Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cierran escuelas en dos regiones de Bolivia mientras el gobierno pide ayuda para combatir incendios
    INTERNACIONALES

    Cierran escuelas en dos regiones de Bolivia mientras el gobierno pide ayuda para combatir incendios

    EyR NewsBy EyR News20 de noviembre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Incendios Forestales en Bolivia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    LA PAZ, Bolivia (AP) — Las clases escolares fueron suspendidas y varios vuelos debieron reprogramarse en dos regiones de Bolivia el lunes debido a la densa humareda ocasionada por los incendios forestales que desde hace semanas están arrasando bosques y pastizales.

    Mientras tanto, el gobierno boliviano solicitó ayuda a Francia, Brasil y Chile para apagar los siniestros, que se han agravado por una intensa sequía.

    “Se ha trabajado con la Cancillería para activar con los países amigos la cooperación para tener una acción más rápida para apagar los incendios”, dijo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, al cabo de una reunión de emergencia del gabinete ministerial del presidente Luis Arce para abordar la situación el domingo.

    Los gobiernos de Francia, Brasil, Chile y Venezuela han sido contactados por el gobierno boliviano para que faciliten aeronaves que ayudan a sofocar los incendios, según el funcionario.

    Las regiones más castigadas con incendios y humaredas son Santa Cruz y Beni en el oriente donde fueron suspendidas las labores escolares. Cochabamba en el centro y el norte de La Paz también están afectadas por contaminación del aire, según las autoridades.

    La decisión de pedir ayuda internacional ha sido aplaudida por varios sectores del país entre ellos la oposición política toda vez que las capacidades locales quedaron rebasadas.

    El gobierno había informado que los incendios ya estaban controlados, pero en últimos días han vuelto a reactivarse por las altas temperaturas que rondan los 40 grados en las tierras bajas y fuertes vientos, señaló el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, el lunes.

    Hasta ahora el gobierno movilizó dos helicópteros para descargar agua, pero no son suficientes. Más de 200 bomberos muchos de ellos soldados de las FFAA combaten las llamas.

    El estatal Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió en pasados días una alerta roja en cuatro de las nueve regiones por altas temperaturas.

    La situación se ha tornado critica en las últimas semanas debido a una de las peores sequías lo que llevó al relator especial de Naciones Unidas, David R. Boy, a urgir al gobierno por medidas más firmes contra “los incendios que están destruyendo los bosques y los territorios tradicionales de los pueblos indígenas”, según dijo en su cuenta de X, antes Twitter.

    En la región de la Chiquitania, un bosque secó en la provincia de Santa Cruz los golpes de calor extremo han provocado la muerte de una decena de adultos mayores con enfermedades de base debido a cuadros de deshidratación y contaminación del aire, según reportes médicos del hospital de Roboré.

    Malas prácticas tradicionales llevan a los campesinos y agricultores a quemar barbechos y pastizales en tiempo seco para renovar pastizales y cultivos, pero con frecuencia los incendios salen de control. Este año se agravaron debido a la sequía y las altas temperaturas que castigan a gran parte de Sudamérica por el fenómeno climático El Niño y los efectos del cambio climático.

    Numerosas protestas de calle han criticado al gobierno de ser tolerante con los incendios forestales con leyes permisivas.

    El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó de cuarenta detenidos. Más de 2.5 millones de bosques y pastizales se han quemado, según reportes preliminares del gobierno.

    Según el sitio de la ONG ambientalista Greenpeace el lunes se mantenían activos 184 focos de calor en Bolivia.

    América Bolivia CLIMA EyR News incendios forestales
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.