas

    La ‘causa Vialidad’ tuvo su foco en las irregularidades en la adjudicación de 51 obras de construcción de carreteras en la provincia de Santa Cruz (sur) a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del entonces presidente Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010 y esposo de la exmandataria, y de Cristina Fernández (2007-2015).

    En la etapa de investigación del caso, la Justicia determinó que cerca del 85 % de los contratos viales de Santa Cruz se adjudicaron a Lázaro Báez, amigo personal de Néstor Kirchner.

    El tribunal oral que condenó a la exmandataria en 2022 incluyó entre los fundamentos de la sentencia que «los incontrovertibles beneficios obtenidos» por el empresario Báez «no agotan las ventajas económicas que reportó esta defraudación, pues parte del dinero erogado por el Estado tenía como destino final las empresas familiares de la expresidenta».

    Este martes, la Corte recordó en su fallo que aquella sentencia aludió a que Lázaro Báez, por intermedio de empresas por él controladas, firmó contratos de alquiler y gerenciamiento con empresas de la familia Kirchner que explotaban hoteles, además de haber realizado otros negocios inmobiliarios.

    De acuerdo a la Corte, esas relaciones no fueron cuestionadas por la defensa de Fernández, más allá de alegar que los actos comerciales fueron «totalmente lícitos y se celebraron a precios de mercado», lo que para el máximo tribunal «resta toda eficacia a su planteo».

    Según subrayaron los ministros de la Corte, esas circunstancias llevaron a la conclusión de que la adjudicación de las obras viales a Báez implicó una decisión presidencial que «relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para los intereses particulares».

    Errores de la defensa

    La Corte también marcó en su fallo «diversas falencias» en la presentación de la defensa.

    Cristina Fernández
    Seguidores de la expresidenta argentina Cristina Fernández, reaccionan este martes en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina

    Entre ellas, apuntaron que aparecen enumeraciones sobre distintos jueces y fiscales o encuentros con ciertos funcionarios del Poder Ejecutivo «sin indicar ni una sola circunstancia concreta que permita inferir razonablemente que se ha comprometido la imparcialidad de los jueces en este caso concreto».

    Además, según el Supremo, la defensa tampoco indicó «la forma en que se habría puesto de manifiesto el temor de parcialidad que procuraba evitar, no bastando para ello el dictado de un fallo adverso a sus intereses».

    Fuente: EFE

    Argentina Corte Suprema de Justicia de Argentina Cristina Fernández EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fiscalía investiga a comunicadores por difamación y chantaje en República Dominicana

    30 de julio de 2025

    Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

    29 de julio de 2025

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025

    Trump señala que Jeffrey Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

    29 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Fiscalía investiga a comunicadores por difamación y chantaje en República Dominicana

    30 de julio de 2025

    Ingrid Jorge enfrenta medidas de coerción por difamación contra Faride Raful

    29 de julio de 2025

    Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

    29 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.