Close Menu
    Más reciente

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025
    • La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar
    • INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD
    • Cheddy García critica a Sergio Vargas por actuar en La Casa de Alofoke
    • Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral
    • Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»
    • Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia
    • Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

      1 de septiembre de 2025

      Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

      31 de agosto de 2025

      Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

      31 de agosto de 2025

      Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

      31 de agosto de 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva contra seis imputados por violación grupal en Santiago

      31 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ciberseguridad del país se incrementan en un 235% durante la pandemia.
    ACTUALIDAD

    Ciberseguridad del país se incrementan en un 235% durante la pandemia.

    EyR NewsBy EyR News25 de junio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Labor del Centro Nacional de Ciberseguridad mitiga riesgos ante aumento de ciberataques en la pandemia

    Los ciberdelincuentes aprovechan el miedo y la desinformación en esta pandemia en la que los usuarios están más conectados que nunca para multiplicar su actividad en la red.

    Según el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) registran un incremento del 235% entre marzo y mayo en el país comparado con ese mismo periodo de 2019. En concreto, en esos meses de pandemia se registraron 1,211,000 eventos botnet en comparación con los 361,000 del año pasado.

    El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, afirma que desde el CNCS se realiza un trabajo preventivo de manera constante para impedir que una gran parte de este tipo de eventos maliciosos sea efectivo.

    “En nuestro país contamos con un gran equipo humano de analistas de seguridad que emiten alertas periódicas y generan reportes de manera proactiva para reducir el riesgo de ataques cibernéticos al Estado, las empresas y cualquier usuario”, expresó Montalvo, en su calidad de presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Ciberseguridad.

    Montalvo indica que el Centro trabaja de la mano con proveedores de servicio de Internet para filtrar o bloquear esa actividad maliciosa en el ciberespacio dominicano, así como con instituciones públicas proveyéndolas de recomendaciones para que estén mejor preparadas ante cualquier amenaza.

    Carlos Leonardo García, director del Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD), indica que el incremento de la ciberdelincuencia es un fenómeno que se da en todo el mundo en los últimos meses.

    “Durante la pandemia, el ataque de phishing es el vector más efectivo para los ciberatacantes debido al aumento de los usuarios que trabajan de manera remota y, en muchos casos, lo hacen fuera de la seguridad con la que cuentan a lo interno de la organización”, expresó.

    Para hacerse una idea del impacto de la ciberdelincuencia en el mundo, Leonardo recuerda que, de acuerdo con Google, en los últimos meses se han dirigido más de 100 millones de correos no deseados a cuentas de su servicio, siendo éste el canal principal utilizado por los ciberdelincuentes para el envío de códigos y enlaces maliciosos para robo de informaciones o phishing.

    Dos acuerdos para la ciberseguridad. Recientemente, el Ministerio de la Presidencia firmó un acuerdo de cooperación con Cyber4Dev, proyecto de la Unión Europea que promueve la creación de las capacidades de ciberseguridad y ciberresiliencia, para apoyar al CNCS en fortalecer la política de ciberseguridad y los marcos estratégicos y de coordinación; aumentar las capacidades de respuesta a incidentes de ciberseguridad del CSIRT-RD; planificar y ejecutar ejercicios nacionales de ciberseguridad que fortalezcan la respuesta ante crisis cibernéticas  y, por último, desarrollar redes internacionales de experiencia y cooperación cibernéticas.

    También se firmó un acuerdo de colaboración con Cisco Talos Intelligence Group, que permitirá al Centro Nacional de Ciberseguridad contar con información de inteligencia de amenazas relacionadas con incidentes y eventos de ciberseguridad. De esta manera, el CSIRT-RD tendrá una fuente adicional de datos sobre estas amenazas detectadas por esa plataforma, así como información de tendencias de amenazas en el mundo.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025

    Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

    31 de agosto de 2025

    Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

    31 de agosto de 2025

    Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

    31 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.